Atentado nazi contra AMIA 31 años después

0
55
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Buenos Aires (República de Argentina), viernes 18 de julio de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- Después de 31 años del atentado de los nazis contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, los familiares de las víctimas y autoridades de la comunidad judía volvieron a pedir justicia en un acto en el que participó el presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei.

«Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo. No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después.

El mundo debe agradecerle a Israel por reducir mucha maldad

Durante su discurso, enfatizó que 31 años después, este atentado nazi «no puede ser comprendido como un hecho aislado» y destacó que «la amenaza está viva, activa y se adapta a las condiciones de cada época».

Alertó, así, sobre la presencia de agentes de los Ayatolas ISIS, que ocupan el Poder en el país persa (Irán), y de Hezbolá ISIS en hispanoamérica, y subrayó que «solo una cooperación internacional seria y sostenida» puede hacer frente a esa amenaza global.

Tzáhal elimina a 60 nazis y fascistas del Hezbolá en el Líbano

El titular de la AMIA también se refirió a la muerte del fiscal Alberto Nisman en 2015, quien investigaba el atentado: «No podemos dejar de señalar otra vergüenza nacional: la impunidad en el asesinato del fiscal Nisman, cuya valentía y aportes a la investigación destacamos en forma permanente», declaró.

Listado de 30 generales de los Ayatolas ISIS eliminados por Israel

Milei estuvo en el acto acompañado de varios integrantes de su gabinete, como la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Hasta que se haga justicia

«No vamos a parar hasta que se haga justicia», afirmó Milei, quien también reiteró la posición firme de su Gobierno en apoyo a Israel. «Este acto es una manifestación de nuestra condena al terrorismo y un recordatorio de que debemos seguir luchando por la memoria y la justicia», añadió el mandatario.

Con el sonido de las sirenas que recordaron la tragedia ocurrida el 18 de julio de 1994, la AMIA reafirmó que «la impunidad sigue; el terrorismo también», un lema que resuena entre los descendientes de las víctimas y sobrevivientes del atentado, que siguen luchando para que los responsables sean llevados ante la justicia.

El acto de AMIA también contó con el homenaje de la nieta de una de las víctimas del atentado nazi 31 años después, quien dedicó una canción en memoria de su abuelo, Alberto Fernández, quien perdió la vida en el ataque.

La Justicia argentina resolvió hace pocos días llevar a cabo un juicio oral en ausencia contra los diez acusados neonazis de planificar el atentado nazi a la AMIA.

A pesar de haberse cumplido 31 años del suceso, no hay detenidos ni condenados.

FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo". "No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. BUENOS AIRES (REPÚBLICA DE ARGENTINA), 18 DE JULIO DE 2025. El presidente de la república de Argentina y número dos del mundo libre, Javier Geraldo Milei; acompañado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Elizabeth Milei; arropa a la Comunidad Judía de Argentina, en el acto de 32 Aniversario del atentado nazi contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. «Esperamos que los fiscales agoten todos los recursos y exijan lo necesario a las autoridades políticas para esclarecer el caso por completo». «No aceptamos más excusas ni dilaciones», dijo el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, sobre el atentado nazi ocurrido en 1994 y que causó 85 muertos y unos 300 heridos, 31 años después. Oficina del Presidente Javier Gerardo Milei/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)