Proclama oficial del 28 de septiembre Venezuela

0
119
FOTOGRAFÍA. TERRASSA (BARCELONA), 28 DE SEPTIEMBRE DE 2024. Proclama oficial del 28 de septiembre Venezuela. El exilio venezolano protesta ante el Ayuntamiento de Terrassa contra la dictadura chavista y comunista en Venezuela, denunciando el fraude electoral masivo a las elecciones presidenciales del pasado domingo, 28 de julio de 2024 (28J) y reclamado al candidato de la alianza política opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD)/Mesa de la Unidad Democrática (MUD)/Unidad, Edmundo González Urrutia, clamando contra los asesinatos y secuestros de los dirigentes y militantes antichavistas por parte del Gobierno en funciones del dictador comunista Nicolás Maduro Moros, en marco de la "Gran protesta mundial", convocada por Plataforma Unitaria Democrática (PUD) / Mesa de la Unidad Democrática (MUD)/ Unidad, Edmundo González Urrutia, clamando contra los asesinatos y secuestros de los dirigentes y militantes. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. TERRASSA (BARCELONA), 28 DE SEPTIEMBRE DE 2024. El exilio venezolano protesta ante el Ayuntamiento de Terrassa contra la dictadura chavista y comunista en Venezuela, denunciando el fraude electoral masivo a las elecciones presidenciales del pasado domingo, 28 de julio de 2024 (28J) y reclamado al candidato de la alianza política opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD)/Mesa de la Unidad Democrática (MUD)/Unidad, Edmundo González Urrutia, clamando contra los asesinatos y secuestros de los dirigentes y militantes antichavistas por parte del Gobierno en funciones del dictador comunista Nicolás Maduro Moros, en marco de la "Gran protesta mundial", convocada por Plataforma Unitaria Democrática (PUD) / Mesa de la Unidad Democrática (MUD)/ Unidad, Edmundo González Urrutia, clamando contra los asesinatos y secuestros de los dirigentes y militantes. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Tarrasa (Barcelona) Reino de España, sábado 28 de septiembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- Manifiesto «Proclama oficial del 28 de septiembre Venezuela». Venezolanas y venezolanos, Hoy nos hemos congregado en cientos de ciudades de todo el mundo, para conmemorar y defender una gesta única en nuestra historia.

Hoy, hace dos meses, los venezolanos, hicimos lo que nadie creía posible: con el abrumador triunfo de Edmundo González, derrotamos a una tiranía en las urnas, con sus propias reglas.

Esa victoria no se construyó en un día. Sorteamos cada obstáculo durante muchos meses y tuvimos un primer gran logro: El 22 de octubre hicimos las primarias propuestas por la Plataforma Unitaria. Ese día votamos, dentro y fuera del país, en un proceso limpio y transparente, organizado por los partidos políticos unidos y la sociedad civil, donde el CNE no pudo meter su mano.

A partir de allí, los venezolanos nos unimos en torno a la visión de nuestra líder María Corina Machado y nos comprometimos juntos a llegar hasta el final para liberar a Venezuela.

Luego de esa gran victoria ciudadana, el bien, la verdad, la unidad, la concordia nacional y la necesidad de unir a nuestras familias separadas fueron las ideas en torno a las cuales construimos grandes consensos y levantamos una fuerza espiritual poderosa decidida a conquistar el cambio.

A pesar de la censura y la persecución, se hizo una campaña admirable que sumó a millones de personas, ríos de gente que desbordaron nuestra geografía nacional y que derrotaron el terror que los esbirros de la tiranía intentaron infundir.

Fue precisamente el miedo del régimen el que los llevó a impedir que María Corina Machado, ganadora de las primarias, compitiera en las presidenciales de 2024. Es entonces cuando Edmundo González Urrutia, quien fue elegido por unanimidad de las fuerzas democráticas para ser el abanderado presidencial, dio un paso al frente y superamos el escollo de las inconstitucionales inhabilitaciones. Gracias a ello hoy es nuestro Presidente electo.

El régimen se equivocó, pensó que tenía controladas las elecciones, las permitió y perdió. Con mucha organización, los venezolanos logramos armar el sistema de vigilancia electoral más amplio y poderoso que se haya visto en nuestro país, y probablemente en toda América Latina.

Tuvimos la ayuda inestimable de hermanos chavistas, unimos al país en un mismo anhelo de cambio y llegado el día decisivo, derrotamos a una tiranía experta en fraudes electorales y demostramos con pruebas nuestra victoria. Con nuestros testigos, miembros de mesa y voluntarios por todo el país -héroes del 28 de julio- recolectamos al menos el 84% de las actas oficiales emitidas por las máquinas de votación del propio CNE y las pusimos en un sitio en internet, a disposición del mundo entero para su verificación. Debido a la demostración de este gran triunfo, el régimen no se ha atrevido a publicar las actas, a 2 meses del 28 de julio.

Nadie puede cuestionar hoy que Edmundo González Urrutia, de la mano de María Corina Machado Parisca, de la Plataforma Unitaria y de toda la unidad, es el ganador de manera abrumadora de las elecciones del 28 de julio. Pero esta historia increíble no ha llegado a su final y la seguimos escribiendo. Por eso estamos hoy aquí. Porque ante la respuesta tiránica, represiva y brutal del régimen contra nuestros líderes políticos y la sociedad civil en general, los venezolanos no nos vamos a rendir hasta alcanzar la libertad. Exigimos y luchamos por la libertad inmediata para todos los presos políticos y hacemos honor a los caídos, víctimas de la represión que ha llevado el régimen.

Haremos cumplir el mandato soberano del 28 de julio. Somos una nación entera luchando y en rebeldía por la libertad, la paz y la democracia. Nuestra victoria final, por la reunificación de nuestras familias y por la unidad nacional, es cuestión de tiempo, trabajo y constancia.

¡Viva Venezuela libre!

Ver todo el acto en el siguiente enlace (Protesta en Tarrasa contra la dictadura y fraude electoral en Venezuela).