Arresto de Benjamín Netanyahu simplemente no va a ocurrir; CPI con fiscal musulmán está en el sesgado y anti-israelí; una medida muy torpe y desesperada en el complejo ajedrez internacional

La Corte tampoco ha opinado o anunciado medidas por los bombardeos indiscriminados que el presidente de Turquía, Refecep Tayyip Erdogan, ha ordenado contra los kurdos. Apenas esta semana, Turquía interrumpió el suministro de agua y dejó sin el vital líquido a más de un millón de personas en Siria. Y es que, en este punto, parece que la Corte sólo tiene que "considerar que es probable que hayan ocurrido crímenes de Lesa Humanidad" para ordenar el arresto de alguien. ¿Qué van a hacer los países europeos que van a luchar contra el terrorismo local que los está asfixiando?

0
46
FOTOGRAFÍA. LA HAYA (PAÍSES BAJOS), AÑO 2024. FECHA HECHOS RELACIONADOS, 21 DE NOVIEMBRE DE 2024. Declaración Oficina del Primer Ministro de Israel ante órdenes de arresto antisemitas y antiisraelí contra Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) de la mano de su fiscal jefe, Karim Ahmad Khan. Para el Gobierno de la Tierra Santa, "la decisión de emitir una orden de arresto contra el Primer Ministro fue tomada por un fiscal jefe, Karim Ahmad Khan, corrupto que está tratando de salvarse de acusaciones de acoso sexual y de jueces parciales que están motivados por el odio antisemita hacia Israel". Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. LA HAYA (PAÍSES BAJOS), AÑO 2024. FECHA HECHOS RELACIONADOS, 21 DE NOVIEMBRE DE 2024. Declaración Oficina del Primer Ministro de Israel ante órdenes de arresto antisemitas y antiisraelí contra Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, por parte de la Corte Penal Internacional (CPI) de la mano de su fiscal jefe, Karim Ahmad Khan. Para el Gobierno de la Tierra Santa, "la decisión de emitir una orden de arresto contra el Primer Ministro fue tomada por un fiscal jefe, Karim Ahmad Khan, corrupto que está tratando de salvarse de acusaciones de acoso sexual y de jueces parciales que están motivados por el odio antisemita hacia Israel". Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Reino de España), jueves 21 de noviembre de 2024 (Irving Gatell, judío mexicano músico que se ha desempeñado principalmente en la docencia, como conferenciante y arreglista).- La orden de arresto de la Corte Penal Internacional de Justicia (CPI) contra el primer ministro de Israel, Bibi (Benjamin Netanyahu) y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, no va a funcionar porque Israel no está bajo jurisdicción de la Corte. Al igual que los United States of America (USA) -Estados Unidos de América (EEUU)- y otros 30 países, Israel no ha firmado el Tratado de Roma. ¿Por qué la Corte tomó esta decisión justo en este momento? Vale, ya sabemos que porque odian a Israel, pero parecieran querer meterse en este lío mientras el presidente en funciones de los Estados Unidos, el demócrata Joseph Robinette Biden Jr. (Joe Biden)… El asunto les puede salir al revés. Justo en estos días, Hamas y Hezbolá están doblando las manos y reduciendo al mínimo sus exigencias para alcanzar un alto al fuego con Israel…

1. No se emocionen con la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional de Justicia (CPI) contra el Primer ministro de Israel, Bibi (Benjamin Netanyahu). Te explico porqué no tiene valor, porqué no va a funcionar, y porqué puede resultarle contraproducente a la Corte. Pásale. Está divertido.

2. La orden de aprehensión no va a funcionar porque Israel no está bajo jurisdicción de la Corte. Al igual que los United States of America (USA) -Estados Unidos de América (EEUU)- y otros 30 países, Israel no ha firmado el Tratado de Roma y, por lo tanto, está al margen de dicha jurisdicción. Esto no deja maniatada a la Corte, pero…

3. La Corte puede proceder legalmente cuando un país o entidad no afiliado CARECE de tribunales independientes que investiguen los posibles crímenes de Lesa Humanidad. Pero resulta que ese no es el caso de Israel. Así que, legalmente, la Corte no tiene jurisdicción.

4. El arresto de Netanyahu simplemente no va a ocurrir porque primero van a pasar muchas cosas. La primera, que Israel tiene bien estructurada su defensa legal (no es algo que no se esperara; ya se sabía que la Corte podía hacer esto en cualquier momento).

5. Pero, más importante que eso, que muchos países importantes (como USA) van a objetar la decisión de la Corte, porque sienta un precedente legal muy peligroso. Y aquí el meollo del asunto está en el sesgado y claramente anti-israelí modo de proceder de la Corte.

6. Las órdenes de arresto contra Netanyahu y el exministro de defensa israelí Yoav Gallant se han emitido sin investigación de por medio. Se emitieron «por presuntos crímenes». Si esas órdenes se implementan, se sienta el precedente para que cualquier país que tenga que defenderse del terrorismo sea atacado por la Corte.

