Declaración Institucional de firme condena a la persecución de cristianos

-Insta al Ayuntamiento de Barcelona a elevar la cuestión de la persecución de los cristianos al Parlament de Catalunya, a la Diputación de Barcelona, al Congreso de los Diputados, las instituciones europeas y demás organizaciones internacionales desde las que se pueda sensibilizar y concienciar a la comunidad internacional para actuar frente a estos gravísimos ataques -Emplaza al equipo de gobierno municipal de Barcelona a denegar la financiación de cualquier programa de cooperación en aquellos países donde no se proteja la libertad religiosa de los cristianos

0
72
FOTOGRAFÍA. Barcelona (Reino de España), jueves 20 de septiembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- El presidente del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza, junto al concejal de la Resistencia, Liberto Mariano Senderos Oliva, ha presentado hoy la campaña de la Resistencia "Para Que la Mercè Vuelva a Ser la Mercè (Per a Que la Mercè Torna a Ser la Mercè). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
FOTOGRAFÍA. Barcelona (Reino de España), jueves 20 de septiembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- El presidente del Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona, Gonzalo de Oro-Pulido Plaza (d) , junto al concejal de la Resistencia, Liberto Mariano Senderos Oliva i), ha presentado hoy la campaña de la Resistencia "Para Que la Mercè Vuelva a Ser la Mercè (Per a Que la Mercè Torna a Ser la Mercè). Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)

Barcelona (Cataluña) Reino de España, jueves 24 de abril de 2025 (Lasvocesdelpueblo).-«Declaración Institucional del Grupo Municipal de VOX Ayuntamiento de Barcelona de Firme Condena a la Persecución de Cristianos en el Mundo. Al Consell Municipal, Liberto Senderos Oliva, en su condición de Regidor del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Barcelona, actuando en su nombre y representación, manifiesta:

Según el Índice Mundial de Persecución a los Cristianos, se estima que más de 380 millones de personas que profesan esta fe sufren altos niveles de persecución en más de 70 países de todo el mundo, lo que representa a un cristiano de cada siete. En concreto, es en países de Asia y África, donde los cristianos son mayor objeto de discriminación, violencia, desplazamientos forzosos, prohibiciones, encarcelamientos, y en muchos casos, asesinatos por el simple hecho de vivir conforme a su fe.

Indonesia aumenta la seguridad en las iglesias tras los ataques de islamistas contra los cristianos en Semana Santa

Del total de 4.476 mártires registrados en el mundo en 2024, 4.192 fueron asesinados por su fe en el África Subsahariana y se cometieron atentados contra 7.679 iglesias o propiedades cristianas públicas, como escuelas, hospitales y cementerios. En dicho período, los cristianos han sido un blanco importante para los ataques de los yihadistas en África y Asia. Estos grupos extremistas vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico, sacan provecho de la inestabilidad y el vacío de poder en muchos países o regiones, y atacan a los cristianos a los que consideran «infieles».

Otro de los ejemplos más claros y recientes de la persecución que sufren los cristianos se encuentra en Siria. Allí la comunidad cristiana lleva amenazada de forma letal desde que las fuerzas islamistas provocasen el inicio de la guerra en 2011, viéndose reducido su número de 1,5 millones de fieles antes del conflicto a los apenas 250.000 cristianos, que hoy, además, sufren la dramática resolución del conflicto.

Así, los cristianos están siendo masacrados en con el beneplácito de un gobierno liderado por Ahmed al Shara, líder de Hayat Tharir al-Sham (HTS), ligada al grupo terrorista Al-Qaeda. Y a pesar de ello, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares Bueno, fue uno de los primeros cancilleres que viajó a reconocer al nuevo régimen sirio, donde no dudó en pedir el levantamiento de las sanciones al país.

973 civiles cristianos y minoría alauita masacrados en Siria por el nuevo régimen islamista de Damasco socio de la Unión Europea 

Urge que el Ayuntamiento de Barcelona manifieste su rechazo más absoluto ante la persecución de las minorías cristianas en todo el mundo y, en especial, en estos momentos en Siria.

Por estos motivos, y de acuerdo con el artículo 65 y 101 del Reglamento Orgánico Municipal, y el acuerdo de la Junta de Portavoces de 6 de febrero de 2006, ratificado por el acuerdo de la Junta de Portavoces de 4 de septiembre de 2015, relativo a los criterios interpretativos sobre los artículos del Reglamento Orgánico Municipal reguladores de las declaraciones institucionales, se formula la siguiente:

Declaración Institucional

El Consell Plenari

Primero.– Manifiesta su más firme condena a la persecución que sufren millones de cristianos en el mundo, especialmente en países de Asia y África, así como su solidaridad con todas las víctimas y sus familias.

Segundo.– Reconoce la labor de las organizaciones que, a menudo en condiciones muy difíciles, trabajan sobre el terreno para apoyar y proteger a las comunidades cristianas perseguidas, y defiende el derecho de todos los cristianos a vivir su fe libremente y sin miedo.

Tercero.– Insta al Ayuntamiento de Barcelona a elevar la cuestión de la persecución de los cristianos al Parlament de Catalunya, a la Diputación de Barcelona, al Congreso de los Diputados, las instituciones europeas y demás organizaciones internacionales desde las que se pueda sensibilizar y concienciar a la comunidad internacional para actuar frente a estos gravísimos ataques.

El islamista socio de la UE dice que «pone fin» a la masacre de cristianos en Siria pero va a «perseguir» a los remanentes en «zonas rurales y montañosas»

Cuarto.- Exige al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en un plazo no superior de 6 meses, un informe en el que se detalle un listado de países en los que los Estados no garanticen la libertad religiosa de los cristianos y, en los que el Estado español financia proyectos de cooperación.

Quinto.- Emplaza al equipo de gobierno municipal de Barcelona a denegar la financiación de cualquier programa de cooperación en aquellos países donde no se proteja la libertad religiosa de los cristianos.

Liberto Senderos Oliva

Grupo Municipal de VOX Ayuntamiento de Barcelona

Barcelona , jueves 24 de abril de 2025″.