Universidad de Columbia pagará 20 millones por odio a los judíos 

0
49
FOTOGRAFÍA. JERUSALÉN (ISRAEL), 30 de septiembre de 2024. Concentración en Madrid en "apoyo" a civiles israelíes y rehenes secuestrados por fascistas y nazis palestinos. Detalle de una mujer joven israelí tras escribir "I LOVE (corazón) ISRAEL junto a una bandera nacional de la Tierra Santa en una playa de Jerusalén (Israel). Los guerreros Santos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya están operando en el Líbano contra las fuerzas del mal de los grupos neonazis y fascistas del grupo terrorista chií antisemita islamista Hezbolá (Hezbollah), pocos días de la eliminación de Hassan Nasrallah, el líder supremo del grupo terrorista nazi, chií, antisemita que ejerce de tentáculo de la República Islámica de Irán en el Oriente Medio, juntos a los grupos neonazis islamistas de la Franja de Gaza en Palestina, el Hamás ISIS y Yihad Islámica Palestina (YIP), en su búnker subterráneo (a unos 90 metros bajo tierra) ubicado entre edificios de la población civil en Beirut (Líbano), donde el grupo maligno instaló su cuartel general terrorista. Mr. Foint (@CTFuentes)/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. JERUSALÉN (ISRAEL), 30 de septiembre de 2024. Concentración en Madrid en "apoyo" a civiles israelíes y rehenes secuestrados por fascistas y nazis palestinos. Detalle de una mujer joven israelí tras escribir "I LOVE (corazón) ISRAEL junto a una bandera nacional de la Tierra Santa en una playa de Jerusalén (Israel). Los guerreros Santos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ya están operando en el Líbano contra las fuerzas del mal de los grupos neonazis y fascistas del grupo terrorista chií antisemita islamista Hezbolá (Hezbollah), pocos días de la eliminación de Hassan Nasrallah, el líder supremo del grupo terrorista nazi, chií, antisemita que ejerce de tentáculo de la República Islámica de Irán en el Oriente Medio, juntos a los grupos neonazis islamistas de la Franja de Gaza en Palestina, el Hamás ISIS y Yihad Islámica Palestina (YIP), en su búnker subterráneo (a unos 90 metros bajo tierra) ubicado entre edificios de la población civil en Beirut (Líbano), donde el grupo maligno instaló su cuartel general terrorista. Mr. Foint (@CTFuentes)/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Washington (Estados Unidos de América, EEUU), viernes 25 de julio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- «La Universidad de Columbia pagará el mayor acuerdo público por discriminación laboral en casi 20 años»; un odio racista en los Campus de Universidad de Columbia que no le ha salido muy caro, pues en la actualidad en ruina por las sanciones de La Casa Blanca. El Rectorado, humillado frente a la contundencia de las decisiones de Washington, ha decidido aparcar su odio hacia los estudiantes y profesores judíos. «Se pagarán más de 20 millones de dólares para resolver presuntas violaciones de derechos civiles contra empleados judíos de Universidad Columbia ocurridas en su Campus tras los ataques terroristas de Hamás ISIS del 7 de octubre de 2023». Y se compromete con el respeto de los valores de la libertad y protección de los judíos, además de la eliminación total y definitiva de su plan de destrucción social: la WOKE (Diversidad Equidad inclusión, DEI).

Así desprende del texto del acuerdo entre la Administración Donald John Trump/James David Vance, presidente y vicepresidente del Gobierno de los Estados Unidos de América; pacto que obliga también a la Universidad de Colombia a pagar otros centenares de millones a EEUU por dicha discriminación racial a cambio de que Trump anula las sanciones y «restablece la mayoría de las subvenciones federales finalizadas, restaura la elegibilidad de Columbia para futuras subvenciones y premios y cierra las investigaciones pendientes sobre la universidad».

«La Universidad de Columbia también pagará a Estados Unidos de América 200 millones de dólares para resolver reclamos relacionados con prácticas discriminatorias, lo que marca una victoria significativa para la rendición de cuentas en el ámbito académico».

«Hoja informativa

El presidente Donald John Trump alcanza un importante acuerdo con la Universidad de Columbia

GARANTIZANDO UN ACUERDO HISTÓRICO CON LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA

Hoy, el presidente Donald J. Trump aseguró un acuerdo histórico con la Universidad de Columbia para abordar las violaciones de las leyes federales de derechos civiles y restablecer la equidad, el mérito y la seguridad en la educación superior.

