UE elimina sus aranceles y pagará aranceles del 15% y 50% a EEUU

0
58
FOTOGRAFÍA. TURNBERRY (REINO UNIDO), 27 DE JULIO DE 2025. El presidente de los Estados Unidos de América (EEUU), Donald John Trump y la presidente de la Comisión Europea, Ursula Gertrud von der Leyen (Ursula Gertrud Albrecht), se reunieron en Escocia (Reino Unido) para llegar a un acuerdo acuerdo arancelario que incluye aranceles del 15 % a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar estadounidense por parte de la UE. En virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750,000 millones de dólares e invertir 600,000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. TURNBERRY (REINO UNIDO), 27 DE JULIO DE 2025. El presidente de los Estados Unidos de América (EEUU), Donald John Trump y la presidente de la Comisión Europea, Ursula Gertrud von der Leyen (Ursula Gertrud Albrecht), se reunieron en Escocia (Reino Unido) para llegar a un acuerdo acuerdo arancelario que incluye aranceles del 15 % a productos europeos, así como compras de energía y equipamiento militar estadounidense por parte de la UE. En virtud de este pacto, la UE acepta comprar energía de su país por valor de 750,000 millones de dólares e invertir 600,000 millones de dólares adicionales en equipamiento militar. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Washington (Estados Unidos de América, EEUU), lunes 28 de julio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La Unión Europea (UE) elimina sus aranceles a los productos de los Estados Unidos de América (EEUU) y pagará los aranceles del 15% y 50% a EEUU por los productos de la UE exportados en United States of America (USA). Así desprende del histórico acuerdo comercial alcanzado este domingo entre la Administración Donald John Trump/James David Vance, presidente y vicepresidente de United States of America (USA), respectivamente, con la Comisión Europea («Gobierno de facto») del club de los 27 países que integran la llamada «Unión Europea (UE)», titular de la política derechista cobarde, WOKE, globalista y migracionista alemana Ursula Gertrud von der Leyen (Ursula Gertrud Albrecht).

El acuerdo EEUU y UE demuestra poder, fuerza, inteligencia y victoria de los valores patrióticos, defensa de la vida, tradiciones, soberanía, familia y civilización occidental sobre el globalismo, WOKE y multiculturalismo.

Este acuerdo es el triunfo no solo del presidente Trump sino un cambio histórico que devuelve la libertad a los seres humanos mientras hunde y destruye la élite corrupta migracionista y globalista.

De hecho, nadie Bruselas puede celebrar el acuerdo de este domingo mientras el pueblo estadounidense y la gente libre de todo el mundo sí lo va a celebrar. ¿Por qué? La fuerte presencia de EEUU en la UE solo puede traer paz, libertad, prosperidad, seguridad y vida. Hasta ahora los socios de la UE han sido tiranos islamistas del Medio Oriente, dictaduras comunistas de Hispanoamérica y Asia (China). EEUU no va a permitir inseguridad jurídica ni censura a los ciudadanos europeos que opinen libremente en redes sociales, etc.. La prueba de ellos son los cambios en META (Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter (X), etc., desde la llegada de Trump en el poder.

No solamente la UE elimina todos sus aranceles y paga aranceles de 15% y 50% a EEUU sino que también invertirá en UUEE y comprará armamento de EEUU. Concretamente, este acuerdo «proporcionará a los estadounidenses niveles sin precedentes de acceso al mercado de la UE», dicen este lunes fuentes de la Casa Blanca en una nota informativa que Lasvocesdelpueblo ha tenido acceso.

Además, el acuerdo comercial de Trump con la UE «impulsa la economía y la capacidad manufacturera de EEUU». Que la UE elimine todos sus aranceles a UUEE y le paga aranceles de 15% y 50% a los productos de la UE exportados a EEUU demuestra lo «fake» que representa la llamada «Unión Europea». Los ciudadanos europeos deberían preguntarse desde ahora por lo que esconde la fachada de la llamada «Unión Europea» porque ni siquiera dispone de armamento de ultima generación para proteger a los europeos en caso de la tan temida «invasión rusa» y va a tener que subir los impuestos a los obreros europeos para comprar armas a EEUU.

Y es que «la UE adquirirá 750.000 millones de dólares en energía estadounidense y realizará nuevas inversiones por 600.000 millones de dólares en ese país, todo ello para 2028».

La Casa Blanca dice que «gracias a un liderazgo decisivo y un compromiso inquebrantable con los trabajadores estadounidenses, el presidente Trump ha logrado otro acuerdo que posiciona a EEUU como el principal destino mundial para la inversión, la innovación y la manufactura avanzada».

