
Lasvocesdelpueblo y Agencias.- Madrid (España), lunes 19 de diciembre de 2022. El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este lunes rechazar las recusaciones de Unidas Podemos y PSOE contra el presidente del tribunal, Pedro González-Trveijano, y el magistrado Antonio Narváez. Por lo que los magistrado inician ahora el debate sobre los recursos de amparo de VOX y Pp contra las derogaciones de las Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y Ley Orgánica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con una mayoría patriótica en el Pleno.
El TC se ha reunido este lunes en un Pleno Extraordinario en el que decidirá si frena la tramitación parlamentaria de los cambios en el Poder Judicial y en el propio tribunal de garantías, aprobados por el Congreso y pendientes de votarse en el Senado, a riesgo de provocar una crisis institucional sin precedentes en democracia.
Los 11 magistrados del TC han aprobado la avocación a pleno del recurso del PP, que ha salido adelante por siete votos a cuatro, y han rechazado por seis votos a cinco las recusaciones de los dos magistrados conservadores (Pedro González Trevijano y al magistrado Antonio Narváez) que han pedido PSOE y Unidas Podemos para que se abstengan de votar por su «interés» directo en la causa.
Según ha podido saber RTVE, ambos magistrados han votado en sus propias recusaciones.
Con todo, ahora el tribunal decidirá si finalmente frena de forma cautelarísima los cambios en el CGPJ y el propio TC, cuyo debate y votación están previstos el jueves en el Senado, considerada «deriva totalitaria» o «golpe institucional» por los recurrentes: VOX y PP.
El pleno extraordinario fue convocado inicialmente el pasado jueves, pero el presidente del TC, Pedro González-Trevijano, lo aplazó a instancias de un escrito de los cinco magistrados progresistas con el argumento de disponer del «tiempo indispensable» para estudiar la cuestión, tras el goteo de informes presentados entre la noche del miércoles y la mañana del jueves por PSOE y Unidas Podemos. Y el recurso de amparo de VOX que llegó tras el del PP.