Madrid (Reino de España), jueves 2 de enero de 2025 (Efe).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | Este jueves se prevén aumentos ligeros de las temperaturas máximas, más acusados en el este peninsular y puntos del Ebro y meseta norte, además de heladas moderadas en amplias zonas que podrían ser fuertes en Pirineos y sistemas central e ibérico. Además, la Agencia Estatal de Meteorología pronostica un incremento notable de las temperaturas mínimas en zonas de Galicia y Asturias.
La dana que los días anteriores afectó al sureste peninsular y Baleares se desplazará hacia el interior de Argelia, por lo que la probabilidad de chubascos y alguna tormenta aislada en esa zona se irá reduciendo progresivamente durante el día, afectando solamente al mar, Baleares y a Melilla. Tiempo estable en el resto del país, aunque con abundante nubosidad baja matinal en el cuadrante sureste, ambas mesetas, Ebro y depresiones del nordeste, dejando brumas y nieblas en amplias zonas, que podrán ser engelantes, localmente densas y persistentes.
Por otro lado, el acercamiento de un frente atlántico propiciará un ambiente nuboso que se irá extendiendo hasta afectar al tercio norte peninsular, con precipitaciones débiles en el extremo noroeste y sin descartarlas en el extremo norte. Intervalos nubosos en Canarias, con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en el este de las islas montañosas.
Predominarán los aumentos ligeros de las temperaturas máximas, más acusados en el este peninsular y puntos del Ebro y meseta norte. Mínimas en aumento en el noroeste, localmente notable el aumento en Galicia y Asturias, en descenso en la meseta sur y este peninsular, y con pocos cambios en el resto. Con ello las heladas ganarán extensión e intensidad en el interior y afectarán a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular, este de la meseta sur y sierras del sureste. Heladas fuertes en Pirineos y sistemas central e ibérico.
Predominarán vientos flojos de componentes sur y oeste en la mitad norte peninsular, más intensos en el Cantábrico y Galicia, con probables intervalos de fuerte en el noroeste de esta comunidad. En el resto, los vientos serán flojos de componente este, moderados en litorales mediterráneos y tendiendo a oeste, salvo en el Estrecho, donde se mantendrá un levante moderado. En Canarias se espera un viento flojo del este.
– GALICIA: cielos nubosos y cubiertos, además de precipitaciones débiles en el litoral occidental por la mañana que se extenderán a toda la mitad occidental y al norte de Lugo por la tarde. Temperaturas mínimas en aumento, localmente notable en la mitad noroeste; máximas con cambios ligeros. Heladas débiles y dispersas en zonas de montaña del sureste, y vientos del sur y suroeste flojos y moderados, más intensos en el litoral.
– ASTURIAS: cielos nubosos y cubiertos, y probabilidad de algunas precipitaciones débiles y dispersas al final del día; la cota de nieve estará en torno a 1.700 metros en la cordillera. Temperaturas mínimas en aumento, localmente notable en el tercio occidental, y máximas con cambios ligeros predominando los aumentos en el litoral; heladas débiles en la cordillera. Vientos del sur y suroeste flojos y moderados, más intensos en el litoral.
– CANTABRIA: cielos nubosos y cubiertos, con temperaturas mínimas en aumento, más acusado en el litoral; máximas con cambios ligeros predominando los aumentos también en el litoral. Heladas débiles en la cordillera y en los valles del sur, y vientos del sur y suroeste flojos y moderados, más intensos en el litoral.
– PAÍS VASCO: cielos nubosos y cubiertos, con brumas y nieblas matinales en la mitad sur, que podrían ser localmente persistentes en el Ebro. Temperaturas mínimas en aumento, más acusado en el litoral; máximas con cambios ligeros. Heladas débiles en el interior, más acusadas en Álava y vientos del sur y suroeste flojos y moderados, más intensos en el litoral.
– CASTILLA Y LEÓN: poco nuboso o despejado, aunque con nubes bajas en la meseta que dejarán brumas y nieblas localmente densas, y con cencellada. En la segunda mitad del día aumentará la nubosidad a intervalos nubosos en el noroeste y norte, donde no se descartan algunas precipitaciones débiles. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso más acentuado en las máximas; heladas generalizadas. Vientos variables tendiendo a predominar del suroeste, flojos.
– NAVARRA: cielos nubosos y cubiertos, y brumas y nieblas matinales en la mitad sur, que pueden ser localmente persistentes en la Ribera del Ebro. Temperaturas con cambios ligeros predominando los aumentos en las mínimas y en las máximas de la Ribera del Ebro; heladas débiles, más acusadas y frecuentes en el centro y sur de la comunidad. Vientos flojos variables con predominio de la componente sur en la vertiente cantábrica.
– LA RIOJA: poco nuboso o despejado, aunque con nubes bajas en el valle del Ebro que provocarán brumas y nieblas, que pueden ser localmente densas y engelantes; por la tarde aumentará la nubosidad media y alta desde el oeste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, y heladas, generalizadas en la Rioja Alta y valles de la Ibérica. Vientos variables, flojos en general.
