Sánchez no comparecerán ni en Pleno ni en Comisiones

0
32
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 26 DE AGOSTO DE 2025. Detalle de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, en su sesión de hoy 26 de agosto de 2025, que ha rechazado las solicitudes de comparecencia en sesión extraordinaria de Pleno y de comisiones, del presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Pedro Sánchez Pérez-Castejón, de las vicepresidentes primera y tercera, de los ministros de Presidencia, Transportes e Interior y de las ministras de Defensa, Inclusión e Igualdad. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 26 DE AGOSTO DE 2025. Detalle de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, en su sesión de hoy 26 de agosto de 2025, que ha rechazado las solicitudes de comparecencia en sesión extraordinaria de Pleno y de comisiones, del presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Pedro Sánchez Pérez-Castejón, de las vicepresidentes primera y tercera, de los ministros de Presidencia, Transportes e Interior y de las ministras de Defensa, Inclusión e Igualdad. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Madrid (Reino de España) martes 26 de agosto de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez Pérez-Castejón no comparecerán ni en Pleno ni en Comisiones del Congreso de los Diputados porque la Diputación Permanente ha rechazado hoy todas las peticiones, gracias a los votos de sus socios.

La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, en su sesión de hoy 26 de agosto, ha rechazado las solicitudes de comparecencia en sesión extraordinaria de Pleno y de comisiones, del presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista Pedro Sánchez Pérez-Castejón, de las vicepresidentes primera y tercera, de los ministros de Presidencia, Transportes e Interior y de las ministras de Defensa, Inclusión e Igualdad; todas, a petición del socialismo azul socio del PSOE, Partido Popular (PP).

En concreto, la Diputación Permanente ha visto la solicitud de comparecencia del presidente del Gobierno ante el Pleno de la Cámara para «rendir cuentas sobre la corrupción que afecta a su Gobierno, su familia y al PSOE, concretamente sobre la imputación de nuevos delitos a su esposa, la investigación judicial a María Leire Díez Castro (Leire Díez la fontanera) y el incumplimiento de todas las recomendaciones en materia de prevención de la corrupción en la evaluación del GRECO que se tratará en el Consejo de Europa».

Matar a la UCO | «Beneficios fiscales» a cambio de colaborar con «fontaneros del PSOE» 

Este órgano también ha debatido las solicitudes de comparecencia de las vicepresidentes primera y tercera.

El socialismo azul socio del PSOE (PP) ha solicitado la comparecencia de la vicepresidente primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero Cuadrado, ante el Pleno para «dar cuenta sobre la quia de la deuda que prepara el Gobierno para contentar a sus socios separatistas».

Además, se estudiará la comparecencia ante el Pleno, presentada por el mismo PP, de la vicepresidente tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, Sara Aagesen Muñoz, para «dar cuenta de todas las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno para prestar el debido apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano, así como de las medidas que piensa adoptar para paliar los gravísimos daños ambientales, materiales y humanos provocados por los fuegos».

El socialismo azul de Alberto Núñez Feijóo ha pedido la comparecencia, también en sesión extraordinaria de Pleno, del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaño García, para «explicar los motivos del respaldo del Gobierno al Fiscal General del Estado» imputado y procesado por la Justicia, Álvaro García Ortiz, «tras la confirmación de su procesamiento por parte del Tribunal Supremo».

El Tribunal Supremo procesa al fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz y a la fiscal jefe provincial de Madrid Pilar Rodríguez por «revelación de secretos»

La Diputación Permanente también ha visto la petición de comparecencia ante el Pleno del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente Santiago; y de la ministra de Defensa, María Margarita Robles Fernández (Margarita Robles), para «explicar los motivos del caos ferroviario y para dar cuenta de todas las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno para prestar el debido apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano», respectivamente.

También a petición de este socialismo azul socio del PSOE se ha debatido la solicitud de comparecencia ante el Pleno de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado, para explicar «la emergencia migratoria que está viviendo nuestro país, con especial incidencia en el sur y las Illes Balears, así como de las medidas adoptadas para perseguir a estas mafias de tráfico de personas».

Solicitudes de comparecencia en comisión

La Diputación Permanente también ha estudiado la petición de comparecencia urgente en comisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez y de la ministra de Igualdad, Ana María del Carmen Redondo García (Ana Redondo). En concreto, el PP ha solicitado la comparecencia del ministro del Interior para «informar sobre la adjudicación a la empresa china Huawei del contrato de gestión del almacenamiento del Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (SITEL)» —una infraestructura informática de las fuerzas de seguridad y del Centro Nacional de Inteligencia de España (CNI) para la interceptación y análisis legal de comunicaciones (telefónicas y telemáticas)—.

También se ha solicitado la comparecencia urgente en comisión de la ministra de Igualdad para conocer «las medidas que están adoptando para acabar con el machismo imperante, tanto en el Palacio de la Moncloa (Caso Salazar) como en el conjunto de su Gobierno y de su partido (Caso Koldo y Ábalos)».

Diputación Permanente

Este órgano parlamentario, regulada en los artículos 56 y 57 del Reglamento del Congreso de los Diputados, se encarga de velar por los poderes de la Cámara cuando esta no está reunida. Es convocada por la presidente del Congreso de los Diputados, Francesca Lluc Armengol Socías (Francina Armengol), a iniciativa propia o de dos grupos parlamentarios o de una quinta parte de sus miembros.

Fuera de los períodos ordinarios de sesiones que establece la Constitución, la Diputación Permanente puede acordar la convocatoria de sesiones extraordinarias del Pleno o de las Comisiones.

En los casos de disolución o expiración del mandato de las Cámaras, este órgano asume las facultades del Pleno para la convalidación o derogación de reales decretos-leyes; y ejerce las competencias que la Constitución otorga al Congreso de los Diputados respecto de los estados de alarma, excepción y sitio.

En la actualidad, la Diputación Permanente está integrada por 68 miembros, más la presidente del Congreso de los Diputados Francesca Lluc Armengol Socías (Francina Armengol), de los cuales 27 pertenecen al PP; 24 al PSOE; 6 a Vox; 6 a SUMAR; 1 a ERC; 1 a JxCat; 1 a EH Bildu; 1 a PNV; y 1 al Grupo Mixto.

FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 26 DE AGOSTO DE 2025. Detalle de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, en su sesión de hoy 26 de agosto de 2025, que muestra a las fuerzas opositoras, VOX liderado por su portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados, María José Rodríguez de Millán Parro (Pepa Millán) (3i); y la portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo (Cuca Gamarra) (2d). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 26 DE AGOSTO DE 2025. Detalle de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, en su sesión de hoy 26 de agosto de 2025, que muestra a las fuerzas opositoras, VOX liderado por su portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso de los Diputados, María José Rodríguez de Millán Parro (Pepa Millán) (3i); y la portavoz del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo (Cuca Gamarra) (2d). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)