
Madrid (Reino de España), jueves 26 de junio de 2025 (Lasvocesdelpueblo y Agencias).- El Tribunal Constitucional (TC), caído en mano de magistrado WOKE nombrados por el presidente del Gobierno de España y secretario general del Partido Socialista (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón- se reúne este jueves por cuarto día consecutivo con el objetivo de votar finalmente los puntos que ha ido debatiendo esta semana sobre el recurso del PP contra la ley de amnistía, una votación en la que todo indica que la mayoría WOKE de Tribunal Constitucional avalará la amnistía de los golpistas y malversadores.
Todo apunta a que la mayoría WOKE respaldará el borrador que avala la amnistía frente al rechazo de la minoría patriota con un resultado que previsiblemente será de 6 a 4, según informan a Efe fuentes jurídicas.
Esta sentencia marcará el camino al resto de los treinta recursos que se tramitan en el tribunal y que no se verán hasta después del verano.
La corte de garantías, en mano de la WOKE, lleva desde el lunes deliberando en un pleno monográfico dedicado en exclusiva a abordar el recurso del PP contra la norma que acuerda borrar la responsabilidad penal, contable y administrativa en las causas del «procés» entre 2011 y 2023.
En contra del pronunciamiento del TJUE
Desde entonces, se ha mostrado en contra de pedir y esperar un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para dictar sentencia sobre el recurso del PP y ha considerado que las amnistías, en abstracto, caben en la Constitución, por lo que el legislador puede por tanto aprobar este tipo de ley.
El Tribunal Constitucional inicia el pleno de cinco días sobre amnistía
Y, además, el miércoles la mayoría WOKE se posicionó a favor de declarar la constitucionalidad de la ley, por lo que ya todo ha quedado despejado para la votación de este jueves.
En esta jornada el TC se dedicará a revisar algunos cambios introducidos en el borrador y tras ello se procederá a la votación, que se espera que se haga antes del mediodía.
El borrador de la WOKE nombrada por el PSOE y Pedro Sánchez Pérez-Castejón, Inmaculada Montalbán Huertas, defiende que la amnistía encaja en la Constitución, que no es arbitraria ni responde a un capricho y que el porqué de la ley es «jurídicamente indiferente».
De hecho, tan solo propone cambios en tres elementos para señalar que los hechos posteriores al 13 de noviembre de 2023; así, no son amnistiables extender el perdón a las protestas en contra del golpe PROCÉS y obligar a que todas las partes sean escuchadas para proceder al archivo de un procedimiento en el Tribunal de Cuentas.