Corina Machado no se irá de Venezuela pese a las amenazas del régimen

0
110
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 01 DE OCTUBRE DE 2024. La líder opositora antichavista, María Corina Machado Parisca, es registrada este martes, 1 de octubre de 2024, durante una declaración institucional sobre los últimos bulos de la dictadura comunista lanzados directamente por parte del presidente en funciones de la República Bolivariana de Venezuela, el dictador comunista Nicolás Maduro moros, quien desea tener a los principales líderees opositores ganadores de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 o en prisión o en el exilio. Captura vídeo declaraciones institucionales de María Corina Machado Parisca/lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. CARACAS (VENEZUELA), 01 DE OCTUBRE DE 2024. La líder opositora antichavista, María Corina Machado Parisca, es registrada este martes, 1 de octubre de 2024, durante una declaración institucional sobre los últimos bulos de la dictadura comunista lanzados directamente por parte del presidente en funciones de la República Bolivariana de Venezuela, el dictador comunista Nicolás Maduro moros, quien desea tener a los principales líderees opositores ganadores de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 o en prisión o en el exilio. Captura vídeo declaraciones institucionales de María Corina Machado Parisca/lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Caracas (República Bolivariana de Venezuela), martes 1 de octubre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- La líder opositora antichavista, María Corina Machado Parisca, aseguró este lunes que no se irá de Venezuela pese a las amenazas perpetradas durante los últimos días del régimen de Nicolás Maduro Moros. «Aquí el que se va es Nicolás Maduro, yo sigo con los venezolanos».

«Lo que el régimen quiere es ponerme a la defensiva, aquí seguimos de frente cerca de los venezolanos a pesar de las circunstancias (…) Esto lo vamos a lograr y Edmundo González Urrutia va a juramentarse el 10 de enero», afirmó la líder venezolana en una rueda de prensa con distintos medios internacionales.

En este sentido, explicó que para «cobrar» la victoria del 28 de julio, el primer paso es elevarle el costo a Nicolás Maduro para que «entienda que su mejor opción en sentarse a negociar una transición democrática y ordenada».

Sobre los últimos acontecimientos en materia internacional, María Corina reconoció que, lejos de debilitarnos «nos ha dado más fuerza», y el mundo ha volteado para acompañar a los venezolanos en esta lucha por la libertad.

«Venezuela es la prioridad en materia de seguridad en el hemisferio y ni los propios aliados de Maduro lo han reconocido como presidente», agregó.