Precipitaciones y rachas muy fuertes de viento este sábado

0
103
FOTOGRAFÍA. BARRIO DEL TORÓ DE LA PEIRA (DISTRITO DE NOU BARRIS) CIUDAD DE BARCELONA (BARCELONA) CATALUÑA (REINO DE ESPAÑA), 25 DE OCTUBRE DE 2025. Más de medio millar de cristianos, en su mayoría fieles católicos, protegen la Cruz del 1936 rezando en el barrio del Turó de la Peira —un parque del distrito de Nou Barris (ciudad de Barcelona), que es además el más antiguo y natural de la zona ya que, junto con su gran cruz en la cima de su colina, fue inaugurado en el año 1936 en la República España; es decir, antes del franquismo— después de que el Gobierno municipal del Partido Socialista (PSOE/PSC) haya iniciado un estudio para eliminar la Cruz que preside la cima de este parque municipal y sustituirlo con un "monolito" islámico para que los nuevos llegados musulmanes no se sienten más ofendidos paseando por la zona. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BARRIO DEL TORÓ DE LA PEIRA (DISTRITO DE NOU BARRIS) CIUDAD DE BARCELONA (BARCELONA) CATALUÑA (REINO DE ESPAÑA), 25 DE OCTUBRE DE 2025. Más de medio millar de cristianos, en su mayoría fieles católicos, protegen la Cruz del 1936 rezando en el barrio del Turó de la Peira —un parque del distrito de Nou Barris (ciudad de Barcelona), que es además el más antiguo y natural de la zona ya que, junto con su gran cruz en la cima de su colina, fue inaugurado en el año 1936 en la República España; es decir, antes del franquismo— después de que el Gobierno municipal del Partido Socialista (PSOE/PSC) haya iniciado un estudio para eliminar la Cruz que preside la cima de este parque municipal y sustituirlo con un "monolito" islámico para que los nuevos llegados musulmanes no se sienten más ofendidos paseando por la zona. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Madrid (Reino de España), sábado 1 de noviembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado probables precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el oeste y sur de Galicia, oeste de Castilla y León y Sistema Central occidental; probables rachas muy fuertes de viento de componente sur en cumbres de Canarias, montañas del extremo norte peninsular y litorales del Cantábrico.

Según la Aemet, se espera que una serie de sistemas frontales afecten a la Península y Baleares, dejando cielos cubiertos con precipitaciones en la mitad noroeste peninsular, y abundante nubosidad de tipo alto en el resto.

Asimismo se dará nubosidad baja matinal en el resto de la vertiente atlántica y en puntos del Mediterráneo, y tenderán a abrirse claros en el tercio noroeste tras el paso de los frentes.

Las precipitaciones más abundantes se esperan en el oeste y sur de Galicia, oeste de Castilla y León y Sistema Central occidental, donde es probable que sean persistentes y localmente fuertes. En Canarias, cielos poco nubosos o despejados además de algunos intervalos nubosos en las islas más occidentales pudiendo dejar alguna lluvia débil y ocasional.

Brumas y bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña de la vertiente atlántica, Pirineos, Estrecho, sur de Galicia y localmente en puntos del Mediterráneo.

Temperaturas máximas en descenso en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y nordeste de Castilla y León, con aumentos en el noroeste de esta comunidad, zonas de interior del tercio este peninsular y Canarias, donde localmente podrán llegar a 30 grados. Mínimas en descenso en el Cantábrico y tercio noroeste peninsular, donde se darán al final del día. Aumentos en Baleares, centro norte peninsular y norte de Aragón y Cataluña. Pocos cambios en el resto. Heladas débiles en cumbres del norte peninsular.

Predominarán los vientos del sur y suroeste en la Península y Baleares, moderados en el Cantábrico, mitad norte de la vertiente atlántica, Baleares y litorales del resto del Mediterráneo. Serán flojos en el resto, con poniente moderado en el Estrecho y Alborán. Son probables los intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes en litorales del norte de Galicia, Cantábrico y Girona, así como en zonas montañosas del extremo norte peninsular. En Canarias, vientos de flojos a moderados de componentes este y sur, con probabilidad de alguna racha muy fuerte en cumbres.

