
Redacción.- Madrid (España), viernes 5 de agosto de 2022. El Grupo Parlamentario VOX registra una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados en la que «Los 52 de VOX» piden al Gobierno de coalición socialcomunista del presidente Pedro Sánchez Pérez Castejón, «que restablezca la presencia habitual de los componentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el País Vasco, Navarra y Cataluña», además, los verdes piden una «convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional» para «afrontar con garantías la actual crisis de seguridad y adoptar cuantas iniciativas sean necesarias para poner fin a las políticas que ponen en riesgo la soberanía, unidad y la propia supervivencia de España».
Adjuntamos texto íntegro de las iniciativas registradas
«Congreso de los Diputados
XIV Legislatura
Grupo Parlamentario VOX
Proposición No de Ley en comisión a la Mesa del Congreso de los Diputados de los diputados don José María Figaredo Álvarez-Sala, don Víctor González Coello de Portugal y don Julio Utrilla Cano en sus respectivas condiciones de Portavoz sustituto y Diputados del Grupo Parlamentario VOX (GPVOX), al amparo de lo establecido en el artículo 193 y siguientes del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente Proposición No de Ley relativa a instar al Gobierno a que restablezca la presencia habitual de los componentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el País Vasco, Navarra y Cataluña, y la convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional, para su discusión en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
PRIMERO.— EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL.
Atendiendo a lo dispuesto en la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional («Ley de Seguridad Nacional o LSO», el artículo 17 establece: «El Consejo de Seguridad Nacional, en su condición de Comisión Delegada del Gobierno para la Seguridad Nacional, es el órgano al que corresponde asistir al Presidente del Gobierno en la dirección de la política de Seguridad Nacional y del Sistema de Seguridad Nacional, así como ejercer las funciones que se le atribuyan por esta ley y se le asignen por su reglamento».
Asimismo, la Ley de Seguridad Nacional, en su artículo 21.1, contempla las siguientes funciones para el citado órgano:
«a) Dictar las directrices necesarias en materia de planificación y coordinación de la política de Seguridad Nacional.
b) Dirigir y coordinar las actuaciones de gestión de situaciones de crisis en los términos previstos en el título UI.
c) Supervisar y coordinar el Sistema de Seguridad Nacional.
d) Verificar el grado de cumplimiento de la Estrategia de Seguridad Nacional y promover e impulsar sus revisiones.
e) Promover e impulsar la elaboración de las estrategias de segundo nivel que sean necesarias y proceder, en su caso, a su aprobación, así como a sus revisiones periódicas.
f) Organizar la contribución de recursos a la Seguridad Nacional conforme a lo establecido en esta ley.
g) Aprobar el Informe Anual de Seguridad Nacional antes de su presentación en las Cortes Generales
h) Acordar la creación y el fortalecimiento de los órganos de apoyo necesarios para el desempeño de sus funciones.
i) Impulsar las propuestas normativas necesarias para el fortalecimiento del Sistema de Seguridad Nacional.
J) Realizar las demás funciones que le atribuyan las disposiciones legales y reglamentarias que sean de aplicación».
SEGUNDO. – LA RETIRADA FORZOSA DEL CNI EN LAS REGIONES VASCA, NAVARRA Y CATALANA.
Según informaciones publicadas, el Gobierno habría dado la orden al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de poner fin a las investigaciones sobre grupos terroristas en las regiones vascas y navarra y de reducir el número de efectivos de la inteligencia española dedicados a la investigación de amenazas independentistas en Cataluña.
A pesar de la postura del Gobierno sobre la presunta desaparición de la banda terrorista ETA o de la inexistencia de riesgo de la ruptura de la Unidad de España por golpes de Estado en Cataluña, lo cierto es que las actividades separatistas se siguen produciendo con total impunidad.
Por todos es conocida la debilidad parlamentaria del actual Gobierno que precisa de apoyos de diferentes partidos separatistas en el Congreso de los Diputados. Así, la actual decisión del Gobierno de poner fin a las labores realizadas por el CNI en determinados territorios de España, donde, precisamente, existe una mayor presencia de estos partidos separatistas y cuyas actividades pretenden llegar a la separación de estos territorios de España, suponen un gran peligro para nuestra Nación, su soberanía y la convivencia. Estamos así, en presencia de una nueva cesión del Gobierno al separatismo radical que pone en serio riesgo la propia continuidad de España con el único objeto de mantener al actual Ejecutivo.
Se trata de una grave decisión que afecta seriamente a la Seguridad Nacional. La retirada forzosa del CNI de estas partes de España desmantela la capacidad que tiene esta institución de proporcionar elementos de juicio, información, análisis y de estudio, así como de elaborar las propuestas necesarias para prevenir y detectar amenazas y contribuir a su neutralización.
Estas funciones resultan de vital importancia en las citadas regiones, en las que operan grupos separatistas y herederos de ETA que, en algunos casos, han contado con la colaboración de potencias extranjeras. En resumen, la injerencia de potencias extranjeras y su colaboración con los grupos separatistas y nacionalistas para atacar a la Unidad Nacional representan una amenaza de primer orden para la Seguridad Nacional de España. Ante esta gravedad es preciso cesar en estas políticas y convocar urgentemente al Consejo de Seguridad Nacional.
