Otra mujer víctima de violencia sexual de Juan Carlos Monedero pidió a PODEMOS que «este dejara de participar en actos» de este partido WOKE y zurdo radical

0
76
FOTOGRAFÍA. PALACIO VISTALEGRE (MADRID) REINO DE ESPAÑA, 18 DE OCTUBRE DE 2014. En la imagen los cofundadores de la ultraizquierda PODEMOS: el líder del partido, Pablo manuel Iglesias Turrión (Pablo Iglesias) (c), junto a sus colegas del Comité Ejecutivo de la formación ultra, Juan Carlos Monedero Fernández-Gala (i) e Íñigo Errejón Galván (d), en la primera Asamblea general de este partido llamada "Asamblea Ciudadana" bajo título "Sí Se Puede" hoy en el Palacio Vistalegre de Madrid, capital del Reino de España, entre multitudes de simpatizantes comunistas, más de 7.000 personas. Efe
FOTOGRAFÍA. PALACIO VISTALEGRE (MADRID) REINO DE ESPAÑA, 18 DE OCTUBRE DE 2014. En la imagen los cofundadores de la ultraizquierda PODEMOS: el líder del partido, Pablo manuel Iglesias Turrión (Pablo Iglesias) (c), junto a sus colegas del Comité Ejecutivo de la formación ultra, Juan Carlos Monedero Fernández-Gala (i) e Íñigo Errejón Galván (d), en la primera Asamblea general de este partido llamada "Asamblea Ciudadana" bajo título "Sí Se Puede" hoy en el Palacio Vistalegre de Madrid, capital del Reino de España, entre multitudes de simpatizantes comunistas, más de 7.000 personas. Efe

Madrid (Reino de España), jueves 20 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- CASO JUAN CARLOS MONEDERO | La Unidad de Igualdad de la Universidad Complutense de Madrid abrió en enero una investigación al cofundador de la ultraizquierda feminista y Woke PODEMOS y docente en este centro universitario, Juan Carlos Monedero Fernández Gala (Juan Carlos Monedero), que se ha conocido este jueves, después de que este principal partido de las ultraizquierdas en España haya confirmado que lo «apartó» de la actividad del partido «en 2023» por «dos acusaciones de violencia sexual contra él».

Según han explicado a Efe fuentes de la Universidad Complutense, donde Monedero trabaja como docente, el expediente es confidencial, se abrió en la Unidad de Igualdad y esta lo ha trasladado a la Inspección de Servicios.

Este expediente se ha dado a conocer el mismo día en que PODEMOS ha confirmado que «apartó» a Monedero de la actividad de la formación tras conocer dos testimonios contra él de violencia sexual en septiembre de 2023, según ha adelantado elDiario.es, y en medio de más acusaciones de este tipo difundidas por otros medios como ABC.

PODEMOS silenció información de acusación de «violencia sexual» contra su cofundador Juan Carlos Monedero Fernández Gala tras «apartarlo» de este partido ultra y WOKE

En concreto, fuentes de izquierda extrema PODEMOS han explicado a Efe que «la secretaría de feminismos» del partido «recibió el 12 de septiembre de 2023 un correo electrónico con el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos de Monedero que podían llegar a ser violencia sexual y que reclamaba por ello una actuación interna».

El la dirección del partido ultra asegura que «trasladó» ese escrito a su «Comisión de Garantías», que ofreció a la denunciante una vía «confidencial y segura» para «aportar testimonios concretos de los hechos», pero en PODEMOS aseguran que «no hubo respuesta por parte de la mujer».

Por otro lado, en las mismas fechas, varios miembros de la dirección del partido «recibieron el testimonio de otra mujer, al parecer «militante» de este partido zurdo radical, que denunciaba ser víctima de violencia sexual por parte de Monedero» y que «pedía que este dejara de participar en los actos de la organización».

Tras tener «conocimiento de ambos testimonios», el partido WOKE afirma que «actuó desde el primer minuto» y «dejó» de convocar a las actividades del partido a Monedero, que «desde 2015 no ocupaba ningún puesto en la dirección y que en mayo de 2023 renunció voluntariamente al cargo de presidente del Instituto República y Democracia (antes Instituto 25M)», vinculado a esta principal formación des izquierdas extremas.

Sin embargo, Monedero no anunció públicamente su salida de la fundación hasta el 14 de septiembre a través de un mensaje en la red social X en el que agradecía a la líder del partido, la ultra Ione Belarra Urteaga, la «confianza» en este tiempo.

Por su parte, Belarra le contestó ese mismo día a través de X dándole las «gracias» por su «incansable trabajo en Podemos» y por haberse «desvivido siempre por su magnífica militancia».

«Lo fácil, con todos los ataques que has recibido, era haber abandonado. Seguimos peleando juntos», añadió.

Monedero ha denunciado este jueves a través de sus redes sociales una «persecución» tras la publicación de varias informaciones con acusaciones de «violencia sexual», aunque ha reconocido que aún tiene que «aprender sobre feminismo» y sobre «empatía relacional».

El cofundador de la formación radical y WOKE PODEMOS señala que «por fortuna, los delitos están delimitados por la ley» y, en este sentido, subraya que «cualquier relación no puede ponerse bajo sospecha ni cualquier comportamiento ser sospechoso de punible».

«Algo tan sensible no puede ser un arma para desacreditar a adversarios políticos, porque tergiversa la realidad y confunde a la opinión pública. Yo no tengo una opinión política y otra privada. Por eso no tengo nada que esconder», afirma Monedero, que cree que la «situación que está viviendo tienen relación con la subida de Podemos en las encuestas».

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, el ultra Juan Carlos Monedero es profesor del Departamento de Ciencia Política y de la Administración en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, en el campus de Somosaguas, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

Juan Carlos Monedero Fernández Gala (Juan Carlos Monedero) fue uno de los fundadores de la ultraizquierda PODEMOS, partido en el que sigue militando en la actualidad.