
FOTOGRAFÍA. BARCELONA (CATALUÑA) REINO DE ESPAÑA), 26 DE JUNIO DE 2025. El diputado provincial de VOX y secretario general del Sindicato para la Defensa de los Trabajadores de España SOLIDARIDAD, Jordi Albert de la Fuente Miró (Jordi de la Fuente) (d); junto a Jordi Sabaté (i), un símbolo de la lucha contra el ELA en toda España y presidente de la asociación ELAdos, que «colabora con la investigación de la misma en el Hospital de Vall d’Hebron. Lasvocesdelpueblo (Ñ Pueblo)
Barcelona (Cataluña) Reino de España, jueves 26 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo).- En el Pleno celebrado este jueves, la Diputación de Barcelona ha leído una declaración institucional promovida por el grupo provincial de VOX en apoyo a los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Un gesto que representa un avance significativo en el «reconocimiento» político e institucional de las necesidades urgentes que afrontan tanto los «pacientes como sus familias».
Estuvo presente Jordi Sabaté, un «símbolo» de la lucha contra el ELA en toda España y presidente de la asociación ELAdos, que «colabora con la investigación de la misma en el Hospital de Vall d’Hebron».
Con motivo del Día Mundial de la ELA, conmemorado el pasado 21 de junio, VOX ha impulsado esta iniciativa para «dar visibilidad» a una enfermedad neurodegenerativa grave, progresiva e incurable, que continúa siendo ignorada por los grandes partidos y abandonada por las instituciones.
El diputado provincial de VOX y secretario general del Sindicato para la Defensa de los Trabajadores de España SOLIDARIDAD, Jordi Albert de la Fuente Miró (Jordi de la Fuente), ha valorado el acto como «un día histórico para quienes luchan contra esta terrible enfermedad y para quienes exigimos una política con alma y con principios».
«VOX ha conseguido que, por primera vez, la Diputación de Barcelona alce la voz en defensa de los enfermos de ELA. Ahora toca lo más importante: exigir al Gobierno de España que deje de mirar hacia otro lado y cumpla con su obligación de dotar la Ley ELA de una partida presupuestaria específica, suficiente y permanente», ha subrayado De la Fuente.
VOX denuncia que el Estado continúa postergando la aplicación real y efectiva de la Ley ELA, aprobada en 2023, «dejando a miles de familias desamparadas y obligadas a afrontar solas los elevados costes de los cuidados médicos y asistenciales».
«VOX seguirá impulsando, en todas las instituciones, políticas reales y valientes que defiendan la vida, la dignidad y la atención integral de los enfermos frente a la dejadez de los gobiernos de PSOE y PP, que priorizan el despilfarro ideológico frente a las verdaderas urgencias sociales», afirman los de Santiago Abascal Conde.