
Valladolid (Castilla y León) Reino de España, martes 24 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Una treintena de docentes de diferentes centros educativos participa desde hoy en la Microcredencial universitaria en Inteligencia Artificial (IA) para Educación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, Comunidad Autónoma de Castilla y León, una iniciativa formativa desarrollada en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa) y el Ayuntamiento de Valladolid.
Según aseguran fuentes de la UEMC a Lasvocesdelpueblo este martes, «el programa», que se imparte en modalidad presencial, «cuenta con una carga total de 6 créditos ECTS distribuidos a lo largo de ocho semanas».
La microcredencial, dirigida por el Dr. Juan Vicente García Manjón, profesor de Innovación en la UEMC, ha sido diseñada con un «enfoque práctico y pedagógico para capacitar al profesorado en el uso responsable, ético e inclusivo de la inteligencia artificial aplicada a la enseñanza y el aprendizaje», concretan.
Durante la formación, «los participantes adquieren competencias para integrar herramientas de IA en su práctica docente, generar contenidos educativos en distintos formatos (texto, imagen, audio y vídeo), y reflexionar sobre las implicaciones éticas, legales y de accesibilidad que conlleva su uso», así como ha podido saber Lasvocesdelpueblo.
Todo ello en línea con el marco de «competencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para docentes en IA (2024)».
El curso se estructura en cuatro unidades temáticas: «Fundamentos de la IA en educación, Diseño de experiencias de aprendizaje con IA, Aplicaciones pedagógicas y Desarrollo profesional docente».
Valladolid y UEMC Real Valladolid: equipo y ciudad «con alma de basket»
La UEMC explica a Lasvocesdelpueblo que la «metodología combina sesiones presenciales con materiales en una plataforma virtual (Moodle), tareas prácticas y un proyecto final».
Con esta microcredencial, la UEMC refuerza su «compromiso» con la innovación educativa y la transformación digital del sistema formativo, proporcionando a los docentes «herramientas clave para afrontar los retos del aula del presente y del futuro», agregan.
La acción formativa se enmarca en el proyecto «Campus Innova-Sostenible», una iniciativa conjunta de la UEMC y el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IDEVA), orientada al impulso de áreas clave como la movilidad sostenible, la inteligencia artificial y los videojuegos.
Lasvocesdelpueblo fue informado de que «este proyecto nutrirá directamente la Misión Valladolid, ciudad climáticamente neutra en 2030, contribuyendo a los objetivos de una ciudad inteligente y sostenible», así como a otras líneas del programa municipal Valladolid Now (Valladolid Ahora), «centradas en el fomento del talento y la innovación».