
Madrid (Reino de España), martes 4 de noviembre de 2025 (lasvocesdelpueblo).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este miércoles precipitaciones significativas en el oeste de la península, que serán persistentes y puntualmente fuertes en Galicia y fuertes con tormentas que pueden ser muy fuertes en el extremo suroeste. AEMET no descarta en esa zona puntualmente granizo grande y algún tornado pequeño o tromba marina; viento muy fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, puntos de Castilla y León y zonas altas del cuadrante noroeste y Cordillera Cantábrica.
Un frente recorrerá la Península de oeste a este dejando cielos cubiertos y precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio. Serán abundantes y acompañadas de tormentas y posible granizo en la mitad oeste.
Precipitaciones más débiles y ocasionales en el resto, sin esperarse en el extremo sureste ni en Baleares con cielos poco nubosos o intervalos nubosos. Las mayores acumulaciones se darán en el oeste peninsular, siendo probable que sean persistentes y localmente fuertes en el oeste de Galicia y fuertes con tormentas que pueden ser fuertes o muy fuertes en Extremadura y Andalucía.
No se descarta que, en el extremo suroeste, las tormentas den lugar a granizo grande y algún tornado pequeño o manga marina. Podrían darse también precipitaciones fuertes en otros puntos del sur de Andalucía y centro peninsular. En Canarias, intervalos de nubes alta tendiendo a nuboso en los nortes de las islas de mayor relieve con posibles precipitaciones débiles.
Probables nieblas matinales en el Ebro e interior de Cataluña y del este peninsular. Brumas frontales en la mitad oeste.
Temperaturas máximas en descenso en el oeste peninsular y de forma localmente notable en Canarias, con aumentos en el bajo Ebro y regiones del centro sur y nordeste peninsular. Pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en Canarias y extremo noroeste peninsular, con predominio de los aumentos en el resto.
Levante moderado en Alborán y con intervalos fuertes en el Estrecho rolando a poniente al final en el oeste. Viento moderado de componente sur en la mayor parte del resto de la Península y en Baleares tendiendo a rolar a oeste en las vertientes atlántica y cantábrica.
Puede ser fuerte con rachas muy fuertes en Galicia, área cantábrica, Pirineos y montañas de la vertiente atlántica norte, así como otros puntos del extremo oeste peninsular. También alguna racha fuerte en las mesetas, Extremadura y norte de Aragón. Viento flojo del oeste en Canarias tendiendo a establecerse el alisio.
Predicciones por regiones
ANADALUCÍA. Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas. Intervalos de nubes bajas en la vertiente mediterránea, sin descartar lloviznas ocasionales en el litoral occidental. Temperaturas en general con pocos cambios, salvo ascenso de las mínimas en la provincia de Huelva y en la mitad sur de Cádiz. Vientos flojos variables. Levante en el litoral, más intenso en el atlántico y en el Estrecho, donde será fuerte.
ARAGÓN. Cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas. Por la mañana, estratos bajos y posibles brumas y bancos de niebla en zonas bajas del sistema Ibérico y del valle del Ebro. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la depresión del Ebro, en ligero ascenso en Pirineos y con pocos cambios en el resto; máximas en ascenso en la mitad sur y en ligero ascenso o sin cambios en la mitad norte. Viento flojo de dirección variable, tendiendo a sur y sureste al mediodía.
ISLAS BALEARES. En Mallorca y Menorca, intervalos nubosos con probabilidad de alguna precipitación ocasional y aislada; en las Pitiusas predominio de poco nuboso. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo del sur.
ISLAS CANARIAS. Fenómenos significativos: Se superarán los 30-32 ºC en medianías y zonas bajas de todas las islas. Localmente se podrán alcanzar los 34 ºC, especialmente en vertientes norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Calima en medianías y zonas altas. Predicción: Poco nuboso o despejado con intervalos de nubes altas. Calima en medianías y zonas altas, especialmente en las islas occidentales. Temperaturas máximas en ligero ascenso, que será moderado en las islas más orientales. Mínimas con pocos cambios. Se superarán los 30 ºC en medianías y zonas bajas de todas las islas. Localmente se podrán alcanzar los 34 ºC, especialmente en vertientes norte de La Gomera, Tenerife y Gran Canaria. Viento flojo con predominio del este o sureste. En zonas altas de las islas más occidentales, suroeste moderado.
CANTABRIA. Fenómenos significativos: Rachas muy fuertes de vientos del sur en la Cordillera, donde se pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora en zonas altas. Predicción: Nuboso o cubierto. Precipitaciones débiles y moderadas, más frecuentes, probables e intensas en Liébana y en el interior de la mitad norte. Temperaturas mínimas en aumento. Temperaturas máximas en aumento en el litoral y con pocos cambios en el interior. Vientos del sur moderados con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en la Cordillera, donde se pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora en zonas altas.
CASTILLA-LA MANCHA. Poco nuboso, con intervalos de nubes altas y nubosidad baja matinal en el tercio oriental, donde podrán formarse brumas y nieblas ocasionales, especialmente en la Mancha conquense y la Mancha de Toledo, donde podrían ser más extensas. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, más acusado en el caso de las mínimas. Viento flojo de componente sur.
