Tarragona (Cataluña) Reino de España, martes 7 de enero de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- La portavoz del grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Tarragona, Judith Gómez García, ha presentado alegaciones a la ordenanza que impone un aumento del 43% en las tarifas del servicio de alcantarillado para 2024 que supondrá un aumento del 7% de la factura del agua.
La dirigente tarraconense del partido presidido por Santiago Abascal Conde ha calificado este incremento como «excesivo» y «sin justificación alguna».
El partido de las clases obreras española ha señalado que «este incremento tarifario es desproporcionado, injustificado y carece de una base transparente y auditada».
Además, Gómez ha destacado que «según el informe de intervención, las cifras aportadas por EMATSA no cuentan con las auditorías necesarias, lo que vulnera los principios de transparencia y control en la gestión de los recursos públicos».
En las alegaciones presentadas, el grupo municipal de VOX Ayuntamiento de Tarragona, los de Abascal han denunciado que «el aumento del 43% en las tarifas no está respaldado por datos auditados ni por un análisis financiero riguroso, lo que supone una irregularidad procedimental que afecta directamente a los ciudadanos».
La líder municipal de la Resistencia ha criticado la «gestión deficiente de EMATSA», que ha repartido la totalidad de sus beneficios de 2023, «ascendiendo a más de un millón de euros sin priorizar inversiones necesarias» para mejorar el servicio o reducir las tarifas.
Esta acción, según Gómez, «ha incumplido el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales».
También ha advertido del riesgo de sostenibilidad financiera, ya que el elevado endeudamiento del consistorio y el margen financiero limitado comprometen la capacidad de EMATSA para afrontar futuras inversiones sin trasladar nuevos costes a los ciudadanos.
Gómez ha recordado que las tarifas deben limitarse a cubrir los costes del servicio, pero el informe de intervención ha proyectado un margen de beneficio del 3,99%, basado exclusivamente en el incremento tarifario, lo que refuerza la falta de justificación del aumento.
El Grupo Municipal de VOX ha reclamado una «auditoría exhaustiva» de los costes operativos de EMATSA y una «revisión» de su política de beneficios, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del servicio y la equidad en las tarifas.
VOX ha instado al Ayuntamiento a «reconsiderar esta propuesta y a trabajar en medidas que aseguren una gestión eficiente, transparente y justa de los servicios públicos, priorizando siempre los intereses de los ciudadanos».