«Nuestro propósito común: Servir a España defendiendo convivencia real entre catalanes de cualquier lengua»

-Quisiera destacar, además, que todos estos avances, junto con otras acciones que sería largo detallar aquí, están recopilados y fechados en nuestra hemeroteca, donde pueden comprobarse las resoluciones, los allanamientos y las campañas emprendidas por la asociación

0
82
FOTOGRAFÍA. ESPAÑA, AÑO 2022. Una patriota española se pinta la cara de los colores de la bandera nacional del Reino de España. Imagen creada por Freepik/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. ESPAÑA, AÑO 2022. Una patriota española se pinta la cara de los colores de la bandera nacional del Reino de España. Imagen creada por Freepik/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, jueves 11 de septiembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Carta de Ángel Escolano Rubio, presidente asociación Convivencia Cívica Catalana (CCC) a los socios. «Me dirijo a ustedes para renovar, con gratitud y firmeza, nuestro propósito común: servir a España defendiendo la Constitución, la igualdad de todos ante la ley y una convivencia real entre catalanes de cualquier lengua».

Mantener viva la llama de nuestros valores.

Queridos amigos y socios,

Me dirijo a ustedes para renovar, con gratitud y firmeza, nuestro propósito común: servir a España defendiendo la Constitución, la igualdad de todos ante la ley y una convivencia real entre catalanes de cualquier lengua. Les aseguro que Convivencia Cívica Catalana trabaja a diario, sin estridencias y con perseverancia, para que el castellano/español, lengua común de todos, sea respetado en la vida pública, muy especialmente en la Administración, la escuela y los servicios a los ciudadanos, en Cataluña, espacio natural de nuestro activismo cívico y jurídico.

Durante 2024 dimos pasos significativos. Los tribunales suspendieron cautelarmente una oposición en L’Hospitalet de Llobregat por exigir un nivel de catalán desproporcionado, a raíz de nuestro recurso. Y el Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts rectificó una convocatoria que imponía B1 de catalán a operarios de limpieza, rebajando el requisito a A2 tras nuestra demanda. Estos dos hitos marcaron un camino de trabajo jurídico serio y eficaz, y fueron recogidos por diversos medios de comunicación.

CCC recurre la concesión de medalla del Colegio de Abogados de Barcelona al delincuente golpista Carles Mundó Blanch

En 2025 hemos consolidado esa línea. El Ayuntamiento de Roses rebajó la exigencia lingüística en plazas de operarios, pasando del B1 al A2, después de nuestras alegaciones. La Roca del Vallès eliminó el B1 de catalán en una oposición para brigada municipal tras nuestra acción contenciosa, y ese criterio ya sirve de referencia para otras bases similares. En paralelo, impulsamos en Barcelona una Iniciativa Legislativa Popular para sustituir la calle Sabino Arana por la de Miguel Ángel Blanco, cuyo avance se tradujo en miles de firmas registradas. Y ante la creación en Sant Cugat del Vallès de un buzón municipal para denunciar a personas o comercios por no usar el catalán, remitimos un requerimiento formal anunciando demanda si no se retiraba. Todo ello son ejemplos de una misma convicción: la igualdad ante la ley y la libertad lingüística son garantías de convivencia, no consignas. Estas acciones, como muchas otras, han sido objeto de atención por parte de la prensa.

Nuestra labor continúa con firmeza. Hace solo unos días, una sentencia anuló la sanción lingüística impuesta a una cafetería de Sitges por no atender en catalán, tras una denuncia genérica sin pruebas concretas. El fallo, fruto del trabajo jurídico impulsado por CCC, supone un avance clave en la defensa de la libertad lingüística en el ámbito privado. Hemos intensificado nuestra campaña de apoyo directo a comerciantes y autónomos que sufran este tipo de acoso, con asesoramiento jurídico, recursos modelo y acompañamiento integral. Este nuevo logro refleja, una vez más, que nuestra acción constante y serena obtiene resultados concretos que fortalecen la convivencia real.

Quisiera destacar, además, que todos estos avances, junto con otras acciones que sería largo detallar aquí, están recopilados y fechados en nuestra hemeroteca, donde pueden comprobarse las resoluciones, los allanamientos y las campañas emprendidas por la asociación. Esa transparencia es parte de nuestra forma de actuar: convivenciacivicacatalana.org

Porque Cataluña es el ámbito principal de nuestra acción, les pido su ayuda en tres frentes sencillos y decisivos. Primero, difundan nuestra labor entre familiares y amigos: la información veraz fortalece la concordia. Segundo, avísennos de cualquier convocatoria pública que imponga requisitos lingüísticos desproporcionados o que discrimine por razón de lengua; su aviso temprano permite actuar con eficacia. Tercero, asóciense o renueven su compromiso: necesitamos más manos, más ojos y más voces para defender, con cortesía y firmeza, nuestros valores constitucionales y nuestros derechos lingüísticos.

Con serenidad y determinación, mantengamos viva la llama de lo que nos une: España, su Constitución y la dignidad de todos los ciudadanos, hablen la lengua que hablen. Quedo, como siempre, a su disposición.

Con mi consideración más distinguida,

Ángel Escolano Rubio,

Presidente — Convivencia Cívica Catalana