Intensas lluvias en Ribera Alta (Zaragoza)

0
80
FOTOGRAFÍA. GRISÉN (COMARCA DE RIBERA ALTA) ZARAGOZA (ARAGÓN) REINO DE ESPAÑA, 12 DE JULIO DE 2025. Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias trabajan en una carretera inundada próxima a la localidad zaragozana de Grisén este sábado. Efe
FOTOGRAFÍA. GRISÉN (COMARCA DE RIBERA ALTA) ZARAGOZA (ARAGÓN) REINO DE ESPAÑA, 12 DE JULIO DE 2025. Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias trabajan en una carretera inundada próxima a la localidad zaragozana de Grisén este sábado. Efe

Comarca de Ribera Alta (Zaragoza) Aragón (Reino de España), 12 de julio de 2025 (Efe).-  La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha comenzado a trabajar ya en labores de limpieza y de recuperación de la normalidad en varias poblaciones de la Comarca de Ribera Alta de Zaragoza, entre ellas Grisén, donde las intensas lluvias registradas provocaron una balsa de agua de más de 30 metros de largo y 2 de alto en la que quedaron atrapados dos turismos y un camión, sin causar daños personales.

Además, bomberos de varios parques de la Diputación de Zaragoza están actuando en las poblaciones de Figueruelas, Fuentes de Ebro, Tarazona y Ejea en labores de achiques de agua y de revisión de viviendas afectadas por las precipitaciones, que descargaron hasta 100 litros por metro cuadrado en una hora.

En alerta nivel 2

La Dirección de Protección Civil en Aragón emitió, minutos antes de la medianoche, mensajes a los vecinos de estas poblaciones un mensaje de alerta tras activar la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) un aviso rojo para advertir de la situación que se preveía para las primeras horas de la madrugada

Poco después, a petición del Gobierno aragonés, que incrementó la alerta a nivel 2, la Unidad Militar de Emergencias (UME) comenzó a desplegarse en estas poblaciones y en otras de las proximidades para reconocer el terreno y valorar su intervención en el momento de ser requerida su ayuda.

Tarazona, entre las más afectadas

La localidad de Tarazona ha sido una de las más afectadas por las lluvias, que inundaron calles y locales y en la que los bomberos trabajan hoy para achicar el agua y restaurar la normalidad, a pesar de que continúa la situación de alerta naranja y de precipitaciones de entre 30-50 litros por metro cuadrado en una hora.

El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, ha asegurado esta mañana en el canal 24 horas de TVE que le sorprendió especialmente «la intensidad y la rapidez de la lluvia», y que a pesar de que estaban avisados de que la dana descargaría con fuerza en el municipio, lo hizo en tan poco tiempo que ha dejado «daños importantes».

Esta situación se vivió también en Grisén, donde los bomberos han realizado a primeras horas de la madrugada el rescate de ocho personas atrapadas en sus viviendas de planta baja o en sus vehículos.

La Dirección General de Tráfico ha cerrado sobre las dos de esta madrugada la autovía A-22 en ambos sentidos a su paso por el término municipal de Pedrola. Además, los más de seiscientos vecinos de Boquiñeni y de Pradila que sufrieron un corte de luz a las 01,30 horas, han recuperado el servicio unas horas después.

A los efectivos ya desplegados por la UME en labores de reconocimiento se han sumado esta mañana otros que se dirigen a las poblaciones afectadas para colaborar en las labores de limpieza en el momento de ser requerida su intervención.

Realojados 300 menores de un campamento en Burgos

Casi trescientos menores, procedentes en su mayoría de Cantabria y País Vasco, que estaban de campamento en el norte de Burgos, en la comarca de las Merindades, han pasado la noche realojados de urgencia en el polideportivo municipal del municipio de Villarcayo (Burgos).

Tormentas y chubascos este sábado en España

A última hora de la tarde del viernes la Guardia Civil les dio aviso de que iban a realojar en el municipio a estas trescientas personas, la mayoría niños, más sus monitores.

Como ha explicado el alcalde de Villarcayo, se da la circunstancia de que dos de los tres campamentos, los de Escaño y Nela, finalizaban justo este sábado, por lo que está previsto que los familiares de los menores, procedentes en su mayoría de Cantabria y País Vasco, se desplacen a lo largo del día al municipio burgalés para recogerlos.

No es el caso de los cerca de 140 menores del campamento de Loma de Montija, que pasarán una noche más en el polideportivo hasta que la situación meteorológica se normalice y puedan regresar a su localidad de acampada.

La lluvia y las tormentas ponen en alerta a once comunidades

Una decena de comunidades de la mitad norte y el tercio este peninsular se encuentran este sábado en alerta por riesgo de lluvia y tormentas, y Andalucía lo está por fenómenos costeros, informa la página web de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las once comunidades bajo aviso meteorológico amarillo son: Andalucía (por oleaje), Baleares (por tormentas), Comunidad Valenciana (por calor, tormentas y lluvias), y Aragón, ambas Castillas, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco y la Rioja (por lluvias y tormentas).

Todas ellas se encuentran en alerta por el paso de una dana (depresión aislada en niveles altos) que cruzará la península este sábado.

En aviso naranja (riesgo importante) están Aragón, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana, por chubascos que pueden dejar entre 50 y 60 litros en una hora y, en el caso de Lleida, Huesca, Teruel, Zaragoza, Tarragona, Castellón, Barcelona y Girona por tormentas que pueden ir acompañadas de granizo de hasta 2 cm y de rachas muy fuertes de viento.

En aviso amarillo (con riesgo para ciertas actividades) se encuentran las Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, País Vasco y la Rioja, donde las lluvias podrán acumular entre 30 y 20 litros de lluvia en una hora y las tormentas podrán ir acompañadas de granizo y de rachas fuertes de viento.

Por fenómenos costeros, se encuentra también en alerta la comunidad andaluza, donde el viento soplará del oeste y sureste fuerza 7 con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y olas de 2 a 3 metros en Málaga, Granada y Almería.

Además, en aviso por calor se encuentra el litoral sur de Alicante, donde alcanzarán los 36ºC en zonas del interior.