Olona desmonta la campaña de «fake news» del «PP contra VOX» en el Congreso

0
1263
FOTOGRAFÍA. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (MADRID) ESPAÑA, 22.01.2020. La secretaria general del Grupo Parlamentario VOX, Macarena Olona (i), y el portavoz de la formación Iván Espinosa de los Monteros, han notificado la presentación, el martes 22 de enero, de un recurso ante el TSJ del País Vasco contra el «decreto 1792019» aprobado el pasado mes de noviembre de 2019. Una norma que, a juicio de VOX, comporta un auténtico atropello lingüístico para los castellanoparlantes. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Redacción – La pasada semana se produjo la votación para convalidar el Real Decreto Ley que hacía efectiva la subida de un 2% de la retribución a los empleados públicos. Dicha medida, pactada por el anterior Ministro de Hacienda (Cristóbal Montoro), ha sido presentada como un logro en el cual VOX no ha querido participar. «Sin embargo, nuestro partido siempre ha estado a favor de las retribuciones justas para nuestros trabajadores públicos». Así ha afirmado la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de VOX en el Congreso d elos Diputados, Macarena Olona. Madrid (España), lunes 10 de febrero de 2020.

VÍDEO. Madrid, 04.02.2020. La portavoz adjunta del grupo Parlamentario de VOX en el Congreso, Macarena Olona, explicó desde la Tribuna del Congreso de los Diputados el posicionamiento de su partido política.

«En VOX , a diferencia de lo que comentan desde el PP, tomamos la decisión de abstenernos porque el aumento englobaba también a los directivos de las empresas públicas que, además también percibirán un aumento de un 30% de sus retribuciones en concepto de bonus aunque las empresas públicas que dirijan estén en números rojos», explica la portavoz adjunta de VOX.

Olona dice que «por responsabilidad y solidaridad respecto al resto de trabajadores públicos, VOX decidió abstenerse mientras que el Partido Popular (PP) presentaba toda una serie de enmiendas con el fin de encubrir sus verdaderas intenciones».

El grupo Parlamentario de VOX concreta que: «El PP fue consciente de que cualquier aumento del crédito público exige la autorización del gobierno y su inclusión en la Ley de Presupuestos del Estado».

Por tanto -asegura Olona- «su verdadera intención era capitalizar el descontento de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de los funcionarios de prisiones sin que éstos fueran conscientes de que les estaban estafando —nunca hubo una posibilidad de aprobar la equiparación salarial para ninguno de los dos cuerpos—», insiste la dirigente de los verdes del Reino de España.

«Nosotros, al contrario de lo que hacen otros partidos que gozan de la etiqueta de «institucionales», nos hemos comprometido a luchar porque la equiparación salarial se produzca y, para ello, estamos decididos a luchar por ella en las próximas negociaciones que se abrirán para aprobar los Presupuestos Generales de España», ha dicho Olona.