
Madrid (Reino de España), martes 12 de noviembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- DANA VALENCIA | El secretario general de Ciutadans Partit de la Ciutadanía Ciudadanos (Cs), Carlos Pérez-Nievas López de Goicoechea, ha exigido que tanto la vicepresidente tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera Rodríguez, como el presidente del Govern de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón Guixot, presenten su dimisión de manera inmediata por «no estar a la altura, haber hecho dejación de sus funciones en los primeros momentos de la catástrofe y haber demostrado una incapacidad flagrante en la gestión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría)».
Pérez-Nievas ha señalado que a la vicepresidenta tercera «priorizó su futuro político a la atención a los damnificados y se quedó en Bruselas preparando su comparecencia para ser Comisaria Europea, cargo para el que ha quedado desacreditada».
Además, ha criticado la lenta respuesta de Mazón quien «se mantuvo ilocalizable en los momentos más duros de la tragedia por estar en una comida absolutamente irrelevante sobre la TV pública».
El secretario general de Cs ha afirmado que «no cabe esperar ni un minuto más para que tanto el presidente Sánchez como el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, actúen de inmediato y exijan a sus compañeros que abandonen sus cargos».
Pérez-Nievas ha aseverado que el bipartidismo sólo se pone de acuerdo para mantener el poder.
En contraprestación a la «nefasta gestión de Ribera y Mazón», Cs ha elogiado la labor de los alcaldes y concejales de los municipios afectados, destacando que «han dado la cara desde el primer momento por sus vecinos con absoluta independencia de colores partidistas».
Y sobre los voluntarios, «cuya intervención ejemplar refleja el fracaso de la administración, incapaz de actuar con eficacia debido a la incompetencia y descoordinación política».
- Es imprescindible repensar y cerrar el reparto competencial de nuestro modelo autonómico
En esta línea, Pérez-Nievas ha resaltado que esta DANA «ha dejado al descubierto las deficiencias del sistema en el reparto de competencias entre el Gobierno central y los autonómicos» y que este hecho ha abierto la puerta a una reforma «imprescindible» para clarificar y definir los roles entre administraciones, «no sólo para las emergencias, sino para todas las competencias».
«No podemos seguir con un modelo que interesa al bipartidismo para tener margen de negociación con los nacionalismos, ni volver a un centralismo autoritario como piden los populistas de la derecha», afirma.
- Ayudas directas y uso de los remanentes de tesorería municipales para hacer frente a la reconstrucción
El líder de Cs ha exigido ayudas directas para los afectados, así como más recursos para la reconstrucción de las zonas perjudicadas, que según el secretario general del partido liberal pasa por «la suspensión de la aplicación de las reglas fiscales para que los ayuntamientos puedan utilizar sus remanentes de tesorería» como ya ocurriera durante la pandemia de la COVID.