Jerusalén (Israel), domingo 15 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- El primer ministro del Estado de Israel, Bibi (Benjamín Netanyahu), ha sido registrado este domingo durante una Declaración Institucional sobre un Oriente Medio que a su vez ha empezado ha registrar los frutos de la exitosa batalla contra el terrorismo islamista que están dando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), integrantes del Ejército israelí, el Tzáhal: la caída del régimen del presidente de la República Árabe de Siria, Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad); llevando con él los antisemitas y antiisraelíes de la República Islámica de Irán y el paragua de la Federación Rusa del régimen de Vladímir Vladimirovich Putin; los grupos terroristas islamofascistas, antisemitas e yihadistas Hamás ISIS y Hezbolá ISIS reducidos y controlados de cerca por Israel en la actualidad. «Dije que cambiaríamos el Oriente Medio y lo estamos haciendo; hablé con el presidente electo Trump sobre la necesidad de completar la victoria», agregó Bibi en su discurso al pueblo de la Tierra Santa.
- Declaración del primer ministro del Estado de Israel, Bibi (Benjamín Netanyahu)
Hace un año dije algo sencillo: queremos cambiar la faz de Oriente Próximo, y lo estamos haciendo. Siria no es la misma Siria, Líbano no es el mismo Líbano, Gaza no es la misma Gaza, y la cabeza del eje, Irán, no es el mismo Irán; también ha sentido el poder de nuestro brazo.
Hoy estamos trabajando con energía y con la debida consideración para garantizar la seguridad de todos los países de la región y la estabilidad y seguridad en todas nuestras fronteras. Esto no quiere decir que no haya desafíos por delante, los hay en relación con Irán y sus sangrientos aliados, y también ante posibles amenazas adicionales, porque la realidad es dinámica y cambia rápidamente.
VÍDEO. JERUSALÉN (ISRAEL), 15 DE DICIEMBRE DE 2024.
Por lo tanto, me gustaría decir algo sobre Siria. No tenemos ningún interés en un conflicto con Siria. Determinaremos la política israelí con respecto a Siria según la realidad sobre el terreno. Recuerdo que durante décadas Siria fue un estado enemigo activo de Israel. Nos ha atacado repetidamente. Permitió que otros nos atacaran desde su territorio. Permitió que Irán armara a Hezbolá a través de su territorio.
Para garantizar que esto no vuelva a ocurrir, hemos tomado una serie de medidas intensivas en los últimos días. Junto con el Ministro de Defensa Katz, he ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel que frustren las posibles amenazas de Siria y eviten que elementos terroristas tomen el control cerca de nuestra frontera.
En el transcurso de varios días, hemos destruido las capacidades que el régimen de Assad tardó décadas en construir. También hemos atacado las rutas de suministro de armas a través de Siria para Hezbolá. Ayer, el Secretario General de Hezbolá, Naim Kassem, lo dijo abiertamente: «Hezbolá ha perdido su ruta de suministro militar a través de Siria». Esto es, por supuesto, un testimonio adicional del duro golpe que hemos asestado a todo el eje iraní.
Sin embargo, quisiera dejar en claro y advertir: estamos comprometidos a impedir el rearme de Hezbolá. Se trata de una prueba prolongada para Israel, que debemos afrontar y que afrontaremos. Declaro inequívocamente a Hezbolá y a Irán: para impedir que nos ataquen, seguiremos tomando medidas contra ustedes según sea necesario, en todos los ámbitos y en todo momento.
Anoche hablé de todo esto con mi amigo, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Tuvimos una conversación muy amistosa, cálida e importante. Hablamos de la necesidad de completar la victoria de Israel y hablamos largo y tendido sobre los esfuerzos que estamos haciendo para liberar a nuestros rehenes.
Seguiremos actuando sin descanso para que todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los muertos, regresen a casa. Permítanme añadir que cuanto menos discutamos esto, mejor, y así, con la ayuda de Dios, lo haremos.