A Junqueras no le «preocupa» el riesgo de fractura interna en ERC porque «no será así» y el 14 de diciembre «una de las dos opciones tendrá un apoyo mayoritario»

0
33
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2024. primarias Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Oriol Junqueras Vies (c) ofrece una rueda de prensa tras el Congreso de ERC, este sábado en Barcelona. Junqueras ha logrado este sábado el 48,3 % de los votos de la militancia para encabezar ERC y deberá jugarse la presidencia del partido con Xavier Godàs Pérez (35,3 %) en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre, puesto que no ha conseguido sumar más de la mitad de los apoyos. Efe
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2024. primarias Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Oriol Junqueras Vies (c) ofrece una rueda de prensa tras el Congreso de ERC, este sábado en Barcelona. Junqueras ha logrado este sábado el 48,3 % de los votos de la militancia para encabezar ERC y deberá jugarse la presidencia del partido con Xavier Godàs Pérez (35,3 %) en una segunda vuelta el próximo 14 de diciembre, puesto que no ha conseguido sumar más de la mitad de los apoyos. Efe

Barcelona (Cataluña), sábado 30 de noviembre de 2024 (Efe).- PRIMARIAS ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA (ERC) | Oriol Junqueras Vies, candidato a la presidencia de ERC, se ha mostrado confiado en sus posibilidades de volver a liderar del partido, tras haber recibido un «apoyo mayoritario» en las elecciones internas de este sábado.

VÍDEO. BARCELONA, 30 DE NOVIEMBRE DE 2024. DECLARACIONES DE ORIOL JUNQUERAS, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE ERC, EN RUEDA DE PRENSA EN LA SEDE DE ERC DE BARCELONA

Junqueras se ha quedado a las puertas de ser nombrado presidente del partido en la primera vuelta de las elecciones, al obtener 3.157 votos, 48,3% del total, por delante de los 2.308 votos (35,3%) de Nova Esquerra Nacional, la lista que lideraba Xavier Godàs.

La militancia de ERC volverá a las urnas el próximo 14 de diciembre, en una segunda vuelta en la que Junqueras y Godàs se jugarán la presidencia de ERC, una votación en la que pueden ser decisivos los 824 votos obtenidos por Foc Nou (12,6%), candidatura a la dirección del partido encabezada por Helena Solà.

En su comparecencia para valorar los resultados, Junqueras no ha querido lamentarse por no haber alcanzado el 50% de los votos, lo que le habría permitido ser proclamado presidente de ERC hoy mismo.

Al contrario, ha afirmado que su 48,3% representa un resultado «extraordinario», del que se siente «muy orgulloso», teniendo en cuenta la «participación altísima» en esta jornada electoral.

«Siempre querríamos ganar con la máxima diferencia posible», ha reconocido, pero sobre todo ha destacado que su candidatura, Militància Decidim, ha obtenido «un apoyo mayoritario» y ahora tiene la «responsabilidad de administrar este resultado».

Ello significa que tendrá que «seguir hablando con la militancia, con todo el mundo», ha dicho Junqueras, para quien «todos los votos son importantes», incluidos los más de 800 recabados por Foc Nou.

No obstante, ha dejado claro que «el mejor pacto es con la voluntad mayoritaria de la militancia» y, vistos los resultados de este sábado, «hay una propuesta que es mayoritaria», la de Militància Decidim.

A Junqueras no le «preocupa» el riesgo de fractura interna en ERC, porque «no será así», pues todos actuarán «con la máxima responsabilidad» y el 14 de diciembre «una de las dos opciones tendrá un apoyo mayoritario».

«Estamos aquí para respetar las mayorías», ha afirmado el exvicepresidente del Govern, que ha puesto de relieve que su candidatura ha cosechado «más votos que las otras dos conjuntamente».

Preguntado por si siente que no ha ganado el «plebiscito» interno sobre su figura, al no haber superado el listón del 50%, ha dicho: «El único plebiscito que nos interesa de veras es el plebiscito sobre la independencia de Cataluña».

La número dos de su lista y candidata a secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha celebrado la «victoria arrolladora» de Militància Decidim, «a 13 puntos de distancia de la segunda candidatura, una distancia abismal», y se ha quedado «a 111 votos» de alcanzar el 50% del total.

La lista de Junqueras a la dirección de ERC, según Alamany, «está destinada a encabezar el futuro proyecto» de los republicanos.