
Washington (Estados Unidos de América), viernes 14 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- Las victorias se suceden todo el día bajo la presidencia de la nueva Administración Donald John Trump/James David Vance, presidente 47º y vicepresidente 47º de united States of America. Esta ha sido otra semana llena de interminables victorias para el pueblo estadounidense bajo nuevo mandato del líder del mundo libre.
Estas son sólo algunas de las muchas victorias de la semana pasada:
1.- El presidente Trump trajo a casa a un ciudadano estadounidense detenido injustamente en Rusia y a otro estadounidense detenido en Bielorrusia: el décimo y undécimo rehenes liberados desde que asumió el cargo.
2.- Michael McFaul, embajador de Estados Unidos en Rusia durante la presidencia de del wokista (progresista) socialista Barack Hussein Obama II (Barack Obama) reaccionó a la liberación de Marc Fogel y dijo: «¡Aleluya! ¡Fantásticas noticias! Alabado sea el presidente Donald Trump… Esta es una noticia fantástica para cualquiera que se preocupe por los estadounidenses patriotas».
3.- El presidente Trump restableció un arancel del 25% a las importaciones de acero y elevó el arancel al 25% a las importaciones de aluminio para proteger a estas industrias estadounidenses críticas de la competencia extranjera desleal.
- La Asociación de Fabricantes de Acero publicó una declaración en la que aplaude al «presidente Trump por poner en primer lugar a la industria siderúrgica estadounidense y a sus trabajadores al imponer un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones de acero. El presidente Trump entiende que la industria siderúrgica estadounidense es la columna vertebral de nuestra economía. Una industria siderúrgica nacional próspera es fundamental para la seguridad nacional, energética y económica de Estados Unidos».
- El presidente de la Asociación del Aluminio dijo: «Apreciamos el enfoque continuo del Presidente Trump en acciones comerciales fuertes para apoyar a la industria del aluminio en los Estados Unidos».
- La empresa familiar Western Steel, Inc., con sede en Colorado Springs, elogió la medida: «Lo que esperamos que los aranceles aporten es algún tipo de estabilidad a los precios en Estados Unidos. Permiten ganar un poco más de dinero… en el nivel intermedio, como el nuestro».
4.- El presidente Trump dio a conocer un plan para un comercio justo y recíproco, dejando claro al mundo que Estados Unidos ya no tolerará que lo estafen .
- La Asociación de Combustibles Renovables afirmó: «El arancel brasileño sobre el etanol estadounidense ahora es del 18 por ciento y prácticamente ha eliminado todo acceso al mercado para los productores de etanol estadounidenses. Agradecemos al presidente Trump por tomar esta medida y esperamos que este arancel recíproco ayude a alentar el retorno a una relación comercial libre y justa de etanol con Brasil».
5.- El presidente Trump habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en busca de asegurar finalmente la paz.
6.- El presidente Trump recibió al rey Abdullah II de Jordania, quien anunció que el Reino aceptará a 2.000 niños enfermos de Gaza «lo más rápido posible».
7.- El presidente Trump se unió al primer ministro indio Narendra Modi para anunciar nuevos acuerdos entre los dos países sobre inmigración, comercio, energía e inteligencia artificial.
8.- El Departamento de Energía aprobó el primer proyecto de gas natural licuado desde que la administración anterior prohibió las exportaciones de GNL el año pasado.
9.- El presidente Trump declaró que toda la política exterior debe llevarse a cabo bajo la dirección del Presidente, garantizando que los diplomáticos de carrera reflejen la política exterior de los Estados Unidos en todo momento.
10.- El presidente Trump suspendió la aplicación de la excesiva regulación de las prácticas comerciales estadounidenses en el exterior, lo que afectó negativamente a la seguridad nacional.
11.- Hamás ISIS acordó liberar a más rehenes israelíes después de que el presidente Trump declarara que «se desatará el infierno» si el grupo terrorista demoraba.
12.- Taiwán se comprometió a impulsar su inversión en Estados Unidos en medio de los aranceles del presidente Trump.
13.- El presidente Trump recibió su índice de aprobación más alto en una encuesta de CBS News: el 70% de los estadounidenses están de acuerdo en que está cumpliendo sus promesas.
15.- El presidente Trump asistió al Super Bowl LIX en Nueva Orleans, convirtiéndose en el primer presidente en funciones en hacerlo y recuperando la tradición de las entrevistas previas al Super Bowl.
16.- Los cruces fronterizos ilegales han alcanzado niveles no vistos en décadas.
17.- Cientos de extranjeros ilegales de Venezuela fueron repatriados a su propio país en aviones de propiedad venezolana.
18.- La llegada masiva de los inmigrantes a Estados Unidos de América ha comenzado a bajar en medio de la ofensiva de la Administración Donald John Trump y James David Vance contra la «peligrosa inmigración ilegal».
