
Madrid (Comunidad Autónoma de Cataluña) Reino de España, martes 25 de 2025 (Efe).- EL TIEMPO REINO DE ESPAÑA | Este miércoles la situación tenderá a estabilizarse tras el paso de un frente atlántico por la península, con precipitaciones débiles limitadas a Baleares, el Cantábrico oriental y Pirineos por la mañana y heladas suaves y generalizadas en la meseta norte.
En Pirineos, por encima de los 1.200 metros las precipitaciones caerán en forma de nieve, aunque, al igual que en el resto del país, tenderán a remitir con el paso del día, según la Agencia Estatal de Meteorología. Las áreas de montaña amanecerán con nieblas y en el archipiélago canario se formará calima ligera. Pasada la mañana, los cielos tenderán a abrirse: en el Mediterráneo quedarán despejados y en el resto parcialmente cubiertos por intervalos de nubes altas.
Las temperaturas máximas registrarán descensos en el Mediterráneo y Canarias y permanecerán estables en el resto, con tendencia a ascender en el noroeste peninsular. Las mínimas bajarán de forma generalizada y las heladas ganarán intensidad y se extenderán por todas las zonas montañosas de la mitad norte y del suroeste peninsular.
El viento soplará moderado de componente norte y oeste en el este de la península, con rachas fuertes de tramontana en Ampurdán y Baleares, así como cierzo en el bajo Ebro. En el Estrecho y Alborán habrá poniente moderado con tendencia a levante y en la costa gallega el viento será moderado del sur o el suroeste, de componente oeste en el Cantábrico, con tendencia a amainar llegada la tarde. En Canarias soplará moderado del este y del noreste y en el resto del país flojo variable.
PREDICCIONES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
– GALICIA: el día puede comenzar con niebla dispersa en el interior y los cielos se presentarán con intervalos nubosos, tendentes a cubrirse de oeste a este.
Muchas lluvias y viento en Barcelona el día de la «Diada» 11-S de Cataluña
Las temperaturas mínimas bajarán, mientras que las máximas subirán en la mitad este de la comunidad, donde también habrá heladas débiles, más acusadas en cotas altas. El viento soplará flojo variable, con intervalos moderados en el litoral atlántico durante las horas centrales.
– ASTURIAS: la cordillera iniciará la jornada con posibilidad de nieblas dispersas e intervalos de nubes bajas en el cielo, así como una cota de nieve que rondará los 1.200 metros; en el resto de la región predominarán los cielos despejados, con nubes altas en aumento de oeste a este que pueden ir acompañadas por precipitaciones débiles y matinales en el occidente.
Las mínimas descienden y las máximas aumentan, las heladas serán débiles en la cordillera, algo más intensas en altura. El viento soplará flojo variable, con tendencia al sur a primera y última hora.
– CANTABRIA: la cordillera puede amanecer con nieblas dispersas y toda la comunidad presentará intervalos de nubes bajas en el cielo por la mañana, con tendencia a cubrirse por nubes altas de oeste a este pasado el mediodía. En el área litoral, precipitaciones débiles de madrugada y en la cordillera cota de nieve por encima de los 1.200 metros.
Los termómetros descenderán, las heladas serán débiles en la cordillera y los valles del sur, con mayor incidencia en zonas altas, y el viento será flojo variable, de componente sur al principio y al final del día.
– PAÍS VASCO: las áreas de montaña del este pueden empezar la mañana con nieblas dispersas y los intervalos de nubes bajas, acompañadas por lluvias débiles en el litoral, serán predominantes en toda la región durante la primera mitad de la jornada, llegada la tarde el cielo se cubrirá con nubosidad alta. Los termómetros no variarán o tenderán a descender y el viento soplará flojo variable.
– CASTILLA Y LEÓN: en la meseta es probable que se formen nieblas y en el resto predominarán los cielos mayormente despejados, con algunas nubes altas y medias que llegarán a cubrir la tarde a última hora.
Las mínimas bajarán y las máximas se mantendrán estables o en aumento ligero; las heladas serán débiles y generalizadas y el viento flojo variable.
– NAVARRA: cielos cubiertos, con nubes bajas por la mañana y nieblas asociadas en las áreas de montaña de la mitad norte, y nubes altas por la tarde. Las precipitaciones, débiles y dispersas, quedarán restringidas al norte durante la mañana. La cota de nieve se situará cerca de los 1.200 metros en el Pirineo.
Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente y las máximas subirán. Heladas débiles en las montañas del norte y viento flojo variable, con tendencia al noroeste por la mañana.
– LA RIOJA: mayormente despejado, con nieblas dispersas en áreas montañosas e intervalos de nubes bajas a primera hora; la nubosidad se incrementará llegada la tarde, con intervalos de medias y altas.