– ARAGÓN: cielo muy nuboso o cubierto en la depresión del Ebro, con brumas y nieblas que serán densas y persistentes en algunas zonas y localmente engelantes, tendiendo a poco nuboso con intervalos de nubes altas por la tarde; en el resto, cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas, con bancos de niebla matinales en el sistema Ibérico. No se descartan precipitaciones débiles a últimas horas en la divisoria del Pirineo, con una cota de nieve en torno a 1.800-2.000 metros. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el sistema Ibérico y sin cambios en el resto; máximas en ascenso o sin cambios. Heladas generalizadas, débiles en el valle del Ebro, sin descartar que sean localmente fuertes en el Pirineo y el sistema Ibérico. Viento flojo variable, con predominio de la componente sur en el sistema Ibérico y el Pirineo por la mañana, tendiendo en general a componente oeste por la tarde.
– CATALUÑA: cielo muy nuboso o cubierto en la depresión central de Lleida y el interior sur de Tarragona, con brumas y nieblas que serán densas y persistentes en algunas zonas, y localmente engelantes, tendiendo a cielo poco nuboso con nubes altas por la tarde. En el resto, cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas y, en el interior, bancos de niebla por la mañana. Temperaturas mínimas en descenso en el Ampurdán y sin cambios en el resto; máximas con pocos cambios y heladas en el interior, localmente fuertes en el Pirineo y el norte de la depresión central. Viento del suroeste flojo en el litoral, aumentando a oeste moderado por la mañana; en el resto, viento flojo variable tendiendo a viento flojo de componente oeste por la tarde.
– EXTREMADURA: poco nuboso o despejado y no se descartan brumas y algún banco de niebla matinal disperso; aumento de nubosidad media y alta por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, y máximas sin cambios. Heladas débiles, sobre todo en valles de las sierras y montañas del norte, y vientos variables, flojos.
– COMUNIDAD DE MADRID: poco nuboso o despejado con intervalos de nubes medias y altas desde el mediodía, y brumas y bancos de niebla, sobre todo en la mitad sur. Temperaturas sin cambios significativos y heladas débiles generalizadas, más intensas en la sierra norte y en los valles del sur y este. Vientos flojos variables.
– CASTILLA-LA MANCHA: abundante nubosidad baja al principio en los valles y en la Mancha con brumas y nieblas asociadas que irán levantando a lo largo de la mañana, con predominio de cielo poco nuboso en el resto, aunque irán apareciendo nubes altas por la tarde. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la mitad sur, en ligero ascenso en el noreste y sin cambios en el resto; máximas en ligero ascenso en el sur de Albacete, ligero descenso en el noreste y sin cambios significativos en el resto. Heladas débiles generalizadas y localmente moderadas en el nordeste; se alcanzarán los -6 grados en los sistemas central e ibérico. Vientos flojos variables tendiendo durante la tarde a componente oeste.
– COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos nubosos, disminuyendo a cielo poco nuboso con nubosidad alta por la tarde, y brumas y bancos de niebla matinales en el interior de la mitad sur, sin descartar que sean localmente persistentes. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la mitad sur y sin cambios en la mitad norte; máximas en ligero ascenso o sin cambios. Heladas en el interior, débiles en general, y viento flojo de componente oeste, con intervalos de intensidad moderada en el litoral de la mitad sur a últimas horas.
– REGIÓN DE MURCIA: intervalos de cielos nubosos, sin descartar precipitaciones ocasionales en el litoral de madrugada, tendiendo a cielos poco nubosos o despejados durante la mañana; brumas matinales en el interior, sin descartar nieblas. Temperaturas mínimas en descenso, con heladas débiles en el norte de la región; máximas en ascenso. Vientos flojos de componente norte, tendiendo a variables en el interior y a suroeste en el litoral.
– BALEARES: intervalos nubosos con probabilidad de algún chubasco aislado, tendiendo durante la mañana a predominio de poco nuboso; no se descarta algún banco de niebla matinal en Mallorca. Temperaturas nocturnas en ligero descenso y diurnas con pocos cambios, y viento flojo variable tendiendo por la noche a oeste y suroeste.
– ANDALUCÍA: cielos poco nubosos o despejados. En el área del Estrecho y el litoral almeriense, intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales de madrugada, tendiendo a cielos poco nubosos por la mañana. Temperaturas mínimas sin cambios o en descenso, con heladas débiles en el interior; máximas en ascenso en la vertiente mediterránea y sin cambios en el resto. Vientos en general flojos variables, con predominio de la componente este, y levante moderado en el Estrecho.
– CANARIAS: predominio de cielos nubosos en las islas de mayor relieve con baja probabilidad de lluvias débiles, ocasionales y dispersas, principalmente en zonas de interior por la tarde; en Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos. Temperaturas con pocos cambios, salvo ligeros ascensos de las mínimas en las islas de mayor relieve. Viento en general flojo de componente este en las islas orientales, siendo del sureste moderado en la provincia occidental.