Terroristas comunistas vascos: ETA, anuncian que mantienen «todos sus compromisos»

0
1833
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).

Agencias – La organización de los asesinos terroristas comunistas vascos ETA han anunciado hoy que «mantienen todos sus compromisos» pese a la detención de su cúpula la semana pasada en Francia, aunque alerta de que este tipo de operaciones «ponen en cuestión el modelo ordenado para la destrucción de armas y el desmantelamiento de arsenales». San Sebastián, 30 septiembre 2015. <Fotografía: los terroristas asesinos criminalas ETA dando su apoyo a sus complices separatistas catalanes. Foto archivo>.

ETA ha hecho público un comunicado en el portal Naiz.info en el que se refiere a los arrestos de Iratxe Sorzabal y David Pla, el pasado 22 de septiembre en la localidad vascofrancesa de Saint-Etienne de Baigorry, sobre los que asegura que pretenden «dañar las bases que necesita el proceso de soluciones».

El comunicado, que el portal ha colgado íntegramente en euskera, francés y castellano, está fechado el 27 de septiembre, día en el que se cumplió el aniversario de los últimos fusilamientos del franquismo y en el que, desde entonces, se celebra el Gudari Eguna. La banda armada dirige su principal mensaje a los «agentes internacionales», a los que asegura que mantendrá «todos sus compromisos» y también que «cuenta con la capacidad suficiente para cumplirlos».

Al mismo tiempo, alerta de la «gravedad» de los «ataques que está padeciendo el proceso de soluciones», porque, a su juicio, «los estados están poniendo en cuestión incluso el modelo ordenado para la destrucción de armas y desmantelamiento de arsenales». Critica, en este sentido, al Gobierno francés, «totalmente alineado con la posición irresponsable de Madrid», y añade: «Es increíble que se pliegue así a actuaciones que acarrean consigo el riesgo de que armas y arsenales queden fuera de control».

El comunicado, que comienza recordando a los últimos etarras fusilados, Jon Paredes «Txiki» y Ángel Otaegi, asegura que el Gobierno español continúa enviando a los vascos «el mismo mensaje en este final de legislatura», el de que «no habrá una solución justa y democrática, sólo la imposición del proyecto de España».

La organización insiste en que «pese a los ataques», mantendrá «su compromiso con la generación de nuevos escenarios», ya que, aunque los ejecutivos español y francés intenten «obligar» a ETA, lo único que realmente le «obliga» en su camino es «el deseo y la voluntad de avanzar en el proceso de liberación». Afirma que las actuaciones «provocadoras» de España y Francia no lograrán que las decisiones de ETA «sean de otro tenor», sino que su camino seguirá dirigido a fortalecer la «acumulación de fuerzas en torno a un proyecto renovado de futuro».

«ETA se limitará a facilitar que ese reto se aborde en las mejores condiciones posibles», añade. A su juicio, el Gobierno «teme a la voluntad popular» y, con «las consecuencias del conflicto en vías de solución», sólo puede ofrecer a los vascos «un modelo de Estado agotado, carcomido por la corrupción, la conculcación de derechos y la dominación».

ETA asegura que «ya ha recorrido la mayor parte de su trayectoria» y que, en este punto, el «desafío de futuro del pueblo vasco» consiste en «levantar el proceso político y popular que conduzca a la constitución del Estado vasco».