Ofrenda floral con claveles blancos del 17-A

0
75
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 17 DE AGOSTO DE 2025. Familiares de las víctimas realizan una ofrenda floral durante el homenaje por el octavo aniversario del 17A este domingo, en Barcelona. Las autoridades han cedido el protagonismo a las víctimas en el acto de homenaje institucional en Barcelona por el octavo aniversario de los atentados del 17A, que causaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, con un emotivo minuto de silencio y una ofrenda floral con claveles blancos. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 17 DE AGOSTO DE 2025. Familiares de las víctimas realizan una ofrenda floral durante el homenaje por el octavo aniversario del 17A este domingo, en Barcelona. Las autoridades han cedido el protagonismo a las víctimas en el acto de homenaje institucional en Barcelona por el octavo aniversario de los atentados del 17A, que causaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, con un emotivo minuto de silencio y una ofrenda floral con claveles blancos. Efe

Barcelona (Cataluña) Reino de España, domingo 17 de agosto de 2025 (Efe).- ATENTADOS DE CATALUÑA | Las autoridades han cedido el protagonismo a las víctimas en el acto de homenaje institucional en Barcelona por el octavo aniversario de los atentados del 17-A, que causaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, con un emotivo minuto de silencio y una ofrenda floral con claveles blancos.

Al acto institucional, frente al mosaico de Joan Miró en las Ramblas donde el terrorista Younes Abouyaaqoub detuvo la furgoneta con la que embistió a cuantas personas encontró a su paso la tarde del 17 de agosto de 2017, han asistido, entre otros, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa Roca; el del Parlamento catalán, Josep Rull Andreu; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni Cuadrado, y el delegado del Gobierno en esta comunidad, Carlos Prieto Gómez.

Como ha ocurrido en ediciones anteriores, las autoridades se han mantenido en silencio y han cedido el protagonismo en primera fila a las víctimas, en su mayoría heridos y familiares de fallecidos en los atentados yihadistas del 17-A en las Ramblas de Barcelona y en Cambrils (Tarragona), pero también de otros atentados terroristas cometidos por ETA o Terra Lliure.

Tras guardar un minuto de silencio, las víctimas y sus familiares, en primer lugar, y las autoridades, en segundo plano, han depositado claveles blancos en tres jardineras situadas junto al memorial de los atentados del 17-A, mientras de fondo el violoncelista Manuel Martínez interpretaba el Cant dels Ocells, el oficioso himno de la paz de Pau Casals.

Entre las autoridades también han participado en el homenaje la consellera de Interior, Núria Parlon Gil, representantes de los grupos políticos en el Ayuntamiento de Barcelona, el Parlamento de Cataluña y el Congreso de los Diputados, delegaciones consulares y mandos de los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Guardia Urbana, además de los equipos de emergencias.

El islamismo está en guerra contra Europa

El acto se ha desarrollado en un silencio respetuoso, solo roto por las notas de El Cant dels Ocells, y con la presencia de una treintena de personas en los alrededores con pancartas como «Estado español, asesino» y con alguna bandera independentista.

Entre las víctimas y sus familiares se encontraba Javier Martínez, padre de un niño que murió en los atentados a los tres años de edad, y actual presidente de la Asociación 17A, así como Rosa Lluch, hija del exiministro socialista Ernest Lluch, asesinado por ETA, la vicepresidenta de la asociación de víctimas del 11M, Blanca Elena, y víctimas de atentados de Terra Lliure o de la ultraderecha, como en el ataque a la revista satírica El Papus.

La conductora del acto ha remarcado en una breve intervención al iniciarse el homenaje que el objetivo de este tipo de conmemoraciones es mantenerse «inequívocamente» al lado de las víctimas del terrorismo y sus familiares y reconocer su labor «contra la desmemoria».

Desmarcándose del acto institucional, algunas entidades de víctimas del terrorismo han convocado hoy otras concentraciones de signo contrapuesto, entre ellas una de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), la Plataforma 17A y Politeia en la Rambla de Canaletes y otra de la plataforma 17A-Exigim Responsabilitats, con el apoyo de entidades independentistas como la Assemblea Nacional Catalana (ANC), frente al edificio de Jefatura de la Policía Nacional en Via Laiteana.

Asimismo, el Ayuntamiento de Sant Adrià del Besòs (Barcelona) presentará hoy una placa de homenaje a las víctimas, en la plaza Guillem Vadaña, mientras que en Ripoll (Girona), donde residían los jóvenes yihadistas que cometieron los atentados, se hará una ofrenda floral en el monumento a las víctimas.

FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 17 DE AGOSTO DE 2025. Un grupo de manifestantes protesta durante un homenaje por el octavo aniversario del 17A este domingo, en Barcelona. Las autoridades han cedido el protagonismo a las víctimas en el acto de homenaje institucional en Barcelona por el octavo aniversario de los atentados del 17A, que causaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, con un emotivo minuto de silencio y una ofrenda floral con claveles blancos. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 17 DE AGOSTO DE 2025. Un grupo de manifestantes protesta durante un homenaje por el octavo aniversario del 17A este domingo, en Barcelona. Las autoridades han cedido el protagonismo a las víctimas en el acto de homenaje institucional en Barcelona por el octavo aniversario de los atentados del 17A, que causaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, con un emotivo minuto de silencio y una ofrenda floral con claveles blancos. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 17 DE AGOSTO DE 2025. De izquierda a la derecha, la consejera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon Gil; el presidente del Parlamento catalán, Josep Rull Andreu; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa Roca; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto Gómez, participan en un homenaje por el octavo aniversario del 17A este domingo, en Barcelona. Las autoridades han cedido el protagonismo a las víctimas en el acto de homenaje institucional en Barcelona por el octavo aniversario de los atentados del 17A, que causaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, con un emotivo minuto de silencio y una ofrenda floral con claveles blancos. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 17 DE AGOSTO DE 2025. De izquierda a la derecha, la consejera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon Gil; el presidente del Parlamento catalán, Josep Rull Andreu; el presidente de la Generalitat, Salvador Illa Roca; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto Gómez, participan en un homenaje por el octavo aniversario del 17A este domingo, en Barcelona. Las autoridades han cedido el protagonismo a las víctimas en el acto de homenaje institucional en Barcelona por el octavo aniversario de los atentados del 17A, que causaron 16 muertos y más de un centenar de heridos, con un emotivo minuto de silencio y una ofrenda floral con claveles blancos. Efe