Venezuela | Llega en el Caribe el portaaviones más grande del mundo «USS Gerald R. Ford»

-"Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo de la misión del USSCOM, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del Presidente para desarticular el narcotráfico y proteger la patria de los Estados Unidos de América"

0
91
FOTOGRAFÍA. LAS AGUAS DEL CARIBE (HISPANOAMÉRICA), 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. La Armada de United States of America (USA) aseguró este martes que el "Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford" se ha incorporado a la Cuarta Flota de los Estados Unidos de América en las aguas del Caribe para participar en el combate contra los carteles de droga. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. LAS AGUAS DEL CARIBE (HISPANOAMÉRICA), 11 DE NOVIEMBRE DE 2025. La Armada de United States of America (USA) aseguró este martes que el "Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford" se ha incorporado a la Cuarta Flota de los Estados Unidos de América en las aguas del Caribe para participar en el combate contra los carteles de droga. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Washington (Estados Unidos de América, EEUU), martes 11 de noviembre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Venezuela | Llega en el Caribe el portaaviones más grande del mundo «USS Gerald R. Ford» con 4000 marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo para proporcionar a los comandantes de combate y a los líderes civiles estadounidenses una mayor capacidad para proyectar poder mediante operaciones sostenidas en el mar.

Washington declaró «organización terrorista» a carios grupos de narcotraficantes en Hispanoamérica, entre ellos la banda de narcos del oscuro régimen socialista del dictador chavista Nicolás Maduro Moro, el llamado «Cartel de los Soles«. Al considerar «organización terrorista», el ejército estadounidense tiene luz verde a abrir fuego contra cualquier embarcación o persona sospecha. Asimismo, al considerar al dictador de Venezuela Nicolás Maduro Moro «terrorista», los servicios secretos estadounidense o cualquier ciudadano puede eliminarlo y reclamar la «recompensa de 50.000.000 de dólares».

Cartel recompensa de arresto de Nicolás Maduro Moro

La Armada de United States of America (USA) aseguró este martes que el «Grupo de Ataque de Portaaviones Gerald R. Ford» se ha incorporado a la Cuarta Flota de los Estados Unidos de América en las aguas del Caribe.

En un comunicado, la Armada estadounidense concreta que «el Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford, liderado por el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), entró en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM AOR) el 11 de noviembre».

La llegada de las fuerzas marítimas se produce después de que el Secretario de Guerra, Pete Hegseth, ordenara al Grupo de Ataque del Portaaviones apoyar la directiva del presidente de EEUU , Donald John Trump, de «desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la patria», en referencia a los carteles de droga.

El Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford, liderado por el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford (CVN 78), ingresó al área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM AOR) el 11 de noviembre.

«La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del USSOUTHCOM reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», declaró el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell.

Añadió: «Estas fuerzas mejorarán y ampliarán las capacidades existentes para interrumpir el narcotráfico y debilitar y desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales».

Con más de 4000 marineros y decenas de aeronaves tácticas a bordo, el Gerald R. Ford proporciona a los comandantes de combate y a los líderes civiles estadounidenses una mayor capacidad para proyectar poder mediante operaciones sostenidas en el mar.

Este portaaviones, el primero de su clase, puede catapultar y recuperar simultáneamente aeronaves de ala fija en su cubierta de vuelo, de día o de noche, en apoyo de las operaciones encomendadas.

El grupo de ataque del portaaviones reforzará las fuerzas conjuntas ya desplegadas en el área de responsabilidad, incluyendo el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y la unidad expedicionaria de infantería de marina embarcada, bajo una Fuerza de Tarea Conjunta creada para derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan nuestras fronteras y dominios marítimos compartidos.

«Mediante un compromiso inquebrantable y el uso preciso de nuestras fuerzas, estamos preparados para combatir las amenazas transnacionales que buscan desestabilizar nuestra región», declaró el almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur (SOUTHCOM). «El despliegue del Grupo de Ataque del Portaaviones USS Gerald R. Ford representa un paso crucial para reforzar nuestra determinación de proteger la seguridad del hemisferio occidental y la seguridad del territorio estadounidense».

Junto al Gerald R. Ford, el grupo de ataque del portaaviones aporta recursos de combate adicionales capaces, letales y adaptables, incluidos los nueve escuadrones embarcados del Ala Aérea Embarcada Ocho, los destructores de misiles guiados clase Arleigh Burke del Escuadrón de Destructores Dos USS Bainbridge (DDG 96) y USS Mahan (DDG 72), y el buque de mando integrado de defensa aérea y antimisiles USS Winston S. Churchill (DDG 81).

Los escuadrones embarcados en el portaaviones Gerald R. Ford incluyen los Escuadrones de Caza y Ataque (VFA) 31, 37 y 87, que operan los F/A-18E Super Hornet; el VFA 213, con los F/A-18F Super Hornet; el Escuadrón de Ataque Electrónico 142, con los E/A-18G Growler; el Escuadrón de Mando y Control Aerotransportado 124, con los aviones de mando y control aerotransportados E-2D Advanced Hawkeye; el Escuadrón de Combate Marítimo con Helicópteros (HSC) 9, con los MH-60S Seahawk; el Escuadrón de Ataque Marítimo con Helicópteros (HSM) 70, con los MH-60R Seahawk; y un destacamento del Escuadrón de Apoyo Logístico de la Flota (VRC) 40, con los aviones de reabastecimiento a bordo C-2A Greyhound.

Los destructores que forman parte del portaaviones aportan capacidades antiaéreas, antisubmarinas y antisuperficie, incluyendo el Sistema de Combate Aegis, sistemas de lanzamiento vertical de misiles y diversos cañones de gran calibre. Como Comandante de Defensa Aérea y Antimisiles (IAMDC), Winston S. Churchill lidera la defensa aérea y antimisiles balísticos del grupo de ataque.

El Área de Responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (USSCOM) abarca 31 países y 12 dependencias y áreas de soberanía especial. Esta región representa aproximadamente una sexta parte de la superficie terrestre del mundo asignada a comandos regionales unificados. El Área de Responsabilidad del USSCOM incluye el territorio de América Latina al sur de México, las aguas adyacentes a América Central y del Sur, y el Mar Caribe.

Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo de la misión del USSCOM, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del Presidente para desarticular el narcotráfico y proteger la patria de los Estados Unidos de América».