  • El acuerdo garantiza que Columbia no incurrirá en discriminación racial ilegal en la contratación, las admisiones ni la programación universitaria. Columbia brindará acceso a todos los datos e información relevantes para evaluar rigurosamente el cumplimiento de su compromiso con la contratación y las admisiones basadas en el mérito.
  • Columbia pagará a Estados Unidos 200 millones de dólares para resolver reclamos relacionados con prácticas discriminatorias, lo que marca una victoria significativa para la rendición de cuentas en el ámbito académico.
  • Columbia también pagará el mayor acuerdo público por discriminación laboral en casi 20 años. Se pagarán más de 20 millones de dólares para resolver presuntas violaciones de derechos civiles contra empleados judíos de Columbia ocurridas en su campus tras los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023. Este es también el acuerdo más cuantioso jamás alcanzado para víctimas de antisemitismo y para trabajadores de cualquier religión.
  • El acuerdo garantiza la privacidad, la dignidad y la equidad en los deportes femeninos, la programación, las instalaciones y la vivienda.
  • El acuerdo exige una revisión exhaustiva de la cartera de programas de Columbia en áreas regionales, comenzando con aquellos relacionados con el Medio Oriente, y fomenta el nombramiento de nuevos profesores para promover la diversidad intelectual.
  • Columbia fortalecerá la supervisión de los estudiantes internacionales mediante la revisión de los procesos de admisión, incluyendo la evaluación de las razones de los solicitantes para desear estudiar en los EEUU, compartiendo datos relevantes con el Gobierno Federal y reduciendo la dependencia financiera de la abrumadora matrícula de estudiantes internacionales.
  • Columbia mejorará la seguridad del campus y garantizará un entorno de aprendizaje seguro aplicando adecuadamente reglas estrictas contra protestas disruptivas, prohibiendo las protestas con máscaras, manteniendo oficiales de seguridad capacitados y una cooperación continua con el Departamento de Policía de Nueva York.
  • El acuerdo establece una supervisión sólida, que incluye un Monitor de Resolución independiente y un Administrador, para garantizar que Columbia cumpla con el acuerdo y las leyes federales.
  • En consonancia con el anuncio de Columbia en marzo, la disciplina y las normas estudiantiles se han trasladado de un senado de la facultad no responsable a la Oficina del Rector, lo que proporciona una mayor supervisión, transparencia y responsabilidad.
  • El acuerdo restablece la mayoría de las subvenciones federales finalizadas, restaura la elegibilidad de Columbia para futuras subvenciones y premios y cierra las investigaciones pendientes sobre la universidad.

ABORDAR LAS PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS EN LA UNIVERSIDAD DE COLUMBIA

La Administración Trump tomó medidas para abordar las violaciones de la Universidad de Columbia a las leyes federales de derechos civiles, protegiendo a los estudiantes y defendiendo la equidad en la educación superior.

  • El acuerdo culmina después de incidentes públicos preocupantes y posteriores investigaciones y acciones de derechos civiles con respecto a la presunta discriminación de Columbia por motivos de raza y origen nacional.
  • El fracaso de Columbia a la hora de garantizar un ambiente universitario seguro y no discriminatorio, incluidos problemas con políticas de protesta y procesos disciplinarios, planteó preocupaciones urgentes sobre la seguridad de los estudiantes y la libre investigación.
  • Al lograr este acuerdo, la Administración Trump garantiza que Columbia respete los estándares basados en el mérito, cumpla con la ley federal y fomente un entorno de excelencia académica y seguridad para todos los estudiantes.

AVANZANDO EN LAS REFORMAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El presidente Trump está responsabilizando a las universidades de élite, asegurándose de que prioricen la equidad, el mérito y los valores estadounidenses.

  • La Administración ha desafiado a universidades de élite como Harvard y Columbia por discriminar a estudiantes y personal, no proteger a los estudiantes del antisemitismo violento y no ser administradores responsables del dinero de los contribuyentes.
  • El presidente Trump firmó una Proclamación para salvaguardar la seguridad nacional suspendiendo la entrada de ciudadanos extranjeros que buscan estudiar o participar en programas de intercambio en la Universidad de Harvard.
  • La Administración negoció con éxito una resolución con la Universidad de Pensilvania para mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos y restaurar los trofeos y récords de las mujeres.

La Casa Blanca, 24 de julio de 2025″.

PDF DE LA RESOLUCIÓN GOBIERNO TRUMP Y UNIVERSIDAD DE COLUMBIA