Damasco (Sirio), sábado 7 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- GUERRA CIVIL SIRIA | El Ejército de siria confirmó este sábado que ha replegado sus unidades de las provincias de Deraa y Al Sueida, en el sur de Siria, después de que «elementos terroristas» atacaran puestos de control, al tiempo que dijo haber impuesto un «cordón de seguridad» en esas zonas.
Los rebeldes están decididos a derrocar al régimen de un tirano Bashar Háfez al-Ássa que a menudo queda en paradero desconocido hasta reaparecer en damasco en plena guerra civil en el país, simplemente porque ha dejado de confiar en su propia Ejército y teme un golpe de estado militar.
«Nuestras fuerzas que operan en Deraa y Al Sueida implementaron un repliegue, posicionamiento y establecimiento de un cordón defensivo y de seguridad, fuerte y cohesivo, en esa dirección después de que elementos terroristas atacaron los puestos de control y puntos distantes del Ejército con el objetivo de distraer a nuestras Fuerzas Armadas», indicó en un comunicado el Ejército sirio.
El objetivo de estos ataques, según el Ejército sirio, es «distraer a nuestras Fuerzas Armadas, que comenzaron a recuperar el control de la situación en Homs y Hama frente a las organizaciones terroristas», se apunta en la nota.
El Comando General del Ejército y de las Fuerzas Armadas confirmó también que sus unidades «afrontan el curso de los acontecimientos desde la preocupación por la seguridad de la patria y de los ciudadanos y enfrentarán este terrorismo con toda firmeza y fuerza».
Este nuevo posicionamiento del Ejército sirio se produce después de que facciones locales tomaran ayer la ciudad de Deraa, capital de la provincia homónima, y la que fue la cuna de las revueltas populares de 2011 en el marco de la llamada «Primavera Árabe».
En Al Sueida, al este de Deraa y con una población drusa, su capital quedó ayer «fuera de control» del Ejército sirio y su gobernador huyó, informaron activistas.
Esta ofensiva en el sur de Siria de las facciones rebeldes se produce en paralelo con otra de una coalición insurgente con presencia de grupos islamistas, que comenzó una contienda el pasado 27 de noviembre contra el gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad.
Esta coalición opositora armada siria, liderada por el Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante», (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda) e integrada por grupo rebeldes apoyados por la Republica de Turquía, que preside otro totalitario árabe y socio número uno de la Unión Europea (UE), Recep Tayyip Erdoğan, —una organización yihadista salafista que Se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh al-Sham (antes Frente al-Nusra), Ansar ad-Din, Jaysh al-Sunna, Liwa al-Haqq y Nour al-Din al-Zenki y aboga por una sociedad basada en la sharia islámica, siendo un califato islámico el único régimen que defiende en Siria, y describe la democracia como la «religión de los impíos»; eso sí combatiendo contra otras fracciones islamistas totalitarias muy peligrosas de ideología chií aliadas de la República Islámica de Irán como los grupos descontrolados afines del régimen de los Ayatolas como el Hamás, Yihad Islámica Palestina, Hezbolá (Hezbollah) y organizaciones terroristas iraquíes o el régimen chií antisemita del Yemen—, ya se encuentra a las puertas de la ciudad de Homs, en el centro de Siria.
En poco más de una semana de ofensiva, esta alianza ha logrado controlar las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales.