Presidente electo de Venezuela: «Nuestra voz se hace más fuerte»

0
139
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 03 DE AGOSTO DE 2024. Presidente electo de Venezuela: "Nuestra voz se hace más fuerte". La entidad política opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) también conocida como "Plataforma Unitaria Democrática (PUD)" o "Mesa de Unidad" o simplemente "Unidad", abanderada por el ya mismo presidente electo de Venezuela y exembajador de la República Bolivariana de Venezuela, Edmundo González Urrutia, con cara visible de la coalición electoral antichavista la expulsada de la carrera electoral por parte de la dictadura chavista, María Corina Machado Parisca, moviliza a centenares de miles de personas en el centro de Caracas este sábado, 3 de agosto de 2024, para denuncia el fraude electoral masivo chavista comunista, exhibiendo las actas electorales oficiales salidas de la máquinas instaladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los colegios electorales, que dan una clara victoria al candidato opositor Edmundo González Urrutia, pero el CNE se niega a publicar dichas actas electorales y da la victoria al oficialista a la reelección Nicolas Maduro moro sin explicar dónde salen los votos. "La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos", firma el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 03 DE AGOSTO DE 2024. La entidad política opositora venezolana Mesa de Unidad Democrática (MUD) también conocida como "Plataforma Unitaria Democrática (PUD)" o "Mesa de Unidad" o simplemente "Unidad", abanderada por el ya mismo presidente electo de Venezuela y exembajador de la República Bolivariana de Venezuela, Edmundo González Urrutia, con cara visible de la coalición electoral antichavista la expulsada de la carrera electoral por parte de la dictadura chavista, María Corina Machado Parisca, moviliza a centenares de miles de personas en el centro de Caracas este sábado, 3 de agosto de 2024, para denuncia el fraude electoral masivo chavista comunista, exhibiendo las actas electorales oficiales salidas de la máquinas instaladas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los colegios electorales, que dan una clara victoria al candidato opositor Edmundo González Urrutia, pero el CNE se niega a publicar dichas actas electorales y da la victoria al oficialista a la reelección Nicolas Maduro moro sin explicar dónde salen los votos. "La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos", firma el presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Caracas (Venezuela), miércoles 28 de agosto de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- Fraude Electoral masivo Venezuela| El presidente electo de Venezuela: Nuestra voz se hace más fuerte y nuestra lucha, más firme». El presidente venezolano Edmundo González Urrutia consideró que los venezolanos están «haciendo historia» tras haber demostrado «que la soberanía reside intransferiblemente» en el voto, toda vez que la PUD publicó «el 83,5 % de las actas electorales» en una página web para reforzar su denuncia de fraude, documentos que cuentan con el respaldo de varios países y organizaciones internacionales.

El candidato de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, dijo este miércoles que la lucha para hacer valer la victoria que asegura haber obtenido en los comicios del 28 de julio es hoy «más firme», pese a que el presidente en funciones de Venezuela, el dictador comunista Nicolás Maduro Moro, se mantiene en el poder, tras ser proclamado ganador por el ente electoral comunista sin publicar los resultados electorales, con el posterior aval del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen.

«Sé que estos últimos treinta días han sido duros, pero también han sido una prueba de nuestra unidad y determinación. Cada día que pasa, nuestra voz se hace más fuerte y nuestra lucha, más firme», expresó en X el presidente electo y candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Consideró que los venezolanos están «haciendo historia» tras haber demostrado «que la soberanía reside intransferiblemente» en el voto, toda vez que la PUD publicó «el 83,5 % de las actas electorales» en una página web para reforzar su denuncia de fraude, documentos que cuentan con el respaldo de varios países y organizaciones internacionales.

«Hemos dejado claro ante el mundo la verdad de lo que ocurrió: el pueblo venezolano triunfó de manera abrumadora. Los venezolanos decidieron cambiar en paz y vivir mejor, haremos que se respete su voluntad. Vamos a lograr una transición ordenada, en paz y con garantías para todos, porque la verdad prevalecerá», sostuvo.

El presidente electo de Venezuela -que se ha mantenido bajo resguardo desde el 30 de julio- publicó este mensaje justo cuando se espera que su principal valedora, la líder opositora María Corina Machado, encabece una manifestación en Caracas en contra de la decreto presidencia de la dictadura, mediante su del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que convalidó la reelección del dictador sin informar sobre los resultados electoral: ni actas ni desglose de los resultados por Estado, municipio y colegios electorales.

La PUD y numerosos países han exigido al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique los resultados desagregados de las presidenciales para confirmar la victoria del chavismo, algo que debía producirse una semana después de las votaciones pero que el ente comicial omitió luego de haber denunciado que sufrió un ataque cibernético masivo.

También hoy, la dictadura ha convocado manifestaciones en todas las regiones de Venezuela para celebrar el controvertido triunfo del dictador Maduro, quien cuenta con el respaldo de todas las instituciones chavista -como no podría ser de otra manera-, incluidas las Fuerzas Armadas, así como ocurre en todas las dictaduras dado que finalmente todos los jefes de las instituciones en una dictadura son conscientes de que si cae el régimen los primeros en pagar serán ellos| Presidente electo de Venezuela: «Nuestra voz se hace más fuerte».