Tiempo estable en la mayor parte de la Península este lunes

0
72
FOTOGRAFÍA. PASEO DE GRACIA Y PLAZA CATALUÑA DE BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 12 DE OCTUBRE DE 2024. Precipitaciones fuertes y persistentes en Andalucía el domingo. En la imagen, dos muñecos: uno de la mujer del presidente de Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista (PSOE), pedro Sánchez Pérez-Castejón; María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez) (izd.); y otro para el marido de ella (dcha). Cataluña y los pueblos hispanos del resto de mundo, en su mayoría, los de hispanoamérica, han exhibido esta mañana y la tarde su orgullo hispano por las calles del centro de Barcelona, con el motivo del Día de la Hispanidad 2024 y Fiesta Nacional de España (12 Octubre), advirtiendo de la amenaza socialista en Hispanoamérica, a través de sus organizaciones criminales: el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Pueblo. Se ha registrado una fuerte movilización de la militancia y simpatizantes del partido político VOX liderados por Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao, secretario general y vicepresidente nacional de VOX además de presidente del grupo parlamentario en el Parlament de Cataluña; pero también, se ha podido comprobar la asistencia de simpatizantes y miembros de Ciutadans Partit de la Ciutadanía Ciudadanos (Cs) liderados por Joan García, coordinador de Cs en Cataluña; y del Partido Popular de Cataluña (PPC) liderados por Alejandro Fernández Álvarez, Presidente del Partido popular de Catalunya (PPC) además de presidente del Grupo Parlamentario en la cámara catalana. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. PASEO DE GRACIA Y PLAZA CATALUÑA DE BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 12 DE OCTUBRE DE 2024. En la imagen, dos muñecos: uno de la mujer del presidente de Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista (PSOE), pedro Sánchez Pérez-Castejón; María Begoña Gómez Fernández (Begoña Gómez) (izd.); y otro para el marido de ella (dcha). . Cataluña y los pueblos hispanos del resto de mundo, en su mayoría, los de hispanoamérica, han exhibido esta mañana y la tarde su orgullo hispano por las calles del centro de Barcelona, con el motivo del Día de la Hispanidad 2024 y Fiesta Nacional de España (12 Octubre), advirtiendo de la amenaza socialista en Hispanoamérica, a través de sus organizaciones criminales: el Foro de Sao Paulo y el Grupo de Pueblo. Se ha registrado una fuerte movilización de la militancia y simpatizantes del partido político VOX liderados por Ignacio Garriga Vaz de Conceiçao, secretario general y vicepresidente nacional de VOX además de presidente del grupo parlamentario en el Parlament de Cataluña; pero también, se ha podido comprobar la asistencia de simpatizantes y miembros de Ciutadans Partit de la Ciutadanía Ciudadanos (Cs) liderados por Joan García, coordinador de Cs en Cataluña; y del Partido Popular de Cataluña (PPC) liderados por Alejandro Fernández Álvarez, Presidente del Partido popular de Catalunya (PPC) además de presidente del Grupo Parlamentario en la cámara catalana. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Madrid (Reino de España), domingo 2 de noviembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este lunes un tiempo estable en la mayor parte de la Península, con cielos poco nubosos o despejados. Únicamente la humedad del Mediterráneo dejará cielos nubosos o con intervalos nubosos en regiones de los extremos nordeste y sureste peninsulares así como en Baleares, con probables chubascos ocasionales afectando a las islas y litorales de Cataluña, sin descartarse en el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia o Almería.

Probables rachas muy fuerte de cierzo en el bajo Ebro al principio y de viento del sur al final en litorales de Galicia. Ascenso localmente notable de las temperaturas máximas en la Cantábrica occidental. Temperaturas significativamente altas en Canarias.

Asimismo se espera nubosidad baja matinal en regiones de la meseta Norte y del extremo norte peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil en el Cantábrico oriental. Por la tarde el acercamiento de un frente cubrirá los cielos en Galicia, dejando precipitaciones a últimas horas en el oeste de la comunidad. Poco nuboso o con intervalos de nubes altas en Canarias.

Nieblas matinales en zonas del Cantábrico, norte de Cataluña y especialmente en Galicia y meseta Norte, donde podrían ser más densas y persistentes.

Temperaturas máximas en descenso en regiones mediterráneas y Canarias orientales, predominando los aumentos en el resto del país, más acusados en entornos de montaña del centro y norte incluso localmente notables en la Cantábrica occidental. Mínimas en descenso en la Península y Baleares, con aumentos en las islas Canarias montañosas y pocos cambios en el resto del archipiélago. Se superarán los 30 grados en Canarias y se darán heladas débiles en montañas del norte peninsular.

Soplará poniente rolando a levante moderado en el Estrecho y Alborán, con viento moderado de componente norte en el resto del Mediterráneo dejando probables intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes en Ampurdán, Menorca y bajo Ebro, tendiendo a rolar a componentes este y sur flojo.

Vientos moderados de componente este en Canarias y de componente sur en Galicia, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en litorales al final. Viento flojo en el resto predominando las componentes este y sur y con intervalos moderados en el Cantábrico.

PREDICCIONES POR REGIONES

ANDALUCÍA. Cielos muy nubosos en la vertiente atlántica, con brumas matinales y precipitaciones débiles, localmente moderadas, tendiendo a disminuir la nubosidad y a remitir las precipitaciones a partir del mediodía. En la vertiente mediterránea, predominio de los cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas en descenso en la mitad noroeste de la comunidad, donde se producirán al final del día, y sin cambios en el resto; máximas sin cambios, localmente en ascenso en la vertiente atlántica. Vientos moderados de componente oeste en el litoral mediterráneo y las sierras orientales; en el resto, vientos flojos variables, tendiendo a noroeste por la tarde.

ARAGÓN. Cielo nuboso, disminuyendo por la tarde a intervalos nubosos en el Pirineo y a cielo poco nuboso con nubes altas en el resto. Se esperan precipitaciones débiles en el Pirineo a primeras horas, que serán probables en el resto de forma más dispersa; en la divisoria del Pirineo, las precipitaciones débiles y dispersas podrán continuar hasta el final de la jornada. Cota de nieve en el Pirineo por encima de 2600 m a primera hora, bajando durante el día a 1900-2100 m. Las temperaturas mínimas se esperan al final del día e irán en descenso en la mitad oeste y en ligero ascenso o sin cambios en el resto; máximas en descenso generalizado. Viento flojo del suroeste a primera hora, con tendencia a girar a noroeste y a aumentar a moderado en la depresión del Ebro, mitad sur de Huesca y Bajo Aragón de Teruel.

ISLAS CANARIAS. Fenómenos significativos: Ascensos notables de temperaturas en las islas de mayor relieve con temperaturas máximas inusualmente altas para la época del año. Predicción: Despejado en general, con presencia de algún intervalo de nubes altas. Temperaturas en ligero a moderado ascenso, incluso notable en las islas occidentales. Se podrían alcanzar 30 ºC en puntos del sur de Fuerteventura, Gran Canaria y La Gomera, y en zonas bajas y medianías de Tenerife, e incluso 32 ºC en medianías del sur y cumbre de Gran Canaria. Viento del nordeste moderado en costas y flojo de dirección variable en zonas de interior.

ISLAS BALEARES. Intervalos nubosos con probabilidad de alguna precipitación débil a partir de la mañana. Probabilidad de algún banco de niebla o brumas hasta el amanecer. Temperaturas con pocos cambios. Viento entre flojo y moderado del oeste y suroeste girando a componente norte por la tarde.

CANTABRIA. Nuboso o cubierto, disminuyendo al final la nubosidad. No se descartan precipitaciones débiles al principio y al final del día, más probables por la tarde en el litoral oriental. Temperaturas en descenso. En el litoral, viento moderado del oeste, con intervalos de viento fuerte durante la primera mitad del día. En el interior, flojo variable.

CASTILLA-LA MANCHA. Fenómenos significativos: Mínimas en notable descenso en la Sierra de San Vicente. Predicción: Cielos nubosos o cubiertos de madrugada tendiendo a intervalos de nubes altas a partir de mediodía. Probables brumas y bancos de niebla, principalmente en zonas de montaña, que serán algo más persistentes en Alcaraz y Segura. Lluvias débiles y chubascos durante la madrugada, especialmente en zonas de montaña. Temperaturas mínimas, que se esperan al final del día, en descenso en la mitad noroccidental, que será notable en la Sierra de San Vicente y con pocos cambios en el resto; máximas sin cambios o con cambios ligeros. Viento flojo a moderado de componente oeste girando a noroeste y a norte al final del día.

CASTILLA Y LEÓN. Fenómenos significativos: Descenso notable de temperaturas mínimas en el sur y este. Predicción: En el noroeste y norte montañoso, intervalos nubosos sin descartar algunas precipitaciones débiles y dispersas, sobre todo al inicio del día. En el resto, poco nuboso con intervalos nubosos en montaña de madrugada y algunas precipitaciones débiles. Brumas y nieblas matinales en la meseta. Temperaturas mínimas en descenso que puede ser notable en el sureste, y máximas en ligero descenso en montaña y sin cambios en el resto. Heladas débiles en zonas de montaña, sobre todo del noroeste. Viento de oeste y noroeste, disminuyendo al final a norte, flojo.

CATALUÑA. Fenómenos significativos: Descenso localmente notable de las temperaturas máximas en la vertiente norte del Pirineo y extremo nordeste. Baja probabilidad de rachas de viento muy fuertes del noroeste en zonas expuestas del sur de Tarragona. Predicción: Cielo muy nuboso a primeras horas, disminuyendo a cielo nuboso en la mitad oriental y el Pirineo y a cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas en el resto. Se esperan precipitaciones débiles durante la jornada en el Valle de Arán y el tercio oriental, que serán probables en el resto de forma más dispersa a primeras horas. Cota de nieve en el Pirineo bajando a 1900-2100 m a últimas horas. Las temperaturas mínimas se registrarán al final del día, bajarán en el Pirineo y tendrán ligeros cambios en el resto; máximas en descenso generalizado, localmente notable en la vertiente norte del Pirineo y el extremo nordeste. Viento flojo de componente norte en el Pirineo y del oeste en el resto la primera mitad del día; por la tarde aumentará a moderado del norte en el Ampurdán y del oeste en el cuadrante suroccidental; en el litoral central girará a sureste; en zonas expuestas del sur de Tarragona no se descartan rachas muy fuertes del noroeste.

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA. Cielos nubosos, con una pequeña probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales, disminuyendo a cielos poco nubosos por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos moderados de poniente.

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA. Predominio de los cielos poco nubosos. Temperaturas en ascenso. Vientos moderados de poniente, ocasionalmente.

COMUNIDAD DE MADRID. Cielos nubosos o cubiertos de madrugada, tendiendo a intervalos de nubes altas a partir de mediodía, sin descartarse brumas y algún banco de niebla en la Sierra. Probabilidad de lluvias débiles y dispersas al principio, principalmente en la Sierra. Temperaturas mínimas, que se esperan al final del día, en descenso, que podrá ser localmente notable en la Sierra; máximas en descenso en zonas altas y sin cambios en el resto. Viento flojo de componente oeste girando a lo largo de la mañana a componente norte, con algunos intervalos de mayor intensidad.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Nuboso o intervalos nubosos, con nubosidad más abundante en el tercio norte. Probables lluvias y chubascos al principio de la madrugada, sobre todo en el este, y en el extremo norte por la tarde. Temperaturas en descenso. Viento flojo de noroeste y oeste, con intervalos de moderado durante las horas centrales del día.

COMUNIDAD VALENCIANA. Fenómenos significativos: Baja probabilidad de rachas muy fuertes de viento del noroeste en zonas expuestas del norte de Castellón. Predicción: Cielo con intervalos nubosos a primeras horas, tendiendo a poco nuboso con nubes altas al mediodía y aumentando de nuevo a nuboso en el sur de Valencia y norte de Alicante a últimas horas. Probables precipitaciones débiles y dispersas en la mitad norte a primeras horas y en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante al final del día. Temperaturas mínimas en ascenso; máximas en descenso en el interior de Castellón y con pocos cambios en el resto. Viento flojo del oeste, ocasionalmente moderado en el interior del norte de Castellón y en Valencia; por la tarde tenderá a componente este en el litoral del sur de Valencia y norte de Alicante. Hay baja probabilidad de rachas muy fuertes del noroeste en el interior del norte de Castellón.

EXTREMADURA. Fenómenos significativos: Descenso notable de temperaturas mínimas. Predicción: Intervalos nubosos de madrugada sin descartar algunas precipitaciones débiles y dispersas, y tendiendo a poco nuboso. Temperaturas mínimas en descenso, que puede ser notable, y máximas en ligero ascenso en el norte y sin cambios o en ligero descenso en el resto. Viento de oeste al noroeste, flojo en general.

GALICIA. Predominio de nuboso o cubierto, con probables lluvias débiles en el litoral de A Coruña, y sin descartarlos en el resto de la Comunidad de manera dispersa y ocasional. No se descartan brumas o nieblas locales en zonas del interior. Temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso, más acusado en el caso de las máximas del sureste. Viento flojo de oeste y suroeste, que será moderado en el litoral norte, tendiendo por la tarde a flojo variable en la mitad sur.

LA RIOJA. Intervalos nubosos de madrugada, con probabilidad de algunas precipitaciones débiles dispersas, y tendiendo a cielo poco nuboso por la mañana. Temperaturas en descenso que puede ser notable en las mínimas en el Ibérico, sin descartar alguna helada débil en cotas altas. Viento del noroeste y norte, flojo.

Precipitaciones débiles y descensos de temperaturas este domingo

LAS VASCONGADAS. Nuboso o cubierto, disminuyendo al final. No se descartan lluvias débiles a primeras horas de la madrugada, ni posteriormente a partir de mediodía en el litoral. Temperaturas en descenso. En el litoral, viento moderado del oeste, con intervalos de viento fuerte por la tarde. En el interior, flojo variable tendiendo a oeste y noroeste durante las horas centrales.

PRINCIPADO DE ASTURIAS. Nuboso o intervalos nubosos, con posibles brumas en zonas de montaña. No se descarta alguna lluvia débil y dispersa. Temperaturas en ligero descenso. Viento de oeste y suroeste, moderado en el litoral y flojo en el interior, amainando al final a flojo del sur en todo el territorio.

REGIÓN D EMURCIA. Intervalos de cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales en las sierras de madrugada. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos a moderados del oeste o noroeste, ocasionalmente fuertes en el Altiplano durante la tarde.