Por todo ello, y al amparo de lo expuesto, el Grupo Parlamentario VOX presenta la siguiente:
PROPOSICIÓN NO DE LEY
El Congreso de los Diputados insta al Gobierno de la Nación a lo siguiente:
1. Reestablecer la presencia habitual de los componentes del Centro Nacional de Inteligencia en las regiones vascas, navarra y catalana.
De igual forma, insta al Presidente del Gobierno a que convoque de urgencia al Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación en que quedan las citadas regiones, establecer las medidas oportunas dentro de sus competencias con el objetivo de afrontar con garantías la actual situación de vulnerabilidad y adopte cuantas iniciativas sean necesaria a fin de poner fin a las políticas que ponen en riesgo la soberanía, unidad y la propia supervivencia de España
José María Figaredo Álvarez-Sala, portavoz sustituto del GP VOX
Víctor González Coello de Portugal, diputado GP VOX
Julio Utrilla Cano, diputado GP VOX
Palacio del Congreso de los Diputados, a 5 de agosto de 2022″.
«Congreso de los Diputados
Grupo Parlamentario VOX
SOLICITUD DE COMPARECENCIA EN COMISIÓN A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Don José María Figaredo Álvarez-Sala y don Agustín Rosety Fernández de Castro, en su condición de Portavoz sustituto y diputado del Grupo Parlamentario VOX (GPVOX), respectivamente, al amparo de lo dispuesto en el artículo 44 del vigente Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente:
SOLICITUD DE COMPARECENCIA DE LA MINISTRA DE DEFENSA EN LA COMISIÓN DE DEFENSA
MOTIVO DE LA COMPARECENCIA.- Informar sobre los motivos concretos que justifican el cese de las investigaciones por parte del Centro Nacional de Inteligencia sobre las actividades de grupos terroristas en las provincias vascas y navarra y la reducción de los efectivos dedicados a tareas de seguimiento de actividades secesionistas en Cataluña, detallando las consecuencias derivadas de ambas medidas para la seguridad nacional e integridad territorial de España.
José María Figaredo Álvarez-Sala, portavoz sustituto GPVOX
Agustín Rosety Fernández de Castro, diputado GPVOX
Palacio del Congreso de los Diputados, a 5 de agosto de 2022″.
«Congreso de los Diputados
Grupo Parlamentario VOX
SOLICITUD DE COMPARECENCIA EN COMISIÓN A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Don José María Figaredo Álvarez-Sala y don Agustín Rosety Fernández de Castro, en su condición de Portavoz sustituto y Diputado del Grupo Parlamentario VOX (GPVOX), respectivamente, al amparo de lo dispuesto en el artículo 44 del vigente Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente:
SOLICITUD DE COMPARECENCIA DE LA SECRETARIA DE ESTADO DIRECTORA DEL CENTRO NACIONAL DE INTELIGENCIA EN LA COMISIÓN DE DEFENSA
MOTIVO DE LA COMPARECENCIA.- Informar sobre los motivos concretos que justifican el cese de las investigaciones por parte del Centro Nacional de Inteligencia sobre las actividades de grupos terroristas en las provincias vascas y navarra y la reducción de los efectivos dedicados a tareas de seguimiento de actividades secesionistas en Cataluña, detallando las consecuencias derivadas de ambas medidas para la seguridad nacional e integridad territorial de España.
José María Figaredo Álvarez-Sala, portavoz sustituto GPVOX
Agustín Rosety Fernández de Castro, diputado GPVOX
Palacio del Congreso de los Diputados, a 5 de agosto de 2022″.
«Congreso de los Diputados
Grupo Parlamentario VOX
SOLICITUD DE COMPARECENCIA EN COMISIÓN A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Don Francisco Javier Ortega Smith Molina, don Francisco José Alcaraz Martos, don Luis Gestoso Miguel y don Ignacio Gil Lázaro, en sus respectivas condiciones de portavoz adjunto y diputados del Grupo Parlamentario VOX (GPVOX) al amparo de lo establecido en el Reglamento del Congreso de los Diputados, presentan la siguiente:
SOLICITUD DE COMPARECENCIA DEL MINISTRO DEL INTERIOR EN LA COMISIÓN DE INTERIOR
MOTIVO DE LA COMPARECENCIA.- Para informar y dar cuenta de las consecuencias y de como va a afectar a la lucha antiterrorista y a la seguridad nacional la retirada de efectivos del CNI en las regiones vascas y navarra y su reducción al mínimo en Cataluña.
José María Figaredo Álvarez-Sala, portavoz sustituto GPVOX
Francisco Javier Ortega Smith Molina, portavoz adjunto del GPVOX
Francisco José Alcaraz Martos, diputado GPVOX
Luis Gestoso Miguel, diputado GPVOX
Ignacio Gil Lázaro, diputado GPVOX
Palacio del Congreso de los Diputados, a 5 de agosto de 2022″.