EYA presenta conflicto colectivo por «discriminación retributiva» en la Policía

-"La acción" -han dicho desde EYA- "denuncia la vulneración del derecho a la igualdad retributiva al excluir complementos fijos y periódicos de las pagas extraordinarias de los agentes de la Policía Nacional, generando una pérdida aproximada de 1.000 euros por paga extraordinaria"

0
3
FOTOGRAFÍA. REINO DE ESPAÑA, 01 DE FEBRERO DE 2023. detalle de varios agentes de la Policía Nacional durante un acto institucional. Efe 
FOTOGRAFÍA. REINO DE ESPAÑA, 01 DE FEBRERO DE 2023. detalle de varios agentes de la Policía Nacional durante un acto institucional. Efe 

Madrid (Reino de España), martes 28 de octubre de 2025 (Lasvocesdelpueblo)–. El sindicato Equiparación Ya (EYA) presenta conflicto colectivo ante el ministro del Interior del Gobierno de España, Fernando Grande-Marlaska Gómez, por «discriminación retributiva en las pagas extraordinarias de la Policía Nacional».

EYA, organización sindical representativa en el Consejo de la Policía desde 2023, ha presentado hoy un conflicto colectivo laboral ante el presidente del Consejo de la Policía, ministro del Interior del Gobierno de la Nación y miembro del Partido Socialista (PSOE), Fernando Grande-Marlaska Gómez. Así han asegurado fuentes de EYA a Lasvocesdelpueblo.

«La acción» -han dicho desde EYA- «denuncia la vulneración del derecho a la igualdad retributiva al excluir complementos fijos y periódicos de las pagas extraordinarias de los agentes de la Policía Nacional, generando una pérdida aproximada de 1.000 euros por paga extraordinaria».

Hace unos días, EYA publicó un escrito para que los policías nacionales inicien una «reclamación» ante la Dirección General de la Policía (DGP) la «inclusión de todos los complementos fijos y periódicos de la nómina mensual en las pagas extraordinarias, en aplicación directa de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta, núm. 828/2025, de 25 de junio de 2025».

«Sabemos que lo más probable es que la DGP no conteste estas peticiones en vía administrativa». «Por ello, y para evitar el colapso masivo en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo con miles de recursos, EYA presenta este conflicto colectivo como vía preferente de solución dialogada y definitiva», puntualizan a Lasvocesdelpueblo fuentes de esta organización sindical policial.

Los profesionales del Cuerpo Nacional de la Policía española perciben dos pagas extraordinarias al año compuestas por un sueldo base y trienios (con reducciones del 13% al 38,3% según grupo, aún no recuperadas); 100% del complemento de destino y 100% del complemento específico general. Sin embargo no se incluyen el «Complemento Específico Singular (CES)», el complemento «R15 Equiparación», el «Complemento de Turnicidad», y el resto de productividades.

Para EYA, esta exclusión genera una «desigualdad injustificada» por los siguientes motivos: La Sentencia del Tribunal Supremo núm. 828/2025 (25/06/2025), obliga a incluir complementos fijos y periódicos en pagas extraordinarias (caso Policía Local de Vigo); el acuerdo de la Mesa de la AGE (25/09/2006) dice que las pagas deben incluir el 100% del Complemento Específico (general y singular); y la Ley 31/2022 de Presupuestos dice que el complemento específico anual se percibe en 14 pagas iguales.

Con este conflicto colectivo EYA dice que quiere «evitar la multiplicación de reclamaciones individuales (miles de agentes) y el colapso judicial y administrativo».

Como solución, EYA ha solicitado una «convocatoria urgente» de un pleno extraordinario del Consejo de Policía, presidido por Marlaska, en el que se trate como «único punto del orden del día la mediación y resolución definitiva para incluir todos los complementos fijos en las pagas extraordinarias».

Demanda judicial de EYA: «Es inaceptable la discriminación que sufren policías y guardias civiles»

«Hemos dado el primer paso ahora, ante la previsible inacción de la DGP, exigimos al Ministro del Interior que lidere la solución en el Consejo de Policía. No permitiremos que miles de policías colapsen los tribunales por un derecho ya reconocido por el Supremo», han sentenciado a Lasvocesdelpueblo fuentes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato EYA.