
Oviedo (Principado de Asturias) Reino de España, viernes 24 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- El Teatro Campoamor de Oviedo acogió hoy acto institucional de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. Su majestad el rey de España, Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia (Felipe VI); y la reina de España, Letizia Ortiz Rocasolano; acompañados de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz; y la Infanta, Sofía de Borbón y Ortiz; han presidido el acto de entrega de los galardones, que distinguen en esta edición a Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades; Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras; Douglas Massey, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales; Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes; Serena Williams, Premio Princesa de Asturias de los Deportes; Museo Nacional de Antropología de México, Premio Princesa de Asturias de la Concordia; Mary-Claire King, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica; y Mario Draghi, Premio Princesa de Asturias Cooperación Internacional. Estuvo presente en segundo plano, su majestad la Reina consorte de España, Sofía Margarita Victoria Federica (Reina Sofia).
Sus Majestades los Reyes, acompañados de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, presidieron el acto de entrega de los premios de la Fundación Princesa de Asturias 2025, que se ha celebrado en el Teatro Campoamor de Oviedo, con la presencia de Su Majestad la Reina Doña Sofía. Sofía Margarita Victoria Federica
A su llegada al Teatro Campoamor, Sus Majestades los Reyes, Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, así como su Majestad la Reina consorte de España, Sofía Margarita Victoria Federica; fueron recibidos por el alcalde de Oviedo y por la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias. A continuación, ya en el vestíbulo del Teatro, la Familia Real recibió el saludo de las autoridades del Estado.
Seguidamente, Sus Majestades los Reyes, acompañados de sus hijas, accedieron al interior del Teatro por el pasillo central y ocuparon su lugar en la mesa presidencial, mientras Su Majestad la Reina Doña Sofía se situó en el Palco Real del Teatro.
Tras la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo, don Felipe declaró abierto el acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025 y los galardonados ocuparon sus lugares en el escenario.
Seguido, el Rey concedió sucesivamente la palabra a la presidenta de la Fundación Princesa de Asturias, al Premio Princesa de Asturias de las Letras, Eduardo Mendoza; y al Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Byung-Chul Han.
Acto seguido, una vez leída el acta de concesión de los Premios, Su Alteza Real la Princesa de Asturias hizo entrega de los galardones, que en esta edición de 2025 han recaído en:
1.- Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025 al pensador alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, por su brillantez para interpretar los retos de la sociedad tecnológica. Su obra revela una capacidad extraordinaria para comunicar de forma precisa y directa nuevas ideas en las que se recogen tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente.
El análisis de Han resulta sumamente fértil y proporciona explicaciones sobre cuestiones como la deshumanización, la digitalización y el aislamiento de las personas. Su mirada intercultural arroja luz sobre fenómenos complejos del mundo contemporáneo y ha encontrado un amplio eco entre público de diversas generaciones.
2.- Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 a Eduardo Mendoza por su decisiva aportación a las letras en lengua española del último medio siglo, con un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio, y que gozan de extenso reconocimiento internacional.
Su prosa clara engloba tanto el lenguaje popular como los cultismos más inesperados. En sus libros sobresalen el sentido del humor y la visión desenfadada y humanista de la existencia. Eduardo Mendoza es un proveedor de felicidad para los lectores, y su obra tiene el mérito de llegar a todas las generaciones, que hoy se reconocen en sus luminosas páginas.
3.- Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025 al sociólogo y demógrafo estadounidense Douglas Massey. A partir de la concepción del hombre como “una especie migratoria” y a través de una destacada trayectoria investigadora, Douglas Massey ha realizado aportaciones fundamentales a la comprensión de las migraciones internacionales y sus consecuencias en la segregación urbana y la estratificación social, procesos acentuados por las dinámicas globalizadoras.
Con amplio impacto en el conjunto de las ciencias sociales, Massey ha construido un modelo teórico del más exigente rigor académico, que nos permite interpretar las sociedades contemporáneas -en las que las migraciones han devenido un factor estructural-, con una mirada sosegada, racional y empática.
4.- Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Dueña de una mirada innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística, la lente de Iturbide ha retratado la naturaleza humana a través de fotografías cargadas de simbolismo, que crean un mundo propio: desde lo primitivo a lo contemporáneo; desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante.
La obra de Graciela Iturbide, en blanco y negro, combina lo documental con un sentido poético de la imagen. A través de su cámara capta la vida cotidiana de México, con una mirada profunda, respetuosa y evocadora. Sus imágenes no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente. Cada fotografía tiene una carga emocional y cultural que nos invita a mirar más allá de lo visible.