Predicción por regiones de España

ANADALUCÍA. Predominio de los cielos nubosos en la vertiente atlántica, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en el noroeste de la comunidad, más probables en Sierra Morena y al anochecer. En el resto, cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas. Brumas matinales en la vertiente atlántica, sin descartar nieblas. Temperaturas con pocos cambios, localmente en descenso las mínimas. Vientos flojos a moderados del oeste o suroeste, más intensos en el litoral mediterráneo y a partir de la tarde.

ARAGÓN. Intervalos nubosos en la mitad norte y cielo poco nuboso con nubes altas en el resto, aumentando en general a cielo nuboso por la tarde. Se esperan precipitaciones en la mitad noroeste, siendo más abundantes en el Pirineo y que serán probables en el resto de forma más débil y dispersa. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligero ascenso de las mínimas en el tercio norte y de las máximas en Teruel. Viento del suroeste en el sistema Ibérico, flojo con aumentos ocasionales de intensidad, y viento flojo variable en el resto, con predominio de la componente sur en las horas centrales.

ISLAS CANARIAS. Fenómenos significativos: Probables rachas muy fuertes del suroeste en cumbres centrales de Tenerife. Predicción: Poco nuboso o despejado, salvo algunos intervalos nubosos a primeras horas en el este, en especial en las islas montañosas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso. Temperaturas máximas en ligero ascenso en general, siendo moderado en zonas de interior de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, incluso notable en zonas altas de las islas centrales. Viento flojo a moderado del este o sudeste, girando por la tarde a nordeste moderado. En zonas altas de las islas, viento moderado del suroeste, llegando a fuerte con probables rachas muy fuertes en cumbres centrales de Tenerife.

ISLAS BALEARES. Intervalos nubosos con predominio de nubes altas. Brumas y bancos de niebla hasta la mañana. Temperaturas con pocos cambios, o en ascenso las nocturnas. Viento entre flojo y moderado del suroeste.

CANTABRIA. Cubierto, con lluvias y chubascos generalizados, débiles a moderados, que cesarán al final. Brumas y nieblas, que serán más persistentes en zonas altas. Temperaturas mínimas con pocos cambios en la Cantábrica del Ebro y en ligero o moderado descenso en el resto, más significativo en el litoral; las máximas experimentarán pocos cambios. Viento flojo a moderado de componente sur, localmente con rachas muy fuertes al principio, tendiendo a flojo.

CASTILLA-LA MANCHA. Fenómenos significativos: Probabilidad de lluvia persistente en la Sierra de San Vicente (Toledo). Predicción: Nuboso o cubierto en la mitad noroccidental de la Comunidad y poco nuboso con intervalos de nubes en el resto, aumentando al final a nuboso. Lluvias y chubascos en el noroeste, principalmente en la Sierra de San Vicente, donde podrían ser localmente persistentes, sin descartarse de forma más débil y ocasional en el resto. Temperaturas mínimas en ascenso en el noroeste y con pocos cambios en el resto, y máximas sin cambios significativos. Viento flojo de sur y suroeste.

CASTILLA Y LEÓN. Fenómenos significativos: Precipitaciones persistentes. Predicción: Cielo nuboso, con precipitaciones débiles o localmente moderadas que pueden ser persistentes. Temperaturas mínimas en descenso en el noroeste y en ascenso o con pocos cambios en el resto. Máximas sin cambios o en ligero descenso. Heladas débiles en zonas altas de montaña del noroeste. Viento de componente sur girando a oeste, moderado tendiendo a flojo.

CATALUÑA. Intervalos nubosos en el Pirineo y cielo poco nuboso con nubosidad alta en el resto, aumentando a cielo nuboso en general por la tarde. Intervalos de nubes bajas en zonas del litoral por la mañana. Posibles precipitaciones débiles y dispersas a últimas horas en el tercio occidental. Temperaturas con pocos cambios, salvo ascenso de las mínimas en la mitad norte. Viento moderado del suroeste en la mitad norte del litoral y flojo variable en el resto, con predominio de la componente oeste en las horas centrales.

