Nace Agencia Estatal de Salud Pública española

0
64
FOTOGRAFÍA. VALLADOLID (ESPAÑA), 03 DE ENERO DE 2024. Detalle de zona del hospital Río Hortega de Valladolid, cuando los contagios de la gripe están poniendo en alerta a toda España. Efe
FOTOGRAFÍA. VALLADOLID (ESPAÑA), 03 DE ENERO DE 2024. Detalle de zona del hospital Río Hortega de Valladolid, cuando los contagios de la gripe están poniendo en alerta a toda España. Efe

Madrid (Reino de España), martes 22 de julio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Nació hoy Nace Agencia Estatal de Salud Pública española; la AESAP nació en las Cortes Generales del Reino de España y va a asumir «el desarrollo y ejecución» de algunas «funciones técnicas del Ministerio de Sanidad».

La Ley que crea la La Agencia Estatal de Salud Pública española (AESAP) ha concluido hoy su tramitación parlamentaria y está lista para su publicación en el Boletín Oficial del Estado y su entrada en vigor.

El procedimiento legislativo ha finalizado con el debate y votación por el Pleno del Congreso de las enmiendas del Senado, de las que se han aprobado la enmienda a la disposición adicional tercera, la enmienda a la disposición adicional (nueva) y la enmienda a la disposición final segunda.

La Agencia Estatal de Salud Pública española nace para «asumir el desarrollo y ejecución de las funciones técnicas del Ministerio de Sanidad en materia de vigilancia en salud pública y, en particular, la coordinación y evaluación de la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública realizando la reforma de la actual Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica de las enfermedades no transmisibles, lesiones, otros condicionantes de la salud, sus determinantes sociales y las inequidades en salud».

WhatsApp Salud Pública Cataluña: «La consellera me pide parar Guardia Civil y Policía Nacional; no podemos argumentarlo»

Así, el artículo 1 especifica que el objeto de la Ley es la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública española y la modificación de la Ley 33/2011, General de Salud Pública.

La Agencia Estatal de Salud Pública española contará con «personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como autonomía de gestión» y estará adscrita orgánicamente al Ministerio de Sanidad.

Respecto a los objetivos de la ley, el artículo 2 señala que el texto busca «reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias».

Para ello, la norma establece que se adoptará «un enfoque holístico y transdisciplinar» para abordar los problemas de salud y sus causas, basándose en los principios de «una sola salud».

Además, la norma regula el régimen de personal, económico, financiero, patrimonial, de contratación, presupuestario, de contabilidad y de control económico financiero de la AESAP. Asimismo, se modifica la Ley General de Salud Pública, para incluir en ella las funciones de la agencia.

Tramitación parlamentaria

El proyecto de ley fue presentado por el Gobierno en abril de 2025 y calificado por la Mesa el 6 de junio y no se presentaron enmiendas a la totalidad.

La ponencia, en vista del texto y de las enmiendas presentadas, elaboró el informe que fue debatido en la Comisión de Sanidad con competencia legislativa plena.

El texto sobre creación de la Agencia Estatal de Salud Pública española se aprobó el 19 de junio y se remitió al Senado.

Una vez concluida la tramitación parlamentaria, la ley del nacimiento de la Agencia Estatal de Salud Pública española está lista para su entrada en vigor, que se producirá a los veinte días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).