DANA VALENCIA: VOX solicita que se quite el IVA en la compra de instrumentos musicales; a las sociedades y bandas afectadas por la riada

Más de 300 profesores y 4.000 alumnos se han quedado sin escuelas de música. Se deben establecer ayudas directas para adquirir nuevo equipamiento y reconstruir auditorios y sociedades

0
26
FOTOGRAFÍA. VALENCIA (COMUNIDAD VAlENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 09 DE NOVIEMBRE DE 2024. Lección de vida del niño "Nicolás": testigo en Valencia de una vida rota y destruida; casas donde había familias y vida y ahora el barro con su color marrón ha ocupado su lugar. Detalle del niño Nicolás registrado en la calle Oviedo Montllor i Mengual, esquina con la Avenida del Real Madrid número 59 de Valencia (Comunidad Valenciana) este sábado 9 de noviembre de 2024. La Comunitat Valenciana, región del Reino de España, intenta recuperarse de la peor Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del siglo en este país, que ha dejado más de 200 de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una DANA, tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al país, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) —donde se ha registrado el 81,68 %, 221 muertos del total de los fallecidos (229)— y con menos dureza en Andalucía (el 2,29 %, 1 muerto) y en la región de Castilla-La Mancha (el 16,03 % de los fallecidos, 7 muertos). La devastación de los efectos de la DANA deja a su paso la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de múltiples víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia recibió a primera hora de la mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más devastadas. Mientras una ola de solidaridad bajo el lema "El Pueblo Salva al Pueblo" inunda la provincia atacada desde cada rincón del Reino de España con botas de agua, pala, hasta ropa de interior por las mujeres que se han quedado con una sola en medio del fango, para dar la guerra contra el lodo, ante miles de SOS de los damnificados en redes sociales. José/Nicolás/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. VALENCIA (COMUNIDAD VAlENCIANA) REINO DE ESPAÑA, 09 DE NOVIEMBRE DE 2024. Lección de vida del niño "Nicolás": testigo en Valencia de una vida rota y destruida; casas donde había familias y vida y ahora el barro con su color marrón ha ocupado su lugar. Detalle del niño Nicolás registrado en la calle Oviedo Montllor i Mengual, esquina con la Avenida del Real Madrid número 59 de Valencia (Comunidad Valenciana) este sábado 9 de noviembre de 2024. La Comunitat Valenciana, región del Reino de España, intenta recuperarse de la peor Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) del siglo en este país, que ha dejado más de 200 de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. Una DANA, tras fuertes lluvias torrenciales y golpear muy fuertemente al país, con epicentro en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana) —donde se ha registrado el 81,68 %, 221 muertos del total de los fallecidos (229)— y con menos dureza en Andalucía (el 2,29 %, 1 muerto) y en la región de Castilla-La Mancha (el 16,03 % de los fallecidos, 7 muertos). La devastación de los efectos de la DANA deja a su paso la angustia de quienes no pueden contactar con sus familiares e imágenes desoladoras de la destrucción que han dejado a su paso las inundaciones. En medio de la tragedia, que ha llevado a activar el protocolo de múltiples víctimas para identificar a los fallecidos, las autoridades combaten un "nuevo enemigo": los bulos que alertan de supuestas evacuaciones, desbordamientos o la caída del 112, que interrumpen la labor de los servicios de emergencias. La ciudadanía de la provincia recibió a primera hora de la mañana de nuevo en sus móviles un mensaje del sistema Es-Alert para evitar cualquier tipo de desplazamiento por las carreteras de la provincia, muchas de cuales permanecen cortadas e impiden todavía acceder a las zonas más devastadas. Mientras una ola de solidaridad bajo el lema "El Pueblo Salva al Pueblo" inunda la provincia atacada desde cada rincón del Reino de España con botas de agua, pala, hasta ropa de interior por las mujeres que se han quedado con una sola en medio del fango, para dar la guerra contra el lodo, ante miles de SOS de los damnificados en redes sociales. José/Nicolás/Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Valencia (Comunidad Valenciana) Reino de España, lunes 30 de diciembre de 2024. | DANA VALENCIA | El Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para solicitar que se establezcan ayudas directas para reconstruir auditorios, escuelas de música y sociedades musicales que han sufrido daños por la riada y para comprar o adquirir nuevo equipamiento como instrumentos, butacas o atriles.

Esta iniciativa parlamentaria también pide la exención de la tributación por módulos a los autónomos profesionales de las sociedades musicales y bandas de música de los municipios afectados por la gota fría y que se quite el Impuestos sobre el Valor Añadido (IVA en la compra de nuevo equipamiento e instrumentos musicales necesarios para ejercer su profesión.

A este respecto, el diputado del GP VOX, Jesús Albiol, ha afirmado que «los trágicos acontecimientos ocurridos el 29 de febrero han provocado un daño irreparable en nuestras sociedades musicales y bandas de música, máximos exponentes de la tradición y cultura».

Añadió: «No obstante, no se trata solo de la pérdida material sufrida en términos económicos, sino patrimoniales, pues la riada ha dañado numerosos archivos donde se preservan partituras originales que son patrimonio cultural».

«De las 547 sociedades musicales que componen la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), decenas de sedes han sufrido daños irreparables. Cada sede dispone de centros educativos que han sido duramente castigados. Por lo tanto, la pérdida en muchos casos ha sido total, desde el instrumental hasta patios de butacas se han visto completamente destrozados».

Esta PNL recuerda que hasta la fecha más de 300 profesores y 4.000 alumnos se han quedado sin escuela de música.

Es urgente que desde la administración central y autonómica se pongan en marcha mecanismos de ayuda para la reparación o reconstrucción de los centros musicales y bandas de música que se han visto dañados con pérdidas superiores a 17 millones de euros.

La catástrofe vivida por este sector ha dejado una situación traumática en músicos, alumnos y familiares que les está resultando muy difícil volver a la normalidad.

Además, no hay que olvidar que la música puede ser una sanación terapéutica para damnificados y para el resto de la población que ha visto como sus compatriotas perdieron familiares, casas o vehículos.

Por todo ello hay que poner todos los medios para que la música siga estando presente en nuestra sociedad y en nuestras fiestas y tradiciones.