Lamentar también que no se tarta solo de eliminar todos los aranceles de la UE a EEUU o pagar a EEUU aranceles de 15% y 50%: es que tampoco la UE quiere invertir en suelo europeo en construcción de centrales nucleares y demuestra que su apuesta por las llamadas «energías renovables» es un fracaso. Por eso, también va a comprar energía a EEUU: «750.000 millones de dólares de exportaciones energéticas estadounidenses hasta 2028», dice el acuerdo de sumisión total de la «fake» UE ante EEUU.

A continuación la nota informativa de Washington sobre la humillación propinada por el presidente Trump a la UE ayer, domingo 27 de julio de 2025.

Aunque económicamente sea muy malo para los empresarios europeos, este acuerdo devuelve la libertad a los europeos. Fuentes de la Casa Blanca aseguran que «La agenda económica Estados Unidos Primero (America First) del presidente Trump está restaurando el poderío industrial, asegurando el dominio energético de EEUU y convirtiendo a EEUU en el principal destino para la inversión industrial y de manufactura avanzada».

«Hoja informativa.

Estados Unidos de américa (EEUU) y la Unión Europea (UE) alcanzan un acuerdo comercial masivo.

HACIENDO HISTORIA GLOBAL

Ayer, domingo 27 de julio de 2025, el presidente de EEUU, Donald John Trump, anunció un acuerdo comercial con la UE, reequilibrando fundamentalmente la relación económica entre las dos economías más grandes del mundo.

  • El acuerdo marca una modernización generacional de la alianza transatlántica y proporcionará a los estadounidenses niveles sin precedentes de acceso al mercado de la Unión Europea.
  • El acuerdo impulsa la economía y la capacidad manufacturera de EEUU. La UE adquirirá 750.000 millones de dólares en energía estadounidense y realizará nuevas inversiones por 600.000 millones de dólares en ese país, todo ello para 2028.
  • Gracias a un liderazgo decisivo y un compromiso inquebrantable con los trabajadores estadounidenses, el presidente Trump ha logrado otro acuerdo que posiciona a EEUU como el principal destino mundial para la inversión, la innovación y la manufactura avanzada.

ALCANZANDO UN ACUERDO COMERCIAL HISTÓRICO

El acuerdo del presidente Trump con la UE logra reformas estructurales históricas y compromisos estratégicos que beneficiarán a la industria, los trabajadores y la seguridad nacional estadounidenses durante generaciones:

  • EEUU y la UE llegaron a un Acuerdo de Cooperación sobre Comercio Recíproco, Justo y Equilibrado.
  • Este acuerdo colosal permitirá a los agricultores, ganaderos, pescadores y fabricantes estadounidenses aumentar sus exportaciones, ampliar sus oportunidades de negocio y contribuir a la reducción del déficit comercial con la UE. La UE eliminará importantes aranceles, incluyendo la eliminación de todos los aranceles de la UE sobre los productos industriales estadounidenses exportados a la UE, lo que creará enormes oportunidades para que los productos fabricados y cultivados en EEUU compitan y triunfen en Europa. Este nuevo acceso al mercado impulsará el crecimiento de toda la economía estadounidense, impulsando las exportaciones, expandiendo la producción y permitiendo a las empresas estadounidenses de todos los tamaños llegar a millones de nuevos clientes al otro lado del Atlántico.
  • Como parte de la estrategia del presidente Trump para lograr un comercio equilibrado, la UE pagará a EEUU un arancel del 15%, que incluye los automóviles y sus autopartes, los productos farmacéuticos y los semiconductores. Sin embargo, los aranceles sectoriales sobre el acero, el aluminio y el cobre se mantendrán sin cambios: la UE seguirá pagando el 50% y las partes debatirán la seguridad de las cadenas de suministro para estos productos. Este nuevo régimen arancelario generará decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales y ayudará a cerrar el prolongado desequilibrio comercial entre EEUU y UE, fomentando el abastecimiento local, relocalizando la producción y garantizando que los productores extranjeros contribuyan equitativamente a la economía estadounidense.

