Puigdemont: «Ni Salvador Illa ni el PSOE querían la amnistía; ni la judicial ni la política: por eso se niega a aplicarme políticamente una ley que está en vigor desde hace meses»

"Es evidente que negarse a mantener una reunión institucional similar a la que ha tenido con el resto (de expresidentes) solo se explica por su resistencia política a aplicar la amnistía. Y eso no depende de los jueces del Tribunal Supremo, depende exclusivamente de él y de su partido", ha añadido Puigdemont, que concluye: "El mensaje ha sido recibido y ya no insistiremos más".

0
98
FOTOGRAFÍA. WATERLOO (BÉLGICA), 02 DE OCTUBRE DE 2024. Jxcat no colaborará con PSC y Govern y el prófugo renuncia como Jefe de la Oposición. Junts mantiene su fracasada estrategia de "exilio" después de no poder colocar al líder de la "banda" en la Presidencia del govern de la Generalitat de Catalunya tras los comicios catalanes del pasado 12 de mayo de 2024, Carles Puigdemont Casamajó. Y a ello hay que añadir el fracaso de Junts y Puigdemont de intentar impedir la investidura de Salvador Illa Roca y tener que volver a huir. Estuvieron presentes en las Jornadas de Trabajo del Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) en el Parlament de Catalunya en Waterloo (Bélgica), junto al prófugo golpista Carles Puigdemont Casamajó, el presidente del Parlamento de Catalunya, el condenado por el ataque a la democracia en Cataluña en 2017 e indultado por el Sanchismo, Josep Rull Andreu; la condenada a años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con delito de falsedad documental, por la gestión de la Institución de las Letras Catalanas entre los años 2013 y 2017, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, expresidente del Parlament de Catalunya y presidente de JxCat, Laura Borrás Castanyer, entre otros cargos de esta derechista cobarde secesionista. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. WATERLOO (BÉLGICA), 02 DE OCTUBRE DE 2024. Junts mantiene su fracasada estrategia de "exilio" después de no poder colocar al líder de la "banda" en la Presidencia del govern de la Generalitat de Catalunya tras los comicios catalanes del pasado 12 de mayo de 2024, Carles Puigdemont Casamajó. Y a ello hay que añadir el fracaso de Junts y Puigdemont de intentar impedir la investidura de Salvador Illa Roca y tener que volver a huir. Estuvieron presentes en las Jornadas de Trabajo del Grupo Parlamentario de Junts per Catalunya (JxCat) en el Parlament de Catalunya en Waterloo (Bélgica), junto al prófugo golpista Carles Puigdemont Casamajó (c), el presidente del Parlamento de Catalunya, el condenado por el ataque a la democracia en Cataluña en 2017 e indultado por el Sanchismo, Josep Rull Andreu (i); la condenada a años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con delito de falsedad documental, por la gestión de la Institución de las Letras Catalanas entre los años 2013 y 2017, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, expresidente del Parlament de Catalunya y presidente de JxCat, Laura Borrás Castanyer (d); el presidente del grupo parlamentario de JxCAT en el Parlamento catalán, Albert Batet Canadell; entre otros cargos de esta derechista cobarde secesionista. Según ha podido comprobar Lasvocesdelpueblo, también estuvo presente el prófugo también de la Justicia española por su papel en el golpe de estado de 2017 en Cataluña, el eurodiputado electo de Jxcat sin acreditación para acceder en la Eurocámara por no haber jurado la Constitución Española, de acuerdo con la Junta Electoral Central (JEC) del Reino de España, Antonio Comín Oliveres (Toni Comín). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, mircoles 20 de noviembre de 2024 (Efe).- PROCESO SEPARATISTA (PROCÉS) | El expresidente catalán Carles Puigdemont Casamajò ha afirmado este miércoles que el presidente del Govern de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa Roca, considera que ahora «no toca» reunirse con él debido a su «resistencia política a aplicar la amnistía»: «No es que no toque, es que no quiere», ha indicado.

En un mensaje en la red social X, Puigdemont ha censurado así que Illa haya descartado mantener una reunión con él pese a encontrarse desde este miércoles en Bruselas, en el que es su primer viaje institucional como jefe del Ejecutivo a la capital belga.

El lunes Illa dijo que le gustaría que Puigdemont ya estuviera en Cataluña con la ley de amnistía aplicada y haberse podido reunir con él, un encuentro que espera tener próximamente en Cataluña pero que ha rechazado mantener ahora en Bélgica, donde reside el expresidente.

«Su actitud equivale a un discurso perfectamente comprensible. Ni él ni su partido querían la amnistía, ni la judicial ni la política: por eso se niega a aplicarme políticamente una ley que está en vigor desde hace meses», ha señalado Puigdemont, que desde hace unas semanas se ha vuelto a situar al frente de Junts.

A su juicio, el hecho de que el Tribunal Supremo «boicotee» la amnistía es «una anomalía», pero que lo haga el presidente socialista «es inexplicable por más vueltas que le den».

«Es evidente que negarse a mantener una reunión institucional similar a la que ha tenido con el resto (de expresidentes) solo se explica por su resistencia política a aplicar la amnistía. Y eso no depende de los jueces del Tribunal Supremo, depende exclusivamente de él y de su partido», ha añadido Puigdemont, que concluye: «El mensaje ha sido recibido y ya no insistiremos más».