Caso Koldo: Pedro Sánchez quería conocer a Víctor de Aldamay tras hacerse una foto juntos que ha sido objeto de controversia política le «agradeció lo que estaba haciendo»

0
45
FOTOGRAFÍA. REINO DE ESPAÑA, 16 DE MAYO DE 2024. FECHA HECHO RELACIONADOS, 14 DE OCTUBRE DE 2024. El "comisionista" de la trama Koldo, Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Víctor de Aldama), que ingresó la semana pasada en prisión por su presunta implicación en una trama de presunto fraude del IVA de hidrocarburos de más de 180.000.000 euros, ha pedido ser puesto en libertad por, supuestamente, haberse prolongado su detención más allá de las 72 horas. Efe
FOTOGRAFÍA. REINO DE ESPAÑA, 16 DE MAYO DE 2024. FECHA HECHO RELACIONADOS, 14 DE OCTUBRE DE 2024. El "comisionista" de la trama Koldo, Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Víctor de Aldama), que ingresó la semana pasada en prisión por su presunta implicación en una trama de presunto fraude del IVA de hidrocarburos de más de 180.000.000 euros, ha pedido ser puesto en libertad por, supuestamente, haberse prolongado su detención más allá de las 72 horas. Efe

Madrid (Reino de España), jueves 21 de noviembre de 2024 (Efe).- CASO KOLDO | El comisionista del caso Koldo, Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Víctor de Aldama), ha afirmado en su declaración judicial a petición propia que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, era conocedor del viaje a España de la vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez, en 2020 y que de hecho había prevista una cena con él y gran parte de sus ministros.

En su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, De Aldama ha relatado cómo entró en contacto con el Gobierno y ha confirmado que fue a través de su hermano Rubén, policía que hacía labores de escolta del extitular de Transportes José Luis Ábalos, quien le puso en contacto con el que fuera asesor del ministro Koldo García.

Afirma que todo el Gobierno conocía la visita
De este modo, y dadas sus buenas relaciones con el Gobierno de Venezuela, le pidieron que interviniera en la preparación de la visita a España de Delcy Rodríguez, a la que le dirigió una carta en diciembre de 2019 que firmó Ábalos, han informado a Efe fuentes jurídicas presentes en la declaración.

Según De Aldama, en el Gobierno estaban todos enterados de la llegada a España de la vicepresidenta venezolana, que se produjo el 20 de enero de 2020, Sánchez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entre ellos.

Fue además Rodríguez, según su relato, quien le dijo que tenía una sanción que le impedía entrar en la Unión Europea, y De Aldama ha asegurado que todo el mundo lo sabía.

El CNI habría revisado un chalet para celebrar la cena

Ha reconocido también que él se encargó de las gestiones para alquilar un chalet en la lujosa urbanización de El Viso en Madrid y ha asegurado que Marlaska envió al CNI a revisar la casa, según las fuentes.

En ese chalet era, según ha explicado, donde estaba previsto que se celebrara una cena con Delcy Rodríguez a la que iban acudir Sánchez y los ministros Ábalos, Grande-Marlaska, Teresa Ribera, María Jesús Montero y Salvador Illa.

De acuerdo a las fuentes consultadas, De Aldama también se ha referido a un acto anterior de Pedro Sánchez el 3 de febrero de 2019, en el que coincidieron.

Según su versión, el jefe del Ejecutivo Pedro Sánchez quería conocerle y, tras hacerse una foto juntos que ha sido objeto de controversia política, le agradeció lo que estaba haciendo, en relación a las gestiones que realizó, como agregado comercial del estado mexicano de Oaxaca, de cara a un viaje oficial de José Luis Ábalos a México para firmar un convenio con la empresa pública Ineco, dependiente de Transportes.