Acuerdo EEUU y UE sobre aranceles

Otros términos clave del acuerdo entre EEUU y la UE incluirán:

  • Masiva inversión de la UE en EEUU: La UE invertirá 600.000 millones de dólares en EEUU durante el mandato del presidente Trump. Esta nueva inversión se suma a los más de 100.000 millones de dólares que las empresas de la UE ya invierten en EEUU cada año.
  • Liberar la energía estadounidense: la UE redoblará su apuesta por EEUU como superpotencia energética comprando 750.000 millones de dólares de exportaciones energéticas estadounidenses hasta 2028. Esto fortalecerá el dominio energético de EEUU, reducirá la dependencia europea de fuentes adversarias y reducirá nuestro déficit comercial con la UE.
  • Barreras arancelarias: La UE trabajará con EEUU para eliminar aranceles en varios sectores y proporcionará cuotas significativas para otros productos, que al combinarse crearán oportunidades de acceso al mercado comercialmente significativas para una cantidad significativa de exportaciones de bienes estadounidenses a la UE, respaldando empleos estadounidenses de alta calidad.
  • Barreras no arancelarias para las exportaciones industriales de EEUU: La UE trabajará para abordar una serie de preocupaciones de EEUU relacionadas con diversos requisitos de la UE que son gravosos para los exportadores estadounidenses, en particular las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante esfuerzos para eliminar la burocracia que enfrentan los exportadores estadounidenses cuando hacen negocios en la UE.
  • Barreras no arancelarias para las exportaciones agrícolas de EEUU: EEUU y la UE tienen la intención de trabajar juntos para abordar las barreras no arancelarias que afectan el comercio de alimentos y productos agrícolas, incluida la simplificación de los requisitos de los certificados sanitarios para la carne de cerdo y los productos lácteos estadounidenses.
  • Sin oportunistas: EEUU y la UE establecerán reglas de origen sólidas para garantizar que los beneficios de este acuerdo fluyan directamente a EEUU y a la UE, no a terceros países.
  • Obstáculos al Comercio Digital: EEUU y la UE tienen la intención de abordar los obstáculos injustificados al comercio digital. En ese sentido, la UE confirma que no adoptará ni mantendrá tarifas por uso de la red. Además, EEUU y la UE mantendrán la exención de aranceles aduaneros para las transmisiones electrónicas.
  • Seguridad Económica: EEUU y la UE acuerdan fortalecer la coordinación en materia de seguridad económica para mejorar la resiliencia y la innovación en las cadenas de suministro. Ambas partes adoptarán medidas complementarias para abordar las políticas no comerciales de terceros, así como para cooperar en la revisión de las inversiones entrantes y salientes, el control de las exportaciones y la evasión arancelaria.
  • Acuerdos comerciales: EEUU y la UE reconocen una serie de importantes acuerdos comerciales en sectores clave, incluidos la energía y los semiconductores, que ampliarán aún más las exportaciones estadounidenses al mercado europeo.
  • Equipamiento militar: La UE acordó comprar cantidades significativas de equipamiento militar estadounidense.
  • La agenda económica «Estados Unidos Primero» del presidente Trump está restaurando el poderío industrial, asegurando el dominio energético de EEUU y convirtiendo a EEUU en el principal destino para la inversión industrial y de manufactura avanzada.
  • En apenas seis meses, el presidente Trump ha reafirmado a EEUU como el destino más atractivo del mundo para la inversión y el líder inigualable en innovación, investigación y fabricación avanzada.
  • Otros presidentes estadounidenses han intentado sin éxito alcanzar un acuerdo comercial significativo con la UE. Con este último acuerdo, el presidente Trump ha demostrado una vez más que un liderazgo audaz, la fortaleza económica y una determinación inquebrantable generan resultados que ningún otro líder podría lograr.

LIBERAR A ESTADOS UNIDOS DE LAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESJUSTAS

Desde el primer día, el presidente Trump desafió la suposición de que los trabajadores y las empresas estadounidenses deben tolerar prácticas comerciales desleales que los han desfavorecido durante décadas y han contribuido a nuestro déficit comercial histórico.

  • El 2 de abril, el presidente Trump declaró una emergencia nacional en respuesta al gran y persistente déficit comercial de bienes de EEUU causado por la falta de reciprocidad en nuestras relaciones comerciales bilaterales, barreras arancelarias y no arancelarias injustas y políticas económicas de los socios comerciales de EEUU que suprimen los salarios y el consumo internos.
  • El presidente Trump continúa impulsando los intereses económicos y de seguridad nacional del pueblo estadounidense eliminando barreras arancelarias y no arancelarias y ampliando el acceso al mercado para los exportadores estadounidenses.
  • El anuncio de hoy abre un acceso histórico al mercado de la segunda economía más grande del mundo, restableciendo la sólida relación positiva a largo plazo entre EEUU y su aliado clave, la UE.

La Casa Blanca, 28 de julio de 2025″.