Trump cosecha 71.775.100 votos (51%) frente a la ultra Kamala Devi Harris 66.895.185 votos (47.5%)

No les ha quedado otra a la cruzada comunista, progresista y antiTrump internacional. Han tenido que salir a felicitar al patriota consciente de que van a tener que reflexionar sobre sus campañas de odio contra el mandatario estadounidense Trump, quien no solo ha derrotado hoy a su rival de ultraizquierda globalista kamala Devi Harris sino a toda la alimaña del Nuevo Orden mundial con ella.

0
125
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 05 DE NOVIEMBRE DE 2024. Elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos de América, candidato patriota del Partido Republicano, Donald John Trump frente a la candidata de ultra izquierda del progresista Partido Demócrata, Kamala Devi Harris. El candidato presidente Trump ha votado hoy junto a la primera dama de los Estados Unidos de América Melania Trump (Melanija Knavs/Melania Knauss). Con una victoria en Wisconsin, Donald John Trump obtuvo los 277 votos electorales, con un total de 71.775.100 votos populares (51%), necesarios para asegurar la presidencia; mientras la candidata comunista kamala Devi Harris obtuvo 224 votos de delegados electorales y el voto popular de 66.895.185 votos (47.5%). "Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de haber sido elegido su 47º presidente y su 45º presidente", dijo Trump a una multitud de seguidores que lo vitoreaban en Florida incluso antes de que se confirmara su victoria. Captura datos sobre el 100 % del escrutinio/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA), 05 DE NOVIEMBRE DE 2024. Elecciones a la Presidencia de los Estados Unidos de América, candidato patriota del Partido Republicano, Donald John Trump frente a la candidata de ultra izquierda del progresista Partido Demócrata, Kamala Devi Harris. El candidato presidente Trump ha votado hoy junto a la primera dama de los Estados Unidos de América Melania Trump (Melanija Knavs/Melania Knauss). Con una victoria en Wisconsin, Donald John Trump obtuvo los 277 votos electorales, con un total de 71.775.100 votos populares (51%), necesarios para asegurar la presidencia; mientras la candidata comunista kamala Devi Harris obtuvo 224 votos de delegados electorales y el voto popular de 66.895.185 votos (47.5%). "Quiero agradecer al pueblo estadounidense por el extraordinario honor de haber sido elegido su 47º presidente y su 45º presidente", dijo Trump a una multitud de seguidores que lo vitoreaban en Florida incluso antes de que se confirmara su victoria. Captura datos sobre el 100 % del escrutinio/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Washington (Estados Unidos de América), miércoles 6 de noviembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- ELECCIONES ESTADOS UNIDOS 2024 |El candidato republicano, Donald Trump, se proclamó este miércoles ganador de las elecciones en Estados Unidos y volverá a la Casa Blanca, tras una reñida campaña electoral, para convertirse en el presidente número 47 del país. Con una victoria en Wisconsin, Donald John Trump obtuvo los 277 votos electorales, con un total de 71.775.100 votos populares (51%), necesarios para asegurar la presidencia; mientras la candidata comunista kamala Devi Harris obtuvo 224 votos de delegados electorales y el voto popular de 66.895.185 votos (47.5%).

Trump superó los 270 votos electorales necesarios para proclamarse vencedor frente a su rival, la candidata demócrata y vicepresidente del Gobierno, Kamala Harris. El candidato presidente Trump ha votado hoy junto a la primera dama de los Estados Unidos de América Melania Trump (Melanija Knavs/Melania Knauss).

Según el sistema de sufragio de EEUU, el presidente es proclamado por el Colegio Electoral, un órgano integrado por 538 delegados que eligen los estados en función de su población.

El candidato ganador en cada estado, aunque sea por un solo voto, se lleva todos sus compromisarios con la excepción de Nebraska y Maine y el aspirante que llega a 270 gana las elecciones.

Antes de conocerse los resultados, el expresidente ya se había atribuido la victoria frente a Harris durante un mitin ante sus seguidores en Palm Beach (Florida), tras comprobar sus buenos resultados parciales y ganar el voto popular.

Será la primera vez en más de un siglo que un antiguo presidente vuelve a serlo (ya gobernó entre 2017 y 2021) después de perder unas elecciones (las de 2020) y también la primera ocasión en que un criminal convicto llega a la Presidencia del país.

En un país polarizado, Trump dice que gobernará para todos

Acompañado de su familia y directivos de su campaña, el expresidente aseguró desde Palm Beach que gobernará para todos y que «juntos» harán un Estados Unidos mejor.

«El éxito nos va a unir, y vamos a empezar poniendo a Estados Unidos en primer lugar. No los defraudaré», dijo durante un discurso de menos de media hora en el centro de convenciones de Palm Beach (en la costa este de Florida).

El patriota republicano agradeció a cada uno de los miembros de su familia y a los estadounidenses en un pronunciamiento que tuvo un tono conciliador y en el que invitó a dejar «atrás las divisiones de los últimos años».

Trump celebró sus buenos resultados en estados clave como Carolina del Norte, Georgia, Pensilvania y Wisconsin, y se preció de haber recobrado la mayoría en el Senado para los republicanos, mientras el control de la Cámara de Representantes sigue en el aire.

