Caracas (Venezuela), jueves 23 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- FRAUDE ELECTORAL MASIVO VENEZUELA | El presidente en funciones de Venezuela, el dictador comunista Nicolás Maduro Moros, recibió este lunes las cartas credenciales del nuevo embajador de España ante la nación caribeña, Álvaro Enrique Albacete Perea (Álvaro Albacete).
El diplomático fue recibido por el jefe de Estado en el Palacio de Miraflores, en Caracas, sede del Gobierno, donde le dio la bienvenida el ministro en funciones de Relaciones Exteriores, Yván Gil, en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Posteriormente, Albacete entregó las credenciales al dictador comunista Maduro con quien sostuvo un breve encuentro, en el que participó la primera dama, Cilia Flores, del cual no se ofrecieron mayores detalles.
El viernes, el embajador español entregó las copias de estilo a Gil, quien le transmitió el deseo de fortalecer las relaciones de «respeto mutuo» entre ambas naciones.
El canciller ratificó la voluntad de la dictadura chavista de ampliar la cooperación económica en «diversas áreas de interés común», poco más de dos meses después de que el Parlamento, liderado por Jorge Rodríguez, solicitara a Maduro la ruptura total de relaciones con España, incluidas las comerciales, las consulares y las diplomáticas.
El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, dijo el viernes que España hará todo lo que esté en su mano para que el próximo 10 de enero, fecha en la que debe asumir el poder el nuevo Gobierno de Venezuela, «triunfe la verdad de los venezolanos» expresada en las urnas de votación.
«Vamos hacer todo lo que esté en nuestra mano, lo estamos haciendo ya, para que triunfe la voluntad de los venezolanos y que sea pacífica», indicó en una comparecencia en la comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, antes de indicar que confía en que cualquier solución sea «genuinamente venezolana», «pacífica» y que «avance» en democracia.
Albares confirmó la concesión del estatuto de asilo al presidente electo de Venezuela y candidato de la coalición opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD)/Plataforma Unitaria Democrática (PUD)/Mesa de Unidad/Unidad, Edmundo González Urrutia, exiliado en España desde septiembre y que el antichavismo asegura fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el órgano electoral de la dictadura chavista-comunista Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria a su jefe Maduro.
Tanto el Congreso como el Senado español, así como el Parlamento Europeo y varios Gobiernos, han reconocido a González Urrutia como presidente electo de Venezuela, mientras que el Gobierno de coalición comunista y ultra de España encabezado por el progresista y globalista Pedro Sánchez Pérez-Castejón no apoyó el reconocimiento del ganador de las elecciones, pero tampoco lo otorgó al dictador comunista Nicolás Maduro.
El presidente electo de Venezuela Edmundo González Urrutia ha manifestado públicamente su voluntad de regresar a su país para asumir como presidente el próximo 10 de enero de 2025, aunque exista riesgo de ser detenido por el narco-régimen comunista y progresista.