
Madrid (Reino de España), jueves 28 de agosto de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- VOX ha señalado este jueves a los responsables de una España asediada por el fuego: PSOE, PP, Estado de las Autonomías y sus políticas verdes, como el Pacto Verde y agendas sectarias; unas políticas que son las grandes culpables de que los cauces de los ríos, los montes, los bosques y los campos estén totalmente abandonados.
El bipartidismo (Partido Popular, PP; y Partido Socialista, PSOE) y el fracasado Estado de las Autonomías son las dos causas a las que ha apuntado hoy la senadora de VOX, Paloma Gómez Enríquez, para explicar la descoordinación en cuanto a la gestión de los incendios que han asolado España, algunos aún activos.
Y así se lo ha hecho saber al ministro del Interior y dirigente del PSOE, Fernando Grande-Marlaska Gómez, quien ha acudido al Senado a comparecer en la mañana de hoy. La política patriota española explica que el llamado Estado de las Autonomías, uno de los principales responsables de una España asediada por el fuego, «ha vuelto a fracasar».
El Estado de las Autonomías es un sistema «donde nadie quiere asumir su responsabilidad» puesto que entre autonomías y Gobierno central se echan las culpas. Y ahí es donde ha entrado en juego el bipartidismo (Partido Popular, PP; y Partido Socialista, PSOE). «Entre el PP y el PSOE se lanzan la pelota evadiendo responsabilidades».
El punto en común entre PP y PSOE son «sus políticas verdes, como el Pacto Verde y agendas sectarias»; políticas que son «las grandes culpables de que los cauces de los ríos, los montes, los bosques y los campos estén totalmente abandonados».
La senadora patriota ha aprovechado su turno de intervención para reclamar inversión en la «falta» de aviones y helicópteros de extinción de fuego, así como en infraestructuras que reduzcan los daños de fenómenos extremos.
Los de Santiago Abascal Conde señalan también la «falta» de un plan de prevención y lucha contra los incendios forestales en el marco de un Sistema Nacional de Protección Civil, que incluya una planificación territorial clara, mapas de riego y alertas tempranas, y planes de evacuación.
También ha exigido formación y especialización de brigadas, coordinación con protocolos claros entre bomberos, policía, Guardia Civil, Protección Civil y Ejército.
Y es que, si no lleva a cabo un plan de prevención, «serán siempre los ciudadanos quienes se ocupen de las labores de extinción, arriesgando no sólo que lo puedan perder todo, sino incluso sus propias vidas».
Paloma Gómez Enríquez se ha referido a la España abandonada, y que es la realidad que sufre el mundo rural, «donde muchas de las restricciones ambientales que ustedes aplican dan como resultado bosques densos, secos y altamente inflamables».
«Si a esto le sumamos la falta de planificación, de inversión y de medio, nos encontramos la situación en la que nos encontramos», una España asediada por el fuego.