5.- Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 a la tenista estadounidense Serena Williams. Considerada una de las mejores tenistas de la historia con un palmarés deportivo incuestionable, ha logrado 73 títulos individuales, entre ellos 23 Grand Slam y 4 oros olímpicos.
Además de su extraordinaria carrera deportiva y su mentalidad competitiva, Serena Williams ha sido siempre una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad.
6.- Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025 al Museo Nacional de Antropología de México. Concebido como espacio de reflexión sobre la herencia indígena de la nación mexicana, el está considerado uno de los museos más importantes de Iberoamérica y un referente global en el estudio de la humanidad, debido a su compromiso con la divulgación, la investigación y la preservación del patrimonio cultural.
Heredero de una larga tradición en defensa y preservación de una parte esencial del patrimonio antropológico de la humanidad que, al mismo tiempo, expresa las señas de identidad de una gran nación en las que su gente se reconoce.
7.- Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2025 a la genetista estadounidense Mary-Claire King. La doctora Mary-Claire King ha realizado contribuciones pioneras en la aplicación de la genética al estudio y prevención del cáncer, la similitud entre especies y la defensa de los derechos humanos.
Los estudios de la doctora King han permitido establecer por primera vez la estrecha relación entre un gen concreto y el riesgo de desarrollar cáncer de mama u ovario, contribuyendo de este modo a salvar millones de vidas. Con sus investigaciones descubrió la sorprendente similitud genética entre humanos y chimpancés y desarrolló una metodología rigurosa, tanto científica como legalmente, con la que se ha conseguido la reunificación familiar de personas desaparecidas.
8.- Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025 al economista y político italiano Mario Draghi, por ser figura clave en la defensa de la integración europea y la cooperación internacional, reconocido ampliamente por su liderazgo y firme compromiso con los valores fundamentales y el progreso de la Unión Europea.
El jurado ha valorado que, a lo largo de su amplia trayectoria de más de cuatro décadas, Draghi ha promovido el multilateralismo, la cooperación entre los Estados miembros y el fortalecimiento institucional y económico de la Unión, así como su papel en la escena global. Símbolo de una Europa unida, libre, fuerte y solidaria, ha defendido con independencia y visión de largo plazo el crecimiento y la mejora de la competitividad, centrada en tres transformaciones: innovación, descarbonización y seguridad económica, apelando a las políticas comunes de salud, transición energética y digitalización.
La Fundación Princesa de Asturias ha diseñado un amplio programa compuesto por más de setenta actividades culturales con motivo de la cuadragésima quinta edición de los Premios Princesa de Asturias. Bajo el nombre de Semana de los Premios, se desarrolla entre los días 16 y 25 de octubre en Avilés, Colombres, Gijón, Oviedo y San Martín del Rey Aurelio. En esta edición, el programa incluye conciertos, ciclos de cine, exposiciones, instalaciones artísticas y talleres colectivos.
Los galardonados protagonizarán encuentros con el público, reuniones con expertos en sus respectivos campos y actividades con estudiantes de varios centros de enseñanza de Asturias.
Entrega de los Premios Princesa de Asturias
La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias es la principal actividad que desarrolla la Fundación Princesa de Asturias, una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España.
Su Majestad el Rey ha sido Presidente de Honor de la Fundación desde su creación en 1980. Tras su proclamación como Rey de España el 19 de junio de 2014, Su Alteza Real la Princesa de Asturias ostenta la Presidencia de Honor de esta institución.
Destinados a distinguir la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, estos galardones se conceden en ocho categorías: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.
La ceremonia que se celebra tradicionalmente en el Teatro Campoamor de Oviedo está considerada como uno de los actos culturales más importantes de la agenda internacional. A lo largo de su historia, estos galardones han recibido distintos reconocimientos, como la declaración extraordinaria que la UNESCO realizó en 2004 por su excepcional aportación al patrimonio cultural de la Humanidad.
Fundación Princesa de Asturias
La Fundación Princesa de Asturias es una institución privada sin ánimo de lucro, cuyos objetivos son contribuir a la exaltación y promoción de cuantos valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal y consolidar los vínculos existentes entre el Principado de Asturias y el título que tradicionalmente ostentan los herederos de la Corona de España.
Su Majestad el Rey ha sido Presidente de Honor de la Fundación desde su creación en 1980.
Tras su proclamación como Rey de España el 19 de junio de 2014, Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Doña Leonor de Borbón y Ortiz, ostenta la Presidencia de Honor de esta institución, que convoca anualmente los Premios Princesa de Asturias.
Destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, se conceden en ocho categorías: Artes, Letras, Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.



