CASTILLA Y LEÓN. Fenómenos significativos: Rachas del sur, fuertes o muy fuertes en zonas de montaña del noroeste, en la segunda mitad del día. Predicción: Intervalos de nubosidad media y alta, aumentando en el oeste y norte montañoso a cielo nuboso, con probabilidad de precipitaciones débiles dispersas. Sin descartar brumas y algún banco de niebla matinal. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en las mínimas en el suroeste. Viento del sur y suroeste, flojo con intervalos de moderado y rachas fuertes, o muy fuertes en zonas de montaña del norte, en la segunda mitad del día.
CATALUÑA. Cielo con intervalos de nubes bajas en general y nubes altas en el Pirineo. Probables brumas y bancos de niebla matinales en la depresión central y extremo oriental. Temperaturas mínimas en ascenso en Pirineos y con pocos cambios en el resto; máximas en ligero ascenso en la Depresión Central de Lleida y sin cambios en el resto. Viento flojo de dirección variable, tendiendo a componente sur al mediodía, con intervalos de moderado en el litoral norte.
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA. Intervalos nubosos con nubes bajas, sin descartar alguna llovizna ocasional. Temperaturas mínimas en ascenso; máximas sin cambios. Vientos moderados de levante.
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA. Intervalos nubosos de nubes bajas y brumas matinales, tendiendo a poco nubosos. Temperaturas sin cambios. Vientos flojos de levante.
COMUNIDAD DE MADRID. Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ascenso, menos significativo en la sierra; máximas con pocos cambios o en leve descenso en áreas de montaña. Viento flojo variable, tendiendo a establecerse la componente sur al final del día.
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Fenómenos significativos: Rachas muy fuertes de vientos del sur en zonas altas del norte y en la Navarra cantábrica. Predicción: Intervalos nubosos aumentando a nuboso. Probabilidad de algunas precipitaciones débiles y dispersas en el tercio norte por la tarde. Temperaturas mínimas en aumento, menos acusado en la Navarra media. Temperaturas máximas con cambios ligeros predominando los aumentos. Vientos del sur y sureste moderados, con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en zonas altas del norte y en la Navarra cantábrica.
COMUNIDAD VALENCIANA. Cielo poco nuboso con intervalos de nubes bajas. Probables brumas y bancos de niebla matinales en zonas del interior de Valencia y de Alicante. Temperaturas con cambios ligeros. Viento flojo del oeste o en calma a primeras horas, girando a componente sur al mediodía y tendiendo a flojo de dirección variable al final del día.
EXTREMADURA. Poco nuboso aumentando los intervalos nubosos en la segunda mitad del día, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa en el norte. Sin descartar brumas y algún banco de niebla matinal. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en las mínimas. Viento del sur, flojo con algún intervalo de moderado por la tarde, y rachas fuertes en el norte a últimas horas.
GALICIA. Fenómenos significativos: Precipitaciones localmente fuertes y persistentes, sin descartar tormentas ocasionales, en el litoral atlántico y zonas próximas del interior al final del día. Rachas muy fuertes de vientos del sur en zonas de montaña y en el litoral. Predicción: Nuboso o cubierto. Precipitaciones débiles y moderadas, más frecuentes, probables e intensas en la mitad occidental y localmente fuertes y persistentes el el litoral atlántico al final del día, cuando podrían ir acompañadas de tormentas ocasionales. Temperaturas mínimas en aumento, que puede ser notable en el sur de Lugo y en Orense. Temperaturas máximas con cambios ligeros predominando los descensos en Orense y el sur de Lugo y los aumentos en el resto. Vientos del sur moderados con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en zonas de montaña y en el litoral.
LA RIOJA. Poco nuboso con nubes altas y algún intervalo nuboso por la tarde. Sin descartar totalmente alguna precipitación débil y dispersa. Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios. Viento del este y sureste en el valle, flojo en general, y del sur en la Ibérica con rachas fuertes al final del día.
LAS VASCONGADAS. Fenómenos significativos: Probabilidad de rachas muy fuertes de vientos del sur en zonas altas del interior y en el extremo oriental del litoral de Guipúzcoa. Predicción: Nuboso. Precipitaciones débiles y dispersas, más frecuentes por la mañana en el interior de Vizcaya y Guipúzcoa. Temperaturas en aumento en Guipúzcoa y Vizcaya y con cambios ligeros en Álava. Vientos del sur moderados con intervalos fuertes, con rachas muy fuertes en zonas altas del interior y en el extremo oriental del litoral de Guipúzcoa.
PRINICPADO DE ASTURIAS. Fenómenos significativos: Rachas muy fuertes de vientos del sur en la Cordillera, donde se pueden superar los 100 kilómetros por hora. Predicción: Nuboso o cubierto. Precipitaciones débiles y moderadas, más frecuentes, probables e intensas en las zonas de montaña. Temperaturas mínimas en aumento, que puede ser localmente notable en la Cordillera. Temperaturas máximas con cambios ligeros predominando los aumentos en el litoral y los descensos en la Cordillera. Vientos del sur moderados con intervalos fuertes y rachas muy fuertes en la Cordillera, donde se pueden superar los 100 kilómetros por hora.
REGIÓN DE MURCIA. Cielos con intervalos nubosos de nubes bajas y brumas matinales, sin descartar bancos de niebla en las sierras; disminuyendo a poco nubosos por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Vientos flojos variables.