Antes de finalizar el recuento y tras conocerse algunos datos importantes sobre la tendencia de voto en todo el país, Harris decidió cancelar el discurso que estaba previsto que ofreciera al final de la jornada electoral y lo pospuso hasta este miércoles, según su campaña.

Trump se hace con el voto popular

El republicano ha ganado también el voto popular (más de 71 millones de sufragios frente a los 66 de Harris, según datos del escrutinio preliminar), algo que los republicanos no habían conseguido en 20 años, desde las elecciones de 2004 en las que el republicano George W. Bush logró 59 millones de votos frente a los 55,4 del demócrata John Kerry.

En las elecciones de 2016, Trump llegó a la Casa Blanca tras haber ganado el voto electoral (306 votos), pero en voto popular se quedó casi tres millones por debajo (63 frente a 65,8 millones) de su rival de entonces, la demócrata Hillary Clinton.

La victoria del multimillonario ha sido recibida con alzas en las bolsas de todo el mundo, mientras la mayoría de los líderes políticos han felicitado a Trump y deseado que su mandato priorice la cooperación internacional.

Patriotismo internacional: eufórica

Pero han sido los líderes de formaciones y gobiernos patriotas de todo el mundo los que han hecho suya la victoria del republicano, con cuyo programa se identifican.

Desde Argentina (Javier Milei), Italia (Giorgia Meloni), El Salvador (Nayib Bukele), la India (Narendra Modi) o Hungría (Viktor Orban), sus mandatarios cantaron victoria junto a Trump, con mensajes a los que se han sumado otros líderes patriotas de todo el mundo como el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Y fuera de la política llamó la atención la reacción del magnate Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo y quien ha apoyado expresamente a Trump en la campaña, que se mostró emocionado en su red social, X.

Los grupos antiTrump y progresistas, en llanto

No les ha quedado otra a la cruzada comunista, progresista y antiTrump internacional. Han tenido que salir a felicitar al patriota consciente de que van a tener que reflexionar sobre sus campañas de odio contra el mandatario estadounidense Trump, quien no solo ha derrotado hoy a su rival de ultraizquierda globalista kamala Devi Harris sino a toda la alimaña del Nuevo Orden mundial con ella.

En un tono menos eufórico, la mayoría de los presidentes y jefes de Estado europeos, tras felicitar al ganador, han llamado a Trump a colaborar para mejorar la relación transatlántica y trabajar conjuntamente por la paz.

«A través de la OTAN, Estados Unidos tiene 31 amigos y aliados que ayudan a promover los intereses de EE.UU., multiplicar el poder estadounidense y mantener seguros a los estadounidenses», manifestó, por su parte, Mark Rutte, secretario general de un organismo con el que Trump tuvo una tensa relación en su anterior mandato.

LA PROMESA ELECTORAL DEL GANADOR DE LAS ELECCIONES ESTADOS UNIDOS 2024, DONALD JOHN TRUMP, RESUMIDA EN 20 PUNTOS DE SU PROGRAMA ELECTORAL:

1.- Sellar la frontera y detener la invasión migratoria

2. Llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos.

3. Poner fin a la inflación y hacer que Estados Unidos vuelva a ser asequible

4. ¡Hacer de Estados Unidos el principal productor de energía del mundo, con diferencia!

5. Detener la subcontratación y convertir a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera

6. Grandes recortes de impuestos para los trabajadores y ningún impuesto a las propinas

7. Defender nuestra constitución, nuestra declaración de derechos y nuestras libertades fundamentales, incluida la libertad de expresión, la libertad de religión y el derecho a poseer y portar armas.

8. Prevenir la Tercera Guerra Mundial, restablecer la paz en Europa y Oriente Medio, y construir un gran escudo de defensa antimisiles con cúpula de hierro sobre todo nuestro país, todo ello fabricado en Estados Unidos.

9. Poner fin al uso del gobierno como arma contra el pueblo estadounidense

10. Detener la epidemia de delincuencia migratoria, demoler los cárteles de drogas extranjeros, acabar con la violencia de pandillas y encarcelar a los delincuentes violentos.

11. Reconstruir nuestras ciudades, incluida Washington DC, haciéndolas seguras, limpias y hermosas nuevamente.

12. Fortalecer y modernizar nuestras fuerzas armadas, convirtiéndolas, sin lugar a dudas, en las más fuertes y poderosas del mundo.

13. Mantener el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial

14. Luchar por la seguridad social y Medicare y protegerlos sin recortes, incluidos los cambios en la edad de jubilación.

15. Cancelar el mandato de vehículos eléctricos y reducir las regulaciones costosas y onerosas

16. Recortar la financiación federal para cualquier escuela que promueva la teoría crítica de la raza, la ideología radical de género y otros contenidos raciales, sexuales o políticos inapropiados entre nuestros niños.

17. Mantener a los «hombres» fuera de los deportes femeninos

18. Deportar a los radicales palestinos pro-Hamás y hacer que nuestros Campus universitarios vuelvan a ser seguros y patrióticos.

19. Asegurar nuestras elecciones, incluyendo la votación el mismo día, la identificación de los votantes, las papeletas de votación y la prueba de ciudadanía.

20. Unir a nuestro país llevándolo a nuevos y récords de éxito.