
Londres (Reino Unido), jueves 2 de octubre de 2025 (Efe).- INMIGRACIÓN ILEGAL – REINO UNIDO | El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió este jueves de que se acabó «el billete dorado» para quienes soliciten asilo en el Reino Unido, al anunciar que los refugiados dejarán de tener derecho automático a la residencia permanente y a la reagrupación familiar.
«Si quieres venir al Reino Unido, debes contribuir a nuestra sociedad. El asentamiento debe ganarse, no comprarse pagando a un traficante para cruzar el canal (de la Mancha) en una barca», declaró Starmer desde Copenhague, donde participa en la cumbre de la Comunidad Política Europea y moderará un coloquio sobre migración.
El anuncio coincide con un nuevo acuerdo con Dinamarca para destinar hasta 3 millones de libras (unos 3,5 millones de euros) a programas en los Balcanes occidentales, con el fin de reducir las causas de la migración en origen y fomentar que los ciudadanos permanezcan en la región, según un comunicado de Downing Street.
El Gobierno laborista sostiene que los refugiados reconocidos seguirán recibiendo «protección básica» y no serán devueltos a sus países, pero afrontarán un itinerario más largo para lograr la residencia indefinida -paso previo a la nacionalidad británica- y perderán el derecho automático a traer a sus familias.
Giro de la política británica
La ministra del Interior, Shabana Mahmood, ya adelantó el lunes en el congreso anual del Partido Laborista que el plazo para acceder a la residencia indefinida se duplicará de cinco a diez años y que, además, los inmigrantes deberán trabajar, cotizar a la seguridad social, no recibir prestaciones, dominar el inglés, carecer de antecedentes penales y participar en actividades comunitarias.
Guerra de VOX contra los «idiotas» pro inmigrantes violadores de niñas
Ante este giro en la política británica, el Consejo de Refugiados, una entidad sin ánimo de lucro que ayuda a los solicitantes de asilo, dijo en Londres que la supresión de la reagrupación familiar «llevará a más personas a recurrir a traficantes para reunirse con sus seres queridos» y recordó que estos visados benefician mayoritariamente a mujeres y niños.
Según cifras oficiales, más de 34.000 migrantes han cruzado el canal de la Mancha desde Francia a Inglaterra en lo que va de año, un número récord desde que empezaron a publicarse estos datos en 2018.