![DANA Valencia Damnificados recorren los cementerios de coches en busca de su vehículo; misión equivalente a buscar una aguja en un pajar; ya no pienso igual; tengo una psicosis mental (3) FOTOGRAFÍA. BENETÚSSER (VALENCIA) COMUNIDAD VALENCIANA (REINO DE ESPAÑA), 24 DE NOVIEMBRE DE 2024. DANA VALENCIA. Los vecinos de municipios afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría) en Valencia, como Benetússer, todavía recorren los 'cementerios' de coches donde se amontonan por decenas en busca de su vehículo, una misión equivalente a "buscar una aguja en un pajar". Efe](https://www.lasvocesdelpueblo.com/wp-content/uploads/2024/11/DANA-Valencia-Damnificados-recorren-los-cementerios-de-coches-en-busca-de-su-vehiculo-mision-equivalente-a-buscar-una-aguja-en-un-pajar-ya-no-pienso-igual-tengo-una-psicosis-mental-3-696x464.webp)
Valencia (Comunidad Valenciana) Reino de España, domingo 8 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- DANA VALENCIA | El Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para solicitar bonos de transporte gratuitos y descuentos en el servicio de taxi a los afectados por la riada -Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o (gota fría)- durante, al menos, seis meses prorrogables.
En la PNL también se pide bonificar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el conocido como impuesto de matriculación, a los afectados por las inundaciones. Además, se insta al Gobierno de la Nación a establecer el tipo 0% de IVA para la adquisición de vehículos.
El diputado del Grupo Parlamentario de VOX en les Corts Valencianes, Miguel Pascual Pérez, ha destacado que «las inundaciones provocadas por la debilidad de las infraestructuras hidráulicas ante la gota fría del pasado 29 de octubre han causado grandes problemas para la movilidad de los ciudadanos en la provincia de Valencia».
Concreta: «La interrupción total o parcial de servicios de transporte colectivo ha incrementado significativamente el uso de vehículos privados, generando una presión adicional en la movilidad y una mayor demanda de taxis y de vehículos de alquiler».
Afirma: «Un gran porcentaje de ciudadanos precisa de su vehículo para desplazarse a sus puestos de trabajo diariamente».
Añade: «Sin embargo, muchos han perdido este medio de transporte debido a las inundaciones, lo que exige soluciones inmediatas que les permitan recuperar su normalidad a la hora de transportarse».
Según datos oficiales más de 120.000 vehículos se han visto afectados, 120.000 familias que actualmente necesitan opciones rápidas y eficaces para poder desplazarse diariamente tanto a sus puestos de trabajo como a las escuelas. Se estima que el 85% de los vehículos serán declarados siniestro total por las compañías aseguradoras e irán directamente al desguace. A esto se le suma el retraso en la reparación y puesta en funcionamiento de infraestructuras afectadas, como puede ser el metro, que sigue sin estar completamente operativo, afectando a miles de usuarios todos los días.
Este contexto ha forzado a muchas personas a utilizar taxis o vehículos de alquiler privados, incrementando la demanda y disparando los precios. Los sectores más vulnerables, como familias, personas mayores o ciudadanos en áreas rurales se enfrentan a estas dificultades día a día.