7. Y es que, en este punto, parece que la Corte sólo tiene que «considerar que es probable que hayan ocurrido crímenes de Lesa Humanidad» para ordenar el arresto de alguien. ¿Qué van a hacer los países europeos que van a luchar contra el terrorismo local que los está asfixiando?

8. Pueden hacer dos cosas: doblegarse y aceptar el lento suicidio para no exponerse a que la Corte ordene el arresto de sus políticos, o mandar al diablo a la Corte. Y yo sospecho que preferirán hacer lo segundo. Por el momento, Estados Unidos ya reaccionó.

9. Mike Walz, que estará a cargo de la seguridad nacional en la administración Donald John Trump– James David Vance, ya anunció que en enero se tomarán medidas duras contra la Corte y contra la ONU. Y podrán chillar lo que quieran, pero tiene lógica. La Corte se comportó de un modo deleznable. Checa…

10. Las acusaciones por crímenes humanitarios contra Madura (Nicolás Maduro Moro, presidente de Venezuela) tienen más de 10 años estancadas. «Falta investigación», dice la Corte. Pero, sin investigación de por medio, ya se emitieron órdenes contra Netanyahu y Gallant. Chistosito, el fiscal libanés y musulmán de la Corte, Karim Ahmad Khan.

11. La Corte ni siquiera opinó —ni hablar de órdenes de aprehensión— sobre las masacres masivas que, en su momento, perpetró el presidente sirio Bashar Háfez al-Ássad en Siria contra su propia población (dejando 10 veces más muertos que los que Hamas dice que hay en Gaza en este momento).

12. La Corte tampoco ha opinado o anunciado medidas por los bombardeos indiscriminados que el presidente de Turquía, Refecep Tayyip Erdogan, ha ordenado contra los kurdos. Apenas esta semana, Turquía interrumpió el suministro de agua y dejó sin el vital líquido a más de un millón de personas en Siria.

13. Los embates de la Corte Internacional de Justicia, al igual que los del Consejo de Seguridad de la ONU, son sólo contra Israel. Pero sientan precedentes peligrosos para otros países. Por ello, no sería raro que se tomaran medidas duras contra este organismo. Por ejemplo…

14. Se pueden iniciar denuncias penales contra sus integrantes por la manera descarada en la que se están poniendo del lado de los grupos terroristas. Y como en el ataque del 7 de octubre de 2023 murieron personas de 30 países distintos.

15. Eso significa que hay 30 países distintos que tienen jurisdicción para juzgar a todos los cómplices de Hamas. De hecho, es muy probable que los aparatos legales de Israel lancen denuncias cuando la guerra haya acabado, y muchos funcionarios de la ONU la van a sufrir.

16. Finalmente, está el detalle del dinero. No hay que olvidar que la Corte Internacional depende de la ONU, y el 22% del presupuesto de la ONU depende de Estados Unidos (que ya le retiró alguna vez —con Trump— el financiamiento a la UNESCO). Ahí es donde más duele.

17. ¿Por qué la Corte tomó esta decisión justo en este momento? Vale, ya sabemos que porque odian a Israel, pero parecieran querer meterse en este lío mientras el presidente en funciones de los Estados Unidos, el demócrata Joseph Robinette Biden Jr. (Joe Biden), todavía es presidente. Pueden lograr más cosas que con Trump ocupando la Casa Blanca. Pero…

18. El asunto les puede salir al revés. Justo en estos días, Hamas y Hezbolá están doblando las manos y reduciendo al mínimo sus exigencias para alcanzar un alto al fuego con Israel. Están derrotados y exhaustos, y les urge un respiro. Pero esto podría cambiar hoy mismo.

19. Si Hamas y Hezbolá consideran que la presión internacional iniciada por la Corte, puede ponerle un freno a Israel, van a hacer lo mismo que ya hicieron todas las veces que creyeron que la presión gringa iba a frenar a Israel: van a seguir en pie de guerra.

20. O van a volver a sus exigencias absurdas (la rendición de Israel, en resumen). En ese caso, las expectativas de un alto al fuego van a desaparecer, la guerra va a continuar, e Israel seguirá machacándolos (porque Israel no se va detener, eh).

21. Paradójicamente, el que más se va a encabronar con eso va a ser Biden. Él es el más interesado en irse de la Casa Blanca pudiendo presumir que, por lo menos, logró el alto al fuego. Así que no es probable que la Corte cuente con el apoyo del actual presidente de los USA.

22. Por lo mismo, toda acción que tratar de tomar el Consejo de Seguridad de la ONU seguramente será vetada por los Estados Unidos. Resumen: la Corte se metió en un problema serio con esta medida que, de todos modos, no se va a implementar (como en el caso de Putin, presidente de Rusia Vladímir Vladímirovich Putin).

23. Fue una medida muy torpe, más bien desesperada, en el complejo ajedrez internacional. Ahora habrá que esperar qué movimientos hacen Israel y Estados Unidos. porque ¿saben? el 20 de enero de 2025 de todos modos llegará, y no creo que eso vaya a poner feliz a la Corte.