Crisis interna del Partido Popular| Feijóo prepara cambios en la cúpula del PP

Feijóo quiere rodearse de sumisos y fieles con quienes podrá hacer del Partido Popular una formación de izquierda y, sobre todo, un nuevo PP que pueda reconocer la "plurinacionalidad" de España para ganar la confianza de sus socios separatistas de PNV y Junts de Carles Puigdemont Casamajò -derecha separatista que antes se llamaba Convergencia Democrática de Cataluña, del padre del separatismo en Cataluña, Jordi Pujol Soley-. 

0
57
FOTOGRAFÍA. MADRID (ESPAÑA), 14.11.2022. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), junto a la portavoz de la formación en el Congreso, Cuca Gamarra, y el coordinador general, Elías Bendodo (i) preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, este lunes en Madrid. Efe

Madrid (España), lunes 23 de octubre de 2023 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El presidente  de los populares, nombrado a dedo, Alberto Núñez Feijóo, va a limpiar a todos los críticos a su nefasta campaña electoral del 23J para cerrar en falso la crisis interna del Partido Popular. Al parecer, el político gallego ni siquiera sigue confiando en la secretaria general del partido y portavoz en el Congreso de los Diputados, Concepción Gamarra Ruiz-Clavijo (Cuca Gamarra), quien le ha pedido que ella quiere estar al menos en la nueva dirección de Génova 13, da igual el cargo que pueda ocupar en el «Feijóoismo».

Feijóo quiere rodearse de sumisos y fieles con quienes podrá hacer del Partido Popular una formación de izquierda y, sobre todo, un nuevo PP que pueda reconocer la «plurinacionalidad» de España para ganar la confianza de sus socios separatistas de PNV y Junts de Carles Puigdemont Casamajò -derecha separatista que antes se llamaba Convergencia Democrática de Cataluña, del padre del separatismo en Cataluña, Jordi Pujol Soley-.

Asimismo, Cuca Gamarra ha subrayado que está «a disposición» de su partido ante los cambios que implementará su jefe de filas, donde se prevé que la dirigente pierda al menos uno de los dos puestos que ostenta.

«Donde mejor podamos servir es donde mejor debemos estar y ahí es donde estaré y lo determinará quien tiene esa facultad que es el presidente del partido», ha apuntado este lunes en una entrevista con Antena 3.

El PP está a la espera de que Feijóo acometa cambios en su cúpula y defina las portavocías del Congreso y del Senado, una operación vinculada a que se despeje si hay Gobierno o repetición electoral.

En todo caso, si hay Gobierno la número dos de Feijóo augura una oposición dura en la que «con uñas y dientes» y «por tierra, mar y aire» los populares defenderán la igualdad de los españoles ante la amnistía o el referéndum de autodeterminación que el independentismo catalán pide a Pedro Sánchez y que, denuncia el PP, no se han votado.

Como este domingo hiciese Feijóo desde Toledo, Gamarra ha advertido a Sánchez de que aprobar una amnistía será «el final de su política» y ha vuelto a reclamar que los españoles voten en vez de que el PSOE ceda a las pretensiones de ERC y Junts tras un «proceso de negociación en la absoluta clandestinidad».

Además, Gamarra ha vuelto a reclamar que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ponga fecha al debate de investidura y ha denunciado la cerrazón de la Cámara Baja, sin que se convoque a la Junta de Portavoces y sin sesiones de control al Gobierno.

Por otra parte, el PP pide que el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, emplee la comisión de seguimiento del pacto de Estado contra el terrorismo para informar de la evolución en el nivel de alerta -actualmente 4 sobre 5- ante la situación «dinámica» por la guerra entre Israel y Hamás.

A diferencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la dirección nacional del PP no reclama que la alerta se eleve a nivel 5, aunque respalda al regidor al señalar que de él depende la Policía Municipal de la capital.