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA. Cielos nubosos, disminuyendo a poco nubosos por la tarde. Temperaturas con pocos cambios. Vientos flojos de poniente, con intervalos moderados por la tarde.

CIUDAD AUTÓNOMA D EMELILLA. Cielos poco nubosos. Temperaturas con pocos cambios. Vientos flojos variables, tendiendo a poniente por la tarde, y aumentando a moderados al anochecer.

COMUNIDAD DE MADRID. Cielos cubiertos, con nubosidad más compacta en la Sierra. Lluvias débiles y chubascos dispersos en la Sierra que no se descartan al final del día en otros puntos del oeste de la Comunidad. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios. Viento flojo de componente sur.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Cubierto. Lluvias y chubascos, que comenzarán en el oeste y se irán extendiendo al resto a lo largo del día. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el centro y sur y sin cambios en el resto; las máximas apenas experimentarán variaciones. Viento del sureste flojo tendiendo a variable, más intenso al principio en el extremo norte y en la Ribera del Ebro.

COMUNIDAD VALENCIANA. Cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas, aumentando a cielo nuboso en la mitad norte a últimas horas. Intervalos de nubes bajas en zonas del litoral sur por la mañana. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligero descenso de las mínimas en Valencia y ligero ascenso de las máximas en el interior de Castellón. Viento del oeste, moderado en el litoral central y flojo en el resto, con intervalos de suroeste moderado en el litoral de Alicante por la tarde.

EXTREMADURA. Fenómenos significativos: Precipitaciones persistentes. Predicción: Nuboso o cubierto con precipitaciones débiles o moderadas que pueden llegar a ser localmente persistentes en el norte. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento de componente suroeste, flojo o moderado, más intenso durante la primera mitad del día.

GALICÍA. Fenómenos significativos: Lluvias y chubascos localmente fuertes en el litoral oeste. Predicción: Cubierto, disminuyendo la nubosidad al final. Probables brumas y alguna nieblas al inicio del día en zonas altas del interior. Lluvias y chubascos generalizados, que pueden ser localmente fuertes en la mitad oeste de madrugada, que irán cesando a lo largo del día de noroeste a sureste. Temperaturas en descenso, que será ligero o sin cambios de las máximas en el tercio occidental. Viento flojo a moderado del suroeste y oeste en el litoral al oeste de Finisterre, y flojos en el interior con intervalos de moderado al principio.

LA RIOJA. Nuboso con precipitaciones débiles o localmente moderadas. Temperaturas mínimas en aumento y máximas sin cambios o en ligero descenso. Viento del suroeste, flojo en general.

LAS VASCONGADAS. Cubierto. Brumas y bancos de niebla dispersos. Lluvias y chubascos generalizados, débiles a moderados. Temperaturas en descenso. Viento flojo a moderado de componente sur, girando a variable flojo con predominio de la componente oeste en el litoral.

Precipitaciones persistentes y rachas muy fuertes este viernes

PRINCIPADO DE ASTURIAS. Fenómenos significativos: Probables rachas muy fuertes de viento durante las primeras horas en zonas altas de la Cordillera. Predicción: Cubierto, disminuyendo por la tarde la nubosidad. Brumas y nieblas que se irán desplazando hacia el este con el frente. Lluvias y chubascos generalizados que irán cesando de oeste a este a lo largo del día. Temperaturas en descenso generalizado, que puede ser localmente notable en el caso de las mínimas. En el litoral, viento del oeste moderado; en el interior, viento del sur al principio, moderado con probables rachas muy fuertes en zonas altas de la Cordillera, disminuyendo a lo largo del día a viento flojo con predominio del oeste y sur.

REGIÓN DE MURCIA. Intervalos de cielos nubosos, con predominio de las nubes altas. Brumas matinales. Temperaturas mínimas sin cambios, localmente en descenso; máximas en ligero ascenso. Vientos flojos variables tendiendo a componente oeste, con intervalos moderados en el litoral y zonas altas por la tarde.