Los termómetros permanecerán casi sin cambios, las heladas serán débiles en la Ibérica y el viento soplará flojo variable.
– ARAGÓN: predominarán los cielos despejados, con algún intervalo de nubes bajas en la divisoria del Pirineo y el sistema Ibérico de Teruel a primera hora. Pasado el mediodía, los intervalos de nubes altas podrían cubrir la tarde. En la divisoria del Pirineo caerán nevadas débiles por la mañana, con una cota rondará los 900 metros de altura.
Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente y las máximas sin cambios. Las heladas serán débiles en el sistema Ibérico y en puntos de Huesca, algo más intensas en el Pirineo. El cierzo soplará moderado en el valle del Ebro, con tendencia a amainar durante la tarde y predominio del flojo de componente norte en el resto.
– CATALUÑA: el día comenzará con bancos de niebla matinales en la Depresión de Barcelona y la costa de Girona; el cielo estará poco nuboso, con algún intervalo en el litoral y el prelitoral central a primera hora, así como en la cara norte del Pirineo hasta pasado el mediodía. Puede haber chubascos, acompañados de forma ocasional por tormenta y granizo pequeño, en el litoral central durante la madrugada y en la vertiente norte del Pirineo caerán nevadas débiles por la mañana por encima de los 900 metros.
Las mínimas descenderán de forma generalizada y las máximas únicamente lo harán en la depresión de Lleida. Heladas débiles en la depresión central y algo más intensas en el Pirineo. El viento será flojo o moderado de componente norte o variable, con rachas fuertes en el sur de Tarragona y tendencia a amainar pasado el mediodía.
– EXTREMADURA: cielos poco nubosos, con intervalos de medias y altas a última hora, mínimas en bajada y máximas con pocos cambios. Viento flojo variable
– COMUNIDAD DE MADRID: la jornada comenzará con cielos despejados que se irán cubriendo por nubes altas y medias al final del día.
Las temperaturas mínimas descenderán y las máximas presentarán cambios ligeros, con aumentos en la sierra y descensos en el resto. Heladas débiles en la sierra que se pueden extender de forma dispersa al resto y viento flojo variable
– CASTILLA-LA MANCHA: cielos despejados con nubes altas y medias en aumento de oeste a este a última hora.
Las mínimas registrarán bajadas y en las máximas predominarán las subidas ligeras en zonas de montaña. Heladas débiles en Guadalajara y Cuenca, más dispersas en Albacete y la Mancha de Toledo. El viento soplará flojo variable, con tendencia al este y el noreste en la mitad este.
– COMUNIDAD VALENCIANA: el día se presentará con cielos despejados y los intervalos de nubes altas se irán imponiendo al terminar la jornada.
Descenso de los termómetros, excepto en puntos del interior de Valencia, y heladas débiles en el interior de la comunidad. El viento será moderado en el norte de Castellón, con rachas fuertes y tendencia a amainar llegara la tarde; en el resto, flojo de componente oeste, del sur en el litoral pasado el mediodía.
– REGIÓN DE MURCIA: la jornada comenzará con cielos despejados que tenderán a cerrarse con intervalos de nubes medias y altas a partir de la tarde. Bajada ligera y general de temperaturas y viento flojo del noroeste, con tendencia al sur por la tarde.
– ISLAS BALEARES: de madrugada predominarán los intervalos nubosos con chubascos ocasionales, por la mañana cielos nubosos y por la tarde tenderá a despejarse.
Los termómetros bajarán hasta alcanzar las mínimas a última hora y la cota de nieve rondará los 1.300 metros. El viento soplará moderado de componente norte, con rachas fuertes en Menorca y tendencia al componente oeste y a aflojar por la tarde.
– ANDALUCÍA: el día puede comenzar con nieblas en la vertiente atlántica y con intervalos nuboso en toda la región, más abundantes en la costa mediterránea y acompañados por posibles lluvias débiles y dispersas.
Las temperaturas mínimas permanecerán estables o registrarán descensos, mientras que las máximas bajarán en la vertiente Mediterránea o seguirán sin cambios o con subidas en el resto. El viento será flojo variable, del este y con rachas moderadas en el litoral mediterráneo.
CANARIAS: poco nuboso, con intervalos de nubes bajas por la mañana que se desplazarán de norte a este. A última hora los cielos del norte de las islas del archipiélago se cubrirán.
Los termómetros presentarán un ligero descenso, más acusado en las vertientes sur y oeste. El viento soplará del noreste, más intenso a primera hora en zonas bajas del sureste y del noreste de las islas montañosas.