El vuelo 7C101 de Jeju Air con 161 pasajeros que partió del Aeropuerto Internacional de Gimpo hacia Jeju a las 6:37 del 29/12/2024 detectó problemas con su tren de aterrizaje tras el despegue

La compañía operadora, Jeju Air, la misma que operaba el vuelo del domingo, dijo que planea reanudar las operaciones después de cambiar la aeronave, que también era un Boeing B737-800, considerada una de las más seguras del mundo y de la que la aerolínea de bajo costo surcoreana opera 39 en una flota de 41 aviones.

0
33
FOTOGRAFÍA. JEOLLA DEL SUR (COREA DEL SUR), 29 DE DICIEMBRE DE 2024. Las autoridades elevaron a 122 la cifra oficial de muertos, después de que este domingo un avión se saliera de la pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan, en la provincia surcoreana de Jeolla del Sur (suroreste), aunque se cree que el resto de personas a bordo también habrían fallecido. Los bomberos realizan operaciones de rescate en el Aeropuerto Internacional de Muan (Corea del Sur), ,después de que un avión de pasajeros con 181 personas a bordo se estrellara. Efe
FOTOGRAFÍA. JEOLLA DEL SUR (COREA DEL SUR), 29 DE DICIEMBRE DE 2024. Las autoridades elevaron a 122 la cifra oficial de muertos, después de que este domingo un avión se saliera de la pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan, en la provincia surcoreana de Jeolla del Sur (suroreste), aunque se cree que el resto de personas a bordo también habrían fallecido. Los bomberos realizan operaciones de rescate en el Aeropuerto Internacional de Muan (Corea del Sur), ,después de que un avión de pasajeros con 181 personas a bordo se estrellara. Efe

Seúl (Corea del sur), lunes 30 de diciembre de 2024 (Efe).- ACCIDENTE AVIÓN JEJU AIR COREA DEL SUR | Un vuelo de Jeju Air que despegó en Corea del Sur este lunes se vio obligado a regresar al aeropuerto de salida, el Aeropuerto Internacional de Gimpo, en la punta oeste de Seúl, tras experimentar el mismo problema en el tren de aterrizaje que el accidentado vuelo de Muan en la víspera, en el que fallecieron 179 personas.

El vuelo 7C101 de Jeju Air, que partió del Aeropuerto Internacional de Gimpo hacia Jeju (al sur de Corea del Sur) a las 6:37 de hoy (21:37 GMT del domingo), detectó un problema con su tren de aterrizaje poco después del despegue.

La aerolínea informó a los 161 pasajeros sobre el defecto mecánico causado por el problema del tren de aterrizaje y posteriormente regresó a Gimpo a las 7:25 (22:25 GMT del domingo), según detallaron fuentes del aeropuerto y sin que se produjeran mayores incidentes.

La compañía operadora, Jeju Air, la misma que operaba el vuelo del domingo, dijo que planea reanudar las operaciones después de cambiar la aeronave, que también era un Boeing B737-800, considerada una de las más seguras del mundo y de la que la aerolínea de bajo costo surcoreana opera 39 en una flota de 41 aviones.

El domingo, el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air estalló tras aterrizar y salirse de pista en el aeropuerto de Muan (suroeste) y se saldó con 179 muertos y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil acaecido jamás en suelo surcoreano.

El accidente se produjo alrededor de las 9:03 (00:07 GMT), cuando el avión, un Boeing 737-800 que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok (Tailandia), aterrizó en Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl) sin tener el tren de aterrizaje desplegado y acabó chocando contra un muro, lo que hizo que el aparato estallara.

A bordo viajaban 181 personas, seis de la tripulación (piloto, copiloto y cuatro auxiliares) y 175 pasajeros, de los que 173 eran surcoreanos, en su mayoría personas que retornaban de vacaciones en familia, y dos de nacionalidad tailandesa.