Washington (United States of America), sábado 7 de diciembre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- GUERRA CIVIL SIRIA | La inteligencia de los Estados Unidos esta monitoreando los arsenales de armas químicas en Siria ante los avances de fuerzas rebeldes y por la posibilidad de que fuerzas leales al presidente Bashar Háfez al-Ássad (Bachar al Asad) las puedan usar contra las columnas que avanzan hacia la capital, Damasco, según fuentes consultadas por el diario The New York Times.
La comunidad de espionaje estadounidense tiene indicios de que el régimen sirio ha mantenido arsenales de armas químicas, incluido el temido gas sarín, y existe el temor de que esas armas ilegales bajo la ley internacional sean usadas a de forma desesperada para detener los avances rebeldes, según indicaron funcionarios estadounidenses al diario.
En agosto de 2013, el régimen de Al-Asad lanzó un ataque en el suburbio de Ghouta a las afueras de Damasco con gas sarín y las agencia de inteligencia estadounidenses interceptaron mensajes en código que alertaban de un futuro ataque y pedían a fuerzas del régimen usar máscaras antigas, pero el proceso de traducción hizo que el entonces presidente Barack Obama no fuera avisado del ataque hasta una vez iniciado.
La Administración de Joe Biden está vigilando los movimientos en Siria, que se están sucediendo con gran rapidez, para prevenir un posible ataque con armas químicas prohibidas internacionalmente o que Siria acabe siendo un refugio para yihadistas.
La Administración Biden se ha visto sorprendida por la velocidad del avance rebelde. Además, por el momento, ha evitado hacer grandes declaraciones sobre el conflicto, dado que el próximo 20 de enero Biden cederá el poder a Donald Trump, quien aboga por una política exterior aislacionista.
Este mismo sábado, Trump dijo que Estados Unidos debería evitar involucrarse en la lucha por el control de Siria.
En una intervención este sábado en el foro de Defensa Nacional Reagan en California, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró que Washington se está enfocando en tres prioridades con respecto a la crisis siria.
«Que el conflicto en Siria no lleve al resurgimiento del Estados Islámico (EI), y vamos a tomar medidas y trabajaremos con las Fuerzas Democráticas de Siria y los kurdos. Lo segundo es que nuestros amigos en la región (Israel, Jordania o Irak), que podrían sufrir efectos contagio, se mantengan fuertes y seguros. Y lo tercero es que esto no acabe en una catástrofe humanitaria», aseveró Sullivan.
Los salafistas del grupos islamista Hayat Tahrir al-Sham (Hayʼat Taḥrīr aš-Šām) traducido al español «Organización para la Liberación del Levante» o «Comité de Liberación del Levante», (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda) e integrada por grupo rebeldes apoyados por la Republica de Turquía, que preside otro totalitario árabe y socio número uno de la Unión Europea (UE), Recep Tayyip Erdoğan, —una organización yihadista salafista que Se formó el 28 de enero de 2017 como una fusión entre Jabhat Fateh al-Sham (antes Frente al-Nusra), Ansar ad-Din, Jaysh al-Sunna, Liwa al-Haqq y Nour al-Din al-Zenki y aboga por una sociedad basada en la sharia islámica, siendo un califato islámico el único régimen que defiende en Siria, y describe la democracia como la «religión de los impíos»; eso sí combatiendo contra otras fracciones islamistas totalitarias muy peligrosas de ideología chií aliadas de la República Islámica de Irán como los grupos descontrolados afines del régimen de los Ayatolas como el Hamás, Yihad Islámica Palestina, Hezbolá (Hezbollah) y organizaciones terroristas iraquíes o el régimen chií antisemita del Yemen—, considerados un «grupo terrorista» por Estados Unidos y el Consejo General de la ONU, herederos del Frente Al Nusra y en el pasado con lazos con el Estado Islámico de Irak y del Levante (EIIL) -el Dáesh, en árabe), están liderando los avances sin precedentes hacia Damasco, el corazón del poder de la «Familia Al-Asad», que indudablemente ya habría caído y estaría haciendo las maletas para huir, tras el abandono de sus aliados.