19.- El Departamento de Seguridad Nacional «recuperó» decenas de millones de dólares en fondos pagados por «funcionarios corruptos» de Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para «alojar a inmigrantes ilegales en hoteles de lujo de la ciudad de Nueva York».
20.- El presidente Trump ordenó al secretario del Tesoro detener la producción del centavo, cuyo costo de producción es de 3,69 centavos .
21.- La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, Jr., y la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, fueron confirmados por el Senado, continuando el rápido ritmo de confirmaciones de la Administración Trump.
22.- El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe los mandatos de la vacuna COVID-19 en las escuelas que reciben fondos federales.
23.- El presidente Trump creó el Consejo Nacional de Dominio Energético para asesorar sobre cómo lograr el dominio energético.
24.- El presidente Trump creó la Comisión Make America Healthy Again, que redirecciona el enfoque nacional hacia la promoción de la salud en lugar de simplemente controlar las enfermedades.
25.- El presidente Trump firmó un decreto para poner fin al uso de pajitas de papel.
26.- El presidente Trump cerró el programa de trabajo «Climate Corps» de la era Joe Biden/Kamala Harris.
27.- El presidente Trump logró la renuncia de más de 75.000 trabajadores federales, o aproximadamente el 3,75% de la fuerza laboral federal, en un esfuerzo por eliminar la ineficiencia a expensas de los contribuyentes.
28.- El presidente Trump comenzó su plan para reducir la burocracia federal y eliminar el despilfarro, la hinchazón y el insularismo, incluida una orden que exige que las agencias no contraten más de un empleado por cada cuatro empleados que se vayan.
29.- La Administración Donald John Trump/James David Vance ordenó a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CPF) —creación de Elizabeth Warren, que canalizaba dinero a grupos de defensa de izquierda— que suspendiera sus operaciones.
30.- El presidente Trump puso fin al derrochador Instituto Ejecutivo Federal, que se había convertido en un campo de entrenamiento para burócratas.
31.- El presidente Trump ordenó la destitución inmediata de la Junta de Visitantes del Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Costera luego de años de ideologías WOKE (progresista) infiltrándose en las academias militares estadounidenses.
32.- El secretario de Defensa, Pete Hegseth, restauró Fort Liberty, Carolina del Norte, a «Fort Bragg», en honor a un héroe de la Segunda Guerra Mundial.
33.- El presidente Trump ordenó al administrador de la EPA, Lee Zeldin, poner fin a las regulaciones de la era Biden que restringen el flujo de agua y exigen estándares inadecuados para las bombillas.
34.- El presidente Trump proclamó el «Día del Golfo de América» después de que el Departamento del Interior cambiara oficialmente el nombre en sus bases de datos cartográficas.
- Tanto Google Maps como Apple Maps actualizaron sus aplicaciones para reflejar el nuevo nombre «Golfo de América».
35.- El Departamento de Justicia presentó una demanda contra el Estado de Nueva York y sus funcionarios electos por su incumplimiento deliberado de la ley federal de inmigración.
36.- La Agencia de Protección Ambiental canceló decenas de millones de dólares en contratos a grupos de defensa de izquierda y anunció una investigación sobre un plan del personal de la EPA de Joe Biden para proteger miles de millones de dólares de la supervisión y la rendición de cuentas.
37.- El Departamento de Educación anunció una investigación sobre la Liga de Escuelas Secundarias del Estado de Minnesota y la Federación Interescolar de California por violación de la ley federal contra la discriminación al permitir que los hombres (TRANS) compitan en deportes femeninos.
38.- La Oficina Federal de Investigaciones descubrió 2.400 registros adicionales sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, que nunca fueron entregados a la junta encargada de revisar y divulgar los documentos. El descubrimiento se produjo debido a la orden ejecutiva del presidente Trump que exigía la desclasificación de los documentos del asesinato de JFK.
39.- El Departamento de Asuntos de Veteranos implementó una nueva política de bandera para promover la prominencia de la bandera estadounidense y garantizar la coherencia entre sus instalaciones.
40.- El presidente Trump fue elegido por unanimidad como presidente de la Junta Directiva del Centro Kennedy y despidió a varios miembros de la Junta Directiva del Centro por su obsesión con «perpetuar ideologías radicales».
41.- Las reservas de petróleo crudo de Estados Unidos continuaron aumentando, como lo han hecho cada semana desde que el presidente Trump asumió el cargo.
42.- El Hospital de Niños Lurie de Chicago suspendió las cirugías de cambio de sexo para menores en respuesta a la Orden Ejecutiva del presidente Trump que puso fin a esta práctica radical.
43.- La red de televisión de los Estados Unidos de América «Public Broadcasting Service» (PBS), financiado por los contribuyentes estadounidenses, cerró su oficina WOKE Diversidad Equidad inclusión (DEI) y la compañía Walt Disney -comunalmente conocida como «Disney»- abandonó dos de sus programas WOKE Diversidad Equidad inclusión (DEI) después de la Orden Ejecutiva del presidente Trump que frenaba tales prácticas discriminatorias.