El titular del juzgado de Barcelona investiga a Íñigo Errejón Galván (Sumar) por agredir sexualmente a Aída Nízar Delgado en un acto electoral de Podemos en Barcelona en en 2015

El pasado mes de octubre, Nízar formalizó su denuncia contra Errejón por esta supuesta agresión sexual ocurrida en mayo de 2015, después de la presentada por la actriz Elisa Mouliaá.

0
24
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 22 DE OCTUBRE DE 2024. El portavoz del Grupo Parlamentario de la coalición de las ultraizquierdas progresistas y feministas en el Congreso de los Diputados, SUMAR -que lidera en funciones la vicepresidente del Gobierno de españa la ultra Yolanda Díaz Pérez, que además fue uno de los fundadores del principal partido de la extrema izquierda Podemos, fundador de la coalición de la izquierda radical Más País y líder del partido de ultraizquierda en la Comunidad de Madrid Más Madrid, Íñigo Errejón Galván, que ha dimitido este jueves de todos sus cargos políticos, confirmó a Más Madrid que las acusaciones de agresiones sexuales hechas contra él en las redes sociales son ciertas, según informaron a Efe fuentes del partido político. Este jueves, Errejón ha divulgado una carta en la red social X en la que apunta que ha llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona", sin dar muchos detalles concretos. Su renuncia, aceptada por la coalición de Sumar, llega en medio de acusaciones anónimas de violencia machista por las que la propia dirección abrió ya un proceso interno. Tras tener conocimiento de ellas, Más Madrid se puso en contacto con el propio Errejón, que, según las fuentes, confirmó los hechos, por lo que se tomó la decisión de pedirle a Sumar que le exigiera el acta de diputado. Su jefa que es la vicepresidente segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz Pérez, ha señalado este jueves, tras la dimisión de todos su cargos del portavoz parlamentario de su formación tras una serie de denuncias anónimas contra él por violencia machista, que es el momento de apoyar y acompañar a todas las mujeres que denuncien maltratos o acoso. Efe
FOTOGRAFÍA. MADRID (REINO DE ESPAÑA), 22 DE OCTUBRE DE 2024. El portavoz del Grupo Parlamentario de la coalición de las ultraizquierdas progresistas y feministas en el Congreso de los Diputados, SUMAR -que lidera en funciones la vicepresidente del Gobierno de españa la ultra Yolanda Díaz Pérez, que además fue uno de los fundadores del principal partido de la extrema izquierda Podemos, fundador de la coalición de la izquierda radical Más País y líder del partido de ultraizquierda en la Comunidad de Madrid Más Madrid, Íñigo Errejón Galván, que ha dimitido este jueves de todos sus cargos políticos, confirmó a Más Madrid que las acusaciones de agresiones sexuales hechas contra él en las redes sociales son ciertas, según informaron a Efe fuentes del partido político. Este jueves, Errejón ha divulgado una carta en la red social X en la que apunta que ha llegado "al límite de la contradicción entre el personaje y la persona", sin dar muchos detalles concretos. Su renuncia, aceptada por la coalición de Sumar, llega en medio de acusaciones anónimas de violencia machista por las que la propia dirección abrió ya un proceso interno. Tras tener conocimiento de ellas, Más Madrid se puso en contacto con el propio Errejón, que, según las fuentes, confirmó los hechos, por lo que se tomó la decisión de pedirle a Sumar que le exigiera el acta de diputado. Su jefa que es la vicepresidente segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz Pérez, ha señalado este jueves, tras la dimisión de todos su cargos del portavoz parlamentario de su formación tras una serie de denuncias anónimas contra él por violencia machista, que es el momento de apoyar y acompañar a todas las mujeres que denuncien maltratos o acoso. Efe

Barcelona (Cataluña) Reino de España, jueves 12 de diciembre de 2024 (Efe).- AGRESIONES SEXUALES ÍÑIGO ERREJÓN | El titular del juzgado de Instrucción 11 de Barcelona ha abierto diligencias de investigación por la denuncia presentada por la colaboradora de televisión Aída Nízar Delgado contra el exdiputado de Sumar, Íñigo Errejón Galván, por una presunta agresión sexual que habría ocurrido en 2015 en un acto electoral en Barcelona.

Según han informado a Efe fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), un juzgado de Marbella (Málaga) remitió hace una semana al juzgado de Instrucción 11 de Barcelona el caso, ya que Nízar presentó la denuncia en esa ciudad andaluza pero la presunta agresión electoral habría ocurrido en Barcelona.

El TSJC precisa que aunque se han abierto diligencias, el procedimiento todavía se encuentra en trámites de oficina, de manera que todavía no se ha realizado ninguna actuación.

Después de que la denuncia de Nízar se encuentre en este juzgado de Barcelona, el exportavoz parlamentario de Sumar ya se ha personado en la causa.

El pasado mes de octubre, Nízar formalizó su denuncia contra Errejón por esta supuesta agresión sexual ocurrida en mayo de 2015, después de la presentada por la actriz Elisa Mouliaá Ruiz de Elvira (Elisa Mouliaá).