Excarcelación de terroristas etarras: No ha habido enmiendas y la votación es testimonial

0
58
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).
FOTOGRAFÍA. SAN SEBASTIÁN (LAS VASCONGADAS) REINO DE ESPAÑA. 18 DE FEBRERO DE 2004. Con el trapo de la separación de Cataluña del resto del Reino de España "Estrellada" sobre su mesa por primera vez, dos terroristas encapuchados del grupo terrorista comunista separatista "Euskadi Ta Askatasuna (ETA)', expresión en lengua regional de País Vasco, euskera, traducible al español como "País Vasco y Libertad", un organización asesina de tiro a la nuca y coches bomba, aparece durante su habitual lectura de comunicado, donde anuncian que "van a dejar de matar en Cataluña", tras su masacre en Hipercor. El 18 de febrero de 2004 ETA hace público un comunicado en el que anuncia una tregua solo en Cataluña, no en el resto de España. Afirma en el comunicado que lo hace porque Cataluña al igual que el País Vasco es una "nación oprimida" por España y Francia. Los dos asesinos separatistas comunistas etarras encapuchados que aparecen en el vídeo explican también que se ha producido un cambio político. El anuncio se conoce mes y medio después de la reunión del dirigente de la ultraizquierda separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod Rovira, con el sanguinario etarra en Francia, José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea (Miravalles, Vizcaya, 24 de diciembre de 1950), también conocido como "Josu Ternera",​ un terrorista español que perteneció a Euskadi Ta Askatasuna (ETA), y posteriormente fue diputado en el Parlamento Vasco por "Euskal Herritarrok" entre 1998 y 2005. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo).

Madrid (Reino de España), lunes 7 de octubre de 2024 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- EXCARCELACIÓN TERRORISTAS ETARRAS | El PP y Vox han advertido este lunes de que si el Gobierno no retira su proyecto de ley que incluye un beneficio penal a etarras del grupo de asesinos comunistas y separatista, no quedará otra opción que su publicación en el Boletín Oficial del estado (BOE), aunque el Senado vote mayoritariamente en contra este martes, ya que al no haber habido enmiendas, la votación es testimonial.

La reforma de la ley orgánica de 2014 sobre intercambio de información de antecedentes penales fue aprobada por unanimidad en el Congreso y no recibió enmiendas en el Senado, por lo que su paso este martes a debate en el pleno de la Cámara Alta y posterior votación no impediría su aprobación definitiva.

Así lo han confirmado a Efe fuentes del PP, al tiempo que han advertido, del mismo modo que ha hecho el portavoz de Vox en rueda de prensa, José Antonio Fúster, de que la única posibilidad que resta para que la ley no salga adelante sería que el Gobierno retire la ley antes de la votación que tendrá lugar en el Senado este martes en torno a las 15:00 horas.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha advertido este lunes que la reforma de la ley orgánica de 2014 permitirá a 44 presos etarras salir antes de prisión, debido a que se computarán sus tiempos en la cárcel previos en Francia.

No obstante, fuentes de Vox dudan de esa interpretación y creen que no tiene por qué ser reducida la pena por la enmienda que introdujo Sumar en el Congreso, que contó con el voto a favor de la unanimidad del la Cámara Baja.

En rueda de prensa, el portavoz del PP, Borja Sémper, ha lamentado la introducción de enmiendas «que no tienen nada que ver» con el texto de una ley, al ser preguntado por cómo el PP no previó esta situación y votó a favor de algo de lo que está en contra.

«Para nosotros es un tema crítico, no va a quedar así», ha asegurado antes de explicar que su partido votará mañana en contra en el Senado -lo que quedará reflejado en el acta de la sesión- pero esto no impedirá la aprobación de la ley.