Juicio Caso Mascarillas: La Sala autoriza la cobertura por streaming de las siete sesiones inicialmente previstas

0
144
FOTOGRAFÍA. CORIPE (SEVILLA) COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (REINO DE ESPAÑA), DOMINGO DE RESURRECCIÓN 31 DE MARZO DE 2024. Coripe fusila y quema al corrupto socialista Koldo García Izaguirre .El socialista exportero de prostíbulos Koldo García Izaguirre, cabecilla de la trama corrupta del Partido Socialista y quien fuese asesor del exministro de Transportes del régimen sanchista de España presidido por el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Pedro Sánchez Pérez-Castejón, José Luis Ábalos Meco, imputado por un presunto delito de corrupción en la compra de mascarillas en pandemia de coronavirus (COVID 19), ha sido tiroteado y quemado en el municipio de Coripe (Sevilla) Andalucía (Reino de España), donde cada Domingo de Resurrección se lincha a una figura de Judas que representa a alguien cuya acción es reprobable. Efe
FOTOGRAFÍA. CORIPE (SEVILLA) COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA (REINO DE ESPAÑA), DOMINGO DE RESURRECCIÓN 31 DE MARZO DE 2024. Coripe fusila y quema al corrupto socialista Koldo García Izaguirre .El socialista exportero de prostíbulos Koldo García Izaguirre, cabecilla de la trama corrupta del Partido Socialista y quien fuese asesor del exministro de Transportes del régimen sanchista de España presidido por el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Pedro Sánchez Pérez-Castejón, José Luis Ábalos Meco, imputado por un presunto delito de corrupción en la compra de mascarillas en pandemia de coronavirus (COVID 19), ha sido tiroteado y quemado en el municipio de Coripe (Sevilla) Andalucía (Reino de España), donde cada Domingo de Resurrección se lincha a una figura de Judas que representa a alguien cuya acción es reprobable. Efe

Madrid (Comunidad de Madrid) Reino de España, viernes 7 de febrero de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- CASO MASCARILLAS | La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid celebra a partir del próximo martes, 11 de febrero, durante siete sesiones en horario de mañana, la vista oral del procedimiento abreviado 410/2024, más conocido como Caso Mascarillas. Los magistrados que presiden la vista han acordado la cobertura institucional del juicio por streaming a través del canal de Youtube con el que cuenta el Tribunal Superior de Justicia de Madrid para tal propósito en el siguiente enlace (youtubeGveO5JmgIfs)

VÍDEO, MADRID, 07 DE FEBRERO DE 2025. PODRÁN SEGUIR EL JUICIO AQUÍ ABAJO, EN DIRECTO.

La primera de las sesiones se celebrará el martes, día 11, a las 10:00 horas, tras resolverse las cuestiones previas, y contará con la declaración de dos testigos.

La segunda sesión del juicio será el jueves, 13 de febrero, con dos declaraciones.

La tercera sesión de la vista oral, prevista para el martes 18 de febrero, contará con las declaraciones de cinco testigos, además de un agente de la Policía Nacional.

En la cuarta sesión, señalada para el 19 de febrero, habrá otra declaración, un perito y un policía municipal.

La quinta sesión, el 20 de febrero, será el de la deposición de tres testigos, así como de dos peritos de la agencia tributaria.

El día 25 de febrero, martes, declararán cuatro testigos, otra persona y tres policías nacionales, para a continuación deponer los dos acusados en el procedimiento.

Las conclusiones y los informes están previstos para el 26 de febrero, en principio último día de la vista oral.

DESTACADOS DEL CASO MASCARILLAS

1.- Madrid (España), miércoles 13 de abril de 2022. El juez que investiga la querella contra los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por posibles delitos en la compraventa de material sanitario al Ayuntamiento de Madrid en plena pandemia sopesa adoptar nuevas medidas cautelares contra el primero al constatar que únicamente dispone de 247 euros en su cuenta.

Caso mascarillas Ayuntamiento de Madrid| El juez sopesa adoptar nuevas medidas cautelares contra Luis Medina 

El magistrado titular del juzgado de instrucción 47 de Madrid acordó la semana pasada el embargo de los bienes de ambos empresarios. En el caso de Medina, hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, la medida afectaba a un yate por el que pagó 325.515 euros y a dos bonos bancarios por un valor de 400.000 euros.

2.- Las Palmas de Gran Canaria (España), jueves 3 de noviembre de 2022.- El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Conrado Jesús Domínguez Trujillo, ha presentado este jueves su dimisión como consecuencia de su imputación por delitos de prevaricación y tráfico de influencias en el «caso Mascarillas», una presunta estafa de cuatro millones de euros a la sanidad pública que se remonta a los meses iniciales de la pandemia de COVID 19.

Caso Mascarillas| Dimite el imputado director del Servicio Canario de Salud Conrado Jesús Domínguez Trujillo

En la rueda posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Julio Pérez (PSOE), ha confirmado primero que «se ha acordado» el cese de Conrado Domínguez, para después precisar que el afectado había presentado una carta de renuncia que se ha aceptado.

3.- Madrid (Reino de España), viernes 26 de julio de 2024 (Lasvocesdelpueblo).- Un juez patriota investigará el Caso Mascarillas de la crisis sanitaria del coronavirus (COVID 19). El Tribunal Supremo asigna al juez Ismael Moreno Chamarro (Maján, Soria, 24 de septiembre de 1955) —juez de la Audiencia Nacional y miembro de las Fuerzas y Cuerpò de Seguridad del Estado, en este caso del Cuerpo Nacional de Policía del Reino de España, y considerado juez patriota. El juez Ismael Moreno Chamarro imparte clases en la Fundación Ramón Areces— la competencia para «investigar las presuntas irregularidades en los contratos de las mascarillas» durante la pandemia. El tribunal resuelve la «cuestión de competencia» positiva planteado por el juez de la Audiencia y concluye que la Fiscalía Europea «no es competente para investigar los hechos porque no afectan a los intereses financieros de la Unión Europea».

Un juez patriota investigará el Caso Mascarillas

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha asignado al Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional, y no a la Fiscalía Europea, la competencia para investigar las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas en distintas administraciones públicas durante la pandemia.