La Justicia pide a Suiza el desbloqueo de las cuentas bancarias del Gürtel para pagar los 58 millones de euros de sus condenas

0
596
FOTOGRAFÍA. VALENCIA (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA. 22 DE JUNIO DE 2008. En la imagen el tesorero y miembro de la ejecutiva nacional del Partido Popular (PP), José Luis Bárcenas Gutiérrez (Luis Bárcenas) (d); junto a la miembro de la Ejecutiva nacional de este partido, Ana Mato Adrover (i), durante el congreso nacional que los populares celebran en Valencia este fin de semana del 22 de junio de 2008. Efe
FOTOGRAFÍA. VALENCIA (COMUNIDAD VALENCIANA) REINO DE ESPAÑA. 22 DE JUNIO DE 2008. En la imagen el tesorero y miembro de la ejecutiva nacional del Partido Popular (PP), José Luis Bárcenas Gutiérrez (Luis Bárcenas) (d); junto a la miembro de la Ejecutiva nacional de este partido, Ana Mato Adrover (i), durante el congreso nacional que los populares celebran en Valencia este fin de semana del 22 de junio de 2008. Efe

Redacción – La Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional ha solicitado a las autoridades de Suiza el desbloqueo de las cuentas que el extesorero del Partido Popular (PP), Luis Bárcenas, y los cabecillas de la trama Gürtel del PP: Francisco Correa, Pablo Crespo e Iván Yáñez poseen en el país para hacer frente a las responsabilidades económicas a las que fueron condenados en el juicio de la época I del caso Gürtel y que ascendían a más de 58 millones de euros. Madrid (España), viernes 16 de abril de 2021.

En un auto, los magistrados remiten a las autoridades de la Confederación Suiza los consentimientos otorgados por los cuatro condenados «para su aplicación a las responsabilidades pecuniarias a que han sido condenados en el presente procedimiento»

En un auto, los magistrados remiten a las autoridades de la Confederación Suiza los consentimientos otorgados por los cuatro condenados para el desbloqueo de sus cuentas en aquel país, a fin de que sean transferidos a la cuenta judicial del Tribunal español «para su aplicación a las responsabilidades pecuniarias a que han sido condenados en el presente procedimiento».

En el escrito se especifica que sumadas las responsabilidades civiles, los comisos y las multas, las cantidades objeto de condena en el caso de Bárcenas ascienden a 36,2 millones de euros; para Correa suman un total de 11,3 millones; en el caso de Iván Yáñez 6 millones y en el de Crespo 5,1.

La Sala indica que en el caso de quedar alguna cantidad sobrante una vez satisfechas todas las responsabilidades pecuniarias a que han sido condenados, esta debe quedar a disposición de los demás procedimientos abiertos contra los citados penados que tengan su origen en las mismas diligencias en las que se ha acordado el bloqueo por